Noticias más recientes

por jiXo
Internet

Microsoft a por Yahoo (Actualizado)

Según ha informado en exclusiva el New York Post, Microsoft ha iniciado negociaciones formales para comprar Yahoo, la única puntocom que todavía le planta cara a Google. De llevarse a cabo la compra, valorada en 50.000 millones de dólares, sería una cifra récord en la historia de las nuevas tecnologías. Mientras tanto, al inicio de la sesión bursatil de hoy las acciones de Yahoo se han disparado un 16% y a estas horas continúan subiendo. Actualización: Según Reuters las conversaciones entre Microsoft y Yahoo ya no están activas, pero igualmente hay que tomar la noticia con cautela.…
por jiXo
Internet

Retiran el anteproyecto de la polémica

El Anteproyecto de ley sobre procedimiento de notificación de presuntas infracciones de derechos de propiedad intelectual a través de los prestadores de acceso a Internet ha sido retirado hoy tras su discusión en el Consejo Asesor de las Telecomunicaciones. Recordemos que el polémico anteproyecto partía de una enmienda que se quiso introducir deprisa y corriendo en la reforma de la Ley de Internet, según la cual las entidades de gestión y asociaciones afines podrían solicitar la retirada de contenidos de Internet (tanto de páginas como de usuarios particulares) sin mediación de…
por jiXo
Internet

Publicada la orden que regula las reclamaciones a las operadoras

Hoy se ha publicado por fin en el BOE la orden que regula las reclamaciones a operadores de comunicaciones electrónicas. No hay que perderla de vista (igual que la web del Ministerio) porque afecta a los problemas que más habitualmente sufrimos los usuarios: Disconformidad con la factura recibida. Negativa o demora en la instalación de la línea telefónica. Negativa o demora en tramitar la baja. Negativa o demora en la portabilidad. Contratación no solicitada por el usuario. Averías e interrupciones del servicio. Incumplimiento de ofertas. Incumplimiento del derecho de desconexión.…
por El_SaBIo
Internet

¿El Ministro de Industria le calla la boca a la SGAE? (Actualizado)

Contraponiéndose a los intereses de la SGAE, el ministro de industria, Joan Clos, ha garantizado que la Ley de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI) no incluirá finalmente el polémico artículo 17 bis. Además, en referencia al canon digital Clos también ha anunciado que van realizar diferentes encuestas para determinar el uso de los dispositivos y soportes entre los ciudadonos, con la finalidad de determinar las cuantías del canon. No viene mal recordar los resultados de cierta encuesta de Asimelec. Actualización: Dicen que no nos podemos fiar de los políticos, ¡y qué razón…
por jiXo
Internet

La SGAE quiere que le dejen cerrar páginas web

La Sociedad General de Autores y Editores ha encabezado un manifiesto en el que, junto a otras asociaciones del gremio, piden que se vuelva a introducir el polémico artículo 17 bis en la nueva Ley de Internet. Recordemos que este artículo capacitaría a las entidades firmantes a decidir qué contenidos son ilegales, identificar a sus responsables y obligar a los proveedores a bloquear páginas en algunos casos, todo ello sin ninguna mediación judicial. El escándalo fue tan grande que el artículo fue rápidamente eliminado, aunque podrían colarnoslo en el futuro en forma de ley…
por jiXo
Internet

Nuevas tarifas de Internet móvil de Movistar (Actualizado)

Los compañeros de ADSLZone han estado en la presentación de las nuevas tarifas de banda ancha móvil que ofrecerá Movistar a partir del próximo día 18 de abril. Aunque no se trate de la revolución que anuncia la operadora sí son interesantes, y una necesaria respuesta a las ofertas de Vodafone y Yoigo: Tarifa Plana Navegación y Correo PDA: 15 € / 200Mb, permite contratar bloques de 15€ (200MB) para los clientes que excedan esta transferencia, con un gasto máximo mensual de 120€. Los usos habituales de esta modalidad son la navegación web y el correo electrónico. Tarifa Plana Navega:
por jiXo
Internet

Google compra DoubleClick por 3.100$ millones

Google ha dado un nuevo paso importante para el control total de los contenidos publicitarios de Internet, comprando la conocida agencia publicitaria DoubleClick. El coste de la operación vuelve a recordar a la época de la locura bursatil de las puntocom, 3.100 millones de dólares en efectivo, siendo el mayor desembolso que ha realizado la compañía hasta la fecha (lista de adquisiciones).
por jiXo
Internet

Se retira el artículo que permitía a las gestoras de derechos controlar Internet

Según nos informa Sánchez Almeida finalmente ha sido retirado el polémico artículo 17 bis, el cual facultaba a las entidades de gestión de derechos a bloquear páginas e incluso usuarios de Internet que presuntamente vulnerasen derechos de autor. El resto del proyecto de reforma de la LSSI ha pasado en su totalidad, para su posterior trámite parlamentario. Pasado el globo sonda debemos seguir antentos, pues seguro que nos esperan más sorpresas.
por Alejo I
Internet

El gobierno quiere que SGAE & Cia. controlen los contenidos de Internet

Sin avisar al Consejo Asesor de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información ni a las asociaciones de usuarios, el gobierno ha eliminado de un plumazo la ambigüedad sobre lo que se debería considerar "autoridad competente" para solicitar la retirada de contenidos "presuntamente ilícitos", nombrando para tal papel a las sociedades de derechos de autor, que tras no poder conseguir que el gobierno en sí mismo realizara esta función, podrían recibir el premio de consolación más dulce que jamás imaginaron. El borrador de la reforma de la LSSI se discutirá posiblemente este…