Noticias más recientes

por Miguel Jorge
Internet

El gobierno de Estados Unidos pone nombre a los “paraísos piratas” de la red

Bajo el título de Out-of-Cycle Review of Notorious Markets, el gobierno de Estados Unidos ha emitido un informe donde enumera los sitios de BitTorrent y cyberlockers más grandes del mundo, incluyendo en el mismo webs como YiFI/YTS o incluso registradores de nombres de dominio. Todos ellos enumerados como infractores del copyright. Una lista que directamente pasa a ser el principal punto de mira de titulares derechos en este 2015. El informe comienza explicando la naturaleza de estos sitios y la fatalidad de los mismos de la siguiente forma:
La falsificación de marcas a escala…
por Benzo
Internet

Orange sube la apuesta alcanzando los 400 Mbps con su red LTE-Advanced

Esta mañana en el marco del Mobile World Congress de Barcelona Orange ha respondido a Telefónica demostrando que ellos también están a la altura. La compañía francesa ha hecho una demostración de su red LTE-Advanced (4G+) donde se han alcanzado picos de 400Mbps en un entorno real. Al igual que Telefónica, Orange ha utilizado la tecnología Carrier Aggregation que le permite utilizar todo el espectro disponible, 20 MHz en la banda de los 1.800 MHz más 20 MHz de la banda de los 2.600 MHz y 10 MHz de la banda de los 800 MHz. Esta última banda la utilizan actualmente los canales de la TDT,…
por Miguel Jorge
Internet

Mozilla lanza Firefox Developer Edition 64-bits para Windows

Gran noticia para los desarrolladores. Desde hace unas horas Mozilla ha anunciado el lanzamiento de Firefox Developer Edition 38, el cual incluye la versión de 64 bits de su navegador para Windows por primera vez, uniéndose así a las plataformas OS X y Linux que ya lo soportaban. Esta versión de 64 bits de Firefox trae mejoras sustanciales con respecto a la versión de 32 bits, incluyendo la capacidad de ejecutar aplicaciones más grandes, a una mayor velocidad (agilizando la ejecución de JavaScript) y aumentando los sistemas de seguridad (mejora la ASLR). Una actualización donde por…
por Benzo
Internet

Telefónica anuncia velocidades de hasta 375Mbps sobre su red LTE-Advanced

Telefónica ha mostrado en el Mobile World Congress su capacidad para ofrecer hasta 375Mbps de velocidad en su red comercial LTE-Advanced. Para ello la teleco se ha servido de la tecnología Carrier Aggregation, que mejora la capacidad de la red, simplifica la gestión de tráfico y amplía la cobertura. Combinando todo su espectro disponible (20MHz en 2600 más 20 MHz en 1800 más 10 MHz en 800), Telefónica ha hecho una demostración en directo mostrando velocidades de hasta 375 Mbps de bajada y 50Mbps de subida. A pesar de que esta velocidad ya se ha visto en otros países como Australia o…
por Benzo
Internet

La Audiencia de Madrid quiere que se investiguen los ciberdelitos con independencia de su gravedad

La Audiencia Provincial de Madrid ha ordenado al Juzgado de Instrucción nº 38 que admita a trámite la querella presentada por una persona contra el usuario de un foro de Internet que, amparado en el anonimato de un alias, ha vertido expresiones como “pinta de zorra inmunda” o “perra” contra ella. Según el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se trata de “un contenido inequívocamente injurioso y absolutamente innecesario para exponer la opinión de nadie”. Inicialmente el Juzgado de Instrucción había inadmitido la querella al entender que los comentarios no son constitutivos de un…
por Miguel Jorge
Internet

Mega se queda sin plataformas de pago tras el cese de Paypal

Desde hace unas horas y a través de un comunicado oficial en el blog de Mega, la compañía de Kim Dotcom anuncia que Paypal cesa de manera irrevocable su actividad con el servicio de almacenamiento en la nube. Tras Visa y Mastercard en el pasado, Paypal cede a las presiones de Hollywood, quienes instaban a cortar el cyberlocker debido a su sistema de cifrado, declarado como “problema clave”. El gran problema hasta ahora para los titulares de derechos era que Mega cumplía con todas las leyes pertinentes respondiendo rápidamente cuando los propietarios de contenidos necesitaban retirar…
por Miguel Jorge
Internet

La NSA defiende el uso de "puertas traseras" en empresas tecnológicas

Si creíamos que la NSA iba a cambiar su ideario de cara al público tras las revelaciones de Snowden estábamos equivocados. El propio presidente de la agencia de seguridad norteamericana, Mike Rodgers, explicó ayer que en sus planes se mantiene la idea de "puertas traseras" para acceder a los datos de las empresas tecnológicas. No sólo eso, en su locución queda claro que buscarán un marco legal que les exima de la polémica actual para actuar así. Según Rodgers, el modus operandi de la NSA está lejos de intentar perjudicar la privacidad en la red, comprometer el cifrado o de arruinar…
por Miguel Jorge
Internet

El Congreso aprueba la ley contra el terrorismo, ¿cómo afecta a la libertad de expresión?

Esta mañana, el Congreso de los Diputados ha aprobado la proposición de ley "contra el terrorismo yihadista", lo que a efectos prácticos viene a ser una reforma del código penal tremendamente peligrosa para la libertad de expresión e información. Una propuesta cuya vaga redacción deja a la interpretación de los jueces si un usuario de Internet es o no es un terrorista y sitúa a la red en estado de excepción. Veamos en qué consiste. La propuesta, una vez aprobada ya por el Congreso, tiene que pasar ahora a ser tramitada en el Senado por el mismo procedimiento de urgencia. Mientras eso…
por Miguel Jorge
Internet

Finalizado HTTP/2, el próximo estándar web

Nada menos que 16 años han tenido que pasar para que se dé el primer gran cambio en el actual estándar HTTP (Hypertext Transfer Protocol). Y es que la próxima versión, HTTP/2, ya está finalizada oficialmente y lista para ser una realidad. Así lo ha confirmado en su blog Mark Nottingham, presidente del IETF HTTP Working Group, anunciando que el estándar se completó hace unas horas y que en estos momentos se encuentra de camino a la RFC Editor, lugar donde pasará por procesos de edición y revisión antes de ser publicado como el nuevo protocolo (y empezar a ser funcional en la web). A…