por Alejo I
Tecnología

Apple se ofrece a abrir a terceros los pagos por NFC de sus dispositivos

Las presiones de Bruselas han dado frutos, y Apple permitirá que desarrolladores externos puedan acceder a las comunicaciones NFC de sus dispositivos para poder utilizar plataformas de pago ajenas a Apple Pay. Este anuncio, que técnicamente no es tal, se infiere del último comunicado de la Comisión Europea, donde "invita a realizar comentarios acerca de los compromisos ofrecidos por Apple para atajar las preocupaciones" de los reguladores. A pesar de que Apple permite utilizar el NFC de sus teléfonos iPhone para conectar dispositivos entre sí, las capacidades de pago están limitadas de forma…
por Alejo I
Internet

La Comisión Europea designa a Google, WhatsApp y TikTok, entre otros, guardianes de acceso y objeto de un mayor control

La Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) se estrenará en 2024 con el propósito de exigir a las grandes plataformas tecnológicas una serie de condiciones más estrictas con el propósito de evitar abusos como, por ejemplo, favorecer sus propios servicios o impedir que los usuarios puedan desinstalar bloatware de sus teléfonos. Uno de los pasos previos a su entrada en vigor es la identificación de esos actores, denominados como guardianes de acceso o gatekeepers, cuya lista se acaba de hacer oficial. Según ha señalado la Comisión Europea, estas son las plataformas que deberán…
por Benzo
Tecnología

Europa exigirá que las baterías de móviles y ordenadores sean extraíbles y reciclables a partir de 2027

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado este lunes un nuevo reglamento que refuerza las normas en materia de sostenibilidad aplicables a las pilas y baterías y a sus residuos. El reglamento regulará todo el ciclo de vida de las pilas y baterías, desde la producción hasta la reutilización y el reciclado, “y garantizará que sean seguras, sostenibles y competitivas”. El punto más relevante es que a finales de 2027 las baterías de los móviles y ordenadores (y otros dispositivos portátiles) tendrán que ser extraíbles y reemplazables por el usuario final. El reglamento se aplicará a todas las…
por Alejo I
Internet

La Unión Europea multa a Meta con 1.200 millones de euros por transferir información de usuario ilegalmente a EE. UU.

La Unión Europea acaba de imponer a Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, una multa de 1.200 millones de euros por transferir información de usuario de ciudadanos europeos a los Estados Unidos, violando así las leyes de protección de datos. Se trata de la sanción más importante jamás impuesta por infringir la Ley General de Protección de Datos (LGPD o GDPR por sus siglas en inglés), que entró en vigor hace prácticamente cinco años. La sanción deriva de un proceso abierto por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, país que ya había multado a Meta por infracciones anteriores…
por Alejo I
Tecnología

El USB-C será el puerto de carga estándar en Europa para pequeños dispositivos a partir de 2024

Ya se puede considerar fait accompli: el conector USB-C será el estándar de carga para dispositivos móviles en Europa a partir de 2024. Así ha sido acordado por los negociadores del Parlamento y el Consejo Europeo, que esperan así reducir el número de cargadores y cables necesarios para alimentar un buen número de aparatos electrónicos, principalmente teléfonos móviles, aunque la lista final es mucho más extensa. Según el texto del acuerdo, el conector USB-C también deberá ser el medio de carga estándar para tabletas, lectores de libros electrónicos, auriculares (internos y de diadema),…
por Alejo I
Tecnología

Ordenan a la Europol borrar petabytes de datos personales obtenidos ilícitamente

Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol) ha estado recopilando cantidades ingentes de datos personales de forma ilícita durante los últimos seis años y ahora deberá eliminarlos. Así lo ha ordenado la oficina del Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD), la autoridad que vela para que las instituciones de la Unión Europea cumplan las leyes relacionadas con el derecho a la intimidad y la protección de datos. Se desconoce la cantidad concreta de datos a eliminar, pero según documentos internos obtenidos por The Guardian, Europol habría llegado a almacenar cerca…
por Alejo I
Tecnología

Los primeros chips RISC-V para la futura estrategia europea de supercomputación ya han sido entregados

El escenario de independencia tecnológica en el diseño y producción de procesadores está todavía muy, muy lejos de realizarse, pero la Unión Europea ya cuenta con las primeras unidades de prueba de su futuro chip para sistemas de supercomputación. Así lo ha anunciado la European Processor Initiative (EPI), un consorcio formado por diversas organizaciones públicas y privadas que están trabajando en el desarrollo de chips europeos con propósito general. Los primeros 143 chips de prueba son una parte fundamental de la estrategia para crear tecnologías HPC (High Performance Computing) ajenas a…
por Benzo
Tecnología

El DNI 4.0 entra en vigor en la Unión Europea, una identidad digital que pronto se podrá llevar en el móvil

Como estaba previsto por parte de la Policía Nacional, este 2 de agosto ha terminado la implantación de la expedición del DNI 4.0 o DNI Europeo, que desde este lunes es el único que se despacha en España. La creación del DNI Europeo responde al cumplimiento del Reglamento UE 2019/1157 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de junio de 2019, de obligado cumplimiento para todos los Estados de la Unión Europea a partir de hoy. El actual DNI se podrá seguir usando hasta el 31 de agosto de 2031, siempre que no haya caducado antes. El DNI 4.0 destaca por aumentar sus medidas de seguridad e…
por Benzo
Tecnología

Intel quiere 8.000 millones de euros en subvenciones para construir una planta de chips en Europa

La escasez de chips está causando estragos en todo el mundo. Que cueste encontrar una consola de nueva generación como PlayStation 5 o Xbox Series es una molestia, pero que las fábricas de coches instaladas a lo largo y ancho de Europa cierren líneas o supriman turnos por la falta de chips es más preocupante. Por ese motivo la Unión Europea quiere doblar la producción de semiconductores en el continente e Intel está dispuesta a poner de su parte para cumplir con este objetivo, siempre y cuando reciba ayuda estatal. Pat Gelsinger, el flamante director ejecutivo Intel, se encuentra en plena…