Desde el 1993 el mercado único de la Unión Europea ha permitido que circulen libremente dentro de sus fronteras bienes, servicios, capitales y personas. Esta libertad no se aplica a los contenidos de Internet, algo que la Comisión Europea
plantea solucionar. A pesar de que las primeras propuestas legislativas no se presentarán hasta el 6 de mayo, los comisarios ya han iniciado el debate. Andrus Ansip, vicepresidente del Ejecutivo comunitario y responsable de esta materia, ha sido bastante claro en sus declaraciones. "Nuestro objetivo es abolir el geobloqueo en la UE", ha dicho Ansip…