La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado el recurso de las discográficas contra 
la decisión del Juzgado Mercantil de absolver a Pablo Soto, desarrollador español y creador de los programas P2P. Por consiguiente, crear y difundir redes P2P en España es legal. En 
la sentencia se afirma que “ofertar una tecnología P2P avanzada no supone incurrir en actos de expolio ni de aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno", motivo por el cual no se puede condenar a su creador. Este fallo también libra a Soto de tener que pagar los 13 millones de euros que Promusicae, Warner Music,…