M-Lab es una plataforma abierta para desarrollar herramientas de medición en Internet, que proporcionen transparencia sobre las conexiones que ofrecen los distintos proveedores, como por ejemplo si realizan algún tipo de filtrado P2P o priorizan determinadas aplicaciones. Junto a dos asociaciones sin ánimo de lucro, su patrocinador principal es Google, quien aporta infraestructura y recursos para implementar las herramientas.Las primeras aplicaciones que podremos usar los usuarios son las siguientes:
- Network Diagnostic Tool (NDT): Test de velocidad que realiza un diagnóstico sobre los problemas que pueden estar limitando la velocidad de conexión.
- Glasnost: Prueba si el protocolo BitTorrent está siendo filtrado o capado.
- Network Path and Application Diagnosis (NPAD): Analiza los problemas de enrutamiento en el lado de nuestro proveedor.
- DiffProbe: Comprueba si el proveedor está priorizando diferentes tipos de tráfico.
- NANO: Monitoriza la conexión y analiza si el proveedor está degradando el rendimiento a determinados grupos de usuarios, aplicaciones o destinos.