A partir de diciembre la red social permitirá a los usuarios ofrecer un contexto y explicación adicional que ayuden a comprender los motivos de emplear una denominación alternativa. De esta forma los usuarios podrán utilizar nombres con los que son mejor identificados por sus conocidos o usar un seudónimo en caso de que resulte peligroso revelar su identidad.
Además, Facebook también exigirá a los usuarios que denuncien cuentas por emplear un nombre alternativo que expliquen el porqué, proporcionando información y detalles. Estos pasos adicionales deberían ser suficiente molestia para disuadir a las personas que utilizan este mecanismo de una forma frívola.
El cambio emprendido por Faceboock responde a las recientes críticas. Hace pocas semanas distintas asociaciones pro derechos civiles como la Electronic Frontier Foundation, American Civil Liberties Union o Human Rights Watch, han reprochado en una carta abierta la política de nombres reales de Facebook.
En la misiva afirmaban que entre los afectados encontramos a las personas transgénero, que han cambiado de sexo cuyos nombres legales no están de acuerdo con su identidad de género o las personas que usan un pseudónimo o han modificado su nombre con la finalidad de protegerse de violencia física o amenazas legales de gobiernos represivos.