Noticias más recientes

por jiXo
Internet

China limita el juego online a 3 horas diarias

Parece que los tratamientos de electroshock no son una medida suficiente para acabar con la adicción a Internet de los jóvenes chinos, ya que el gobierno comunista ha decidido emplear medidas legislativas. Su intención es limitar a 3 horas diarias el tiempo máximo que los menores de edad podrán jugar online, obligando a las compañías a que implementen un sistema para identificar a los jugadores y limitar su tiempo de juego. Según el gobierno chino la adicción a Internet afecta a un 14% de los jóvenes, en un país que cuenta ya con 140 millones de internautas (sólo por detrás de Estados Unidos).
por jiXo
Internet

La Policía informa sobre la nueva operación contra páginas P2P

Tal y como anunciamos hace un par de semanas la Policía ha informado sobre la reciente operación realizada contra webs P2P española. Y lo ha hecho por todo lo alto, el máximo responsable de la Policía y la Guardia Civil ha dado una rueda de prensa junto a la Ministra de Cultura para explicar las actuaciones. Afirman que han sido detenidas 10 personas (en ADSLZone informan de las webs a las que pertenecía cada uno) y que han clausuradas 21 páginas (Bandaancha asegura que no existe ningún auto judicial de cierre). Según la publicidad de la Policía se trata de una una operación pionera a…
por jiXo
Internet

Congeladas las pruebas de VDSL a la espera de la decisión de la CMT

Telefónica quería empezar las pruebas de la tecnología VDSL, capaz de ofrecer hasta 52Mpbs, pero la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) todavía no le ha dado carta blanca. El motivo son las alegaciones unánimes de la competencia, que solicitan participar en las pruebas y que la CMT regule la comercialización del VDSL de forma similar al ADSL2+. La decisión de la CMT es complicada, ya que los operadores alternativos han tenido tiempo suficiente para adoptar la nueva tecnología, pero la realidad es que Telefónica sigue ocupando la posición dominante y una liberalización…
por jiXo
Internet

Google promete hacer anónimos los datos de sus usuarios tras 18 o 24 meses

Cada vez que realizamos una búsqueda en Google, hacemos click en un AdSense o utilizamos cualquiera de sus servicios, la compañía almacena nuestra dirección IP de forma indefinida. Para tratar de acallar críticas, Google ha anunciado que pasados 18 o 24 meses hará "anónimos" los datos guardados, alterando la dirección IP. Es decir, que pasados un año y medio o dos años, cuando ya hayan procesado y utilizado nuestros datos, los harán semi-anónimos (borrarán 8 bits, que pueden corresponder a 256 personas). Seguro que ahora nos quedamos todos mucho más tranquilos...
por jiXo
Internet

Viacom demanda a YouTube por 1000$ millones

La moda de demandar a los responsables de los programas o redes P2P parece que está pasando, y ahora son los grandes medios de publicación de contenidos quienes están en el ojo del huracán. Y como no, YouTube es el candidato nº1, con su reciente respaldo económico de Google. Viacom, dueña de numerosas cadenas de televisión, ha presentado una demanda por violación de copyright, pidiendo una indemnización de 1000 millones de dólares. La multinacional afirma que se han subido a YouTube 160.000 vídeos de su propiedad, los cuales habrían sido vistos 1.500 millones de veces. Curiosa forma…
por jiXo
Internet

Iberdrola dejará de dar servicio de PLC

Aunque con escaso éxito comercial, Iberdrola lleva casi dos años ofertando una de las conexiones de Internet más interesantes del panorama español: 2Mbps simétricos vía PLC (Internet por red eléctrica) por 39 eur/mes. Sin embargo, según leemos en Bandaancha durante los próximos días comunicarán a sus clientes la baja del servicio, ofreciéndoles en su lugar alguna otra oferta de ADSL. Sin duda es una mala noticia, pero también anuncian que durante los próximos años seguirán haciendo pruebas de PLC de 2ª y 3ª generación, y esperemos que algún día dispongamos de una vez de una tecnología…
por jiXo
Internet

Las gestoras de derechos quieren su parte del pastel de YouTube y MySpace

Las sociedades internacionales de gestión de derechos de autor BIEM y CISAC (esta última presidida por Eduardo Bautista durante varios años) han solicitado a YouTube y MySpace que firmen un contrato con ellos para regularizar su situación. Hasta ahora las acciones realizadas por estas webs han sido bien eliminar los contenidos notificados como violación de copyright, bien firmar acuerdos con los editores. Los representantes de los autores sin embargo afirman que eliminar las obras con derechos de autor no es la mejor solución, pero tampoco quieren quedarse sin su parte del pastel.
por jiXo
Internet

¿Nueva operación policial contra páginas P2P españolas?

Bandaancha ha dado la voz de alarma, la Policía está investigando algunas de las más conocidas webs P2P españolas. Todavía no hay ningún cargo ni acusación oficial, pero todo indica que podría estar preparándose una nueva operación como la que ya vivimos hace un año. Sin embargo, en esta ocasión los afectados afirman no contener publicidad y por tanto estar exentos de cualquier atisbo de ánimo de lucro, condición imprescindible para que exista un delito. Entre las páginas en el punto de mira de la Policía podrían encontrarse LimiteDivx y EstrenosDivx. Graicas a 927PoWeR por el aviso.
por jiXo
Internet

Los webmasters no son responsables de los comentarios de los usuarios, en Estados Unidos

Cada vez es más habitual que empresas denuncien a los responsables de una página web por mensajes escritos por terceros usuarios, en España tenemos algunos casos recientes como el de la Frikipedia o Bandaancha. Y es precisamente en esta última web donde leemos una noticia tranquilizadora proveniente del otro lado del charco: la Corte Federal estadounidense ha ratificado que los bloggers no son responsables del contenido de los comentarios que otros usuarios envían a sus blogs. La ley española dice lo mismo, pero eso no frena las denuncias y, en algunos casos, las decisiones judiciales…