Noticias más recientes

por jiXo
Internet

La SGAE amenaza al blog Merodeando

La SGAE continua con su ofensiva contra Internet. Hace pocos días informábamos de un nuevo google-bombing contra la sociedad de autores; pero poco ha durado, si buscas "ladrones" ya no aparece la web de la SGAE entre los resultados. Sin embargo, el primer resultado es una entrada del blog Merodeando que se titula SGAE = ladrones, y como era de esperar Teddy y sus acólitos no van a permitir semejante ofensa. El viernes pasado, el autor del blog recibió un burofax en el que le exigen la retirada del mencionado artículo (fechado en abril de 2004). En lugar de retirarlo, el caso está en…
por jiXo
Internet

Nuevo Google Bombing contra la SGAE

Recientemente Google puso fin al google-bombing, el conocido método de ciberactivismo que fue utilizado para asociar la palabra "ladrones" a la web de la SGAE. Sin embargo, algunos internautas han descubierto una nueva forma de seguir haciéndolo, añadiendo al enlace el parámetro "?ladrones". De esta forma, el link ladrones suma posiciones a la hora de buscar dicha palabra en Google. En el momento de publicar esta noticia, la web de la SGAE aparece en la posición 12ª al buscar la palabra "ladrones".
por jiXo
Internet

Aclaraciones sobre la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información

La Ley de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI) ha causado bastante polémica, ya que toca varias leyes relativas a Internet y las nuevas tecnologías. Una de las mayores preocupaciones era precisamente la modificación de la LSSI o Ley de Internet, y la posibilidad de que una autoridad competente no judicial pudiera decidir el cierre de páginas webs. David Cierco, director general para el Desarrollo de la Sociedad de Información, ha respondido unas cuantas preguntas al diario El País, aclarando (o no) numerosos puntos. El más importante es su afirmación de que sólo un juez…
por jiXo
Internet

Steve Jobs aboga por la eliminación de los DRM

El presidente de Apple, Steve Jobs, ha sorprendido a propios y extraños con la propuesta de eliminar los sistemas DRM en la venta online de música. En su artículo Thoughts on Music justifica el actual uso de DRM en iTunes por la imposición de las grandes discográficas, y finalmente pide abiertamente un cambio: "Imagina un mundo donde todas las tiendas online venden música sin DRM, codificada con sistemas abiertos, cualquier reproductor podría reproducir música comprada en cualquier tienda y cualquier tienda podría vender música reproducible en cualquier reproductor. Sería la mejor…
por jiXo
Internet

Telecable sube la velocidad

Telecable ha anunciado una subida de velocidad de sus conexiones de Internet, la cual será realizada de forma gratuita durante la primera quincena de febrero. Los cambios son los siguientes: Básico: de 640Kbps a 1Mbps Avanzado: de 2Mbps a 3Mbps Superior: de 4Mbps a 6Mbps Empresas: de 10Mbps a 20Mbps
por jiXo
Internet

Un usuario P2P denunciado por la RIAA contraataca

Un neoyorquino de 16 años denunciado por la RIAA por intercambiar música a través de programas P2P ha contraatacado a su vez con otra demanda. El joven acusa a las discográficas de violar las leyes de competencia, conspirar para engañar a la Justicia, extorsión, dañar su reputación y distraerle de la escuela. Además, proclama su inocencia con nada menos que 32 argumentos y pide un juicio con jurado. Se da la circunstancia de que en 2005 fue acusada su madre por los mismos hechos, pero tras hacerse público el caso (madre divorciada y con 5 hijos denunciada por la RIAA) fue retirada la…
por jiXo
Internet

La Agencia de Protección de Datos investiga a usuarios P2P

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha revelado que está investigando a usuarios de emule, debido al intercambio de archivos con datos personales. Durante el pasado año han aumentado las denuncias por la divulgación de estos datos, como listados de historias clínicas, de afiliados de organizaciones o de clientes de empresas. La mayoría de esta información ha terminado en las redes P2P gracias al mal uso de estos programas por parte de algunos usuarios que los utilizan en el trabajo, poniendo a compartir de forma inconsciente contenidos confidenciales. Ahora la AEPD se…
por jiXo
Internet

iTunes ilegal en Noruega

Ya hemos comentado en alguna ocasión los problemas a los que se está enfrentando Apple en Europa por el uso de sus sistemas DRM propietarios. Finalmente, parece que en Noruega lo han delcarado ilegal, al no permitir la interoperabilidad con otros reproductores. Apple tiene tres opciones si quiere seguir en Noruega (e incluso en otros países como Francia y Alemania): licenciar su tecnología DRM, desarrollar junto a otras compañías un estándar abierto o directamente dejar de usar DRM.
por jiXo
Internet

El canon digital a debate en El País

Como ya comentamos hace unos días, la edición digital del diario El País está dedicando un especial a tratar el tema del canon digital. Varios son los artículos que han publicado, escritos por las dos partes del conflicto, y vale la pena echarles un vistazo: A favor del canon: En beneficio de consumidores, autores y fabricantes (SGAE) La compensación equitativa por copia privada y la Sociedad de Información (EGEDA) La compensación digital (AIE) En contra del canon: La industria reclama luz y taquígrafos (AETIC) Compensar lo justo y no recaudar lo máximo (ASIMELEC) La creación digital…