Noticias más recientes

por Alejo I
Internet

Leer el correo de los empleados es legal según el Estatuto de los Trabajadores

En una exposición que no deja lugar a dudas, Miguel Ángel Davara, catedrático de la Universidad Pontificia de Comillas y presidente de la asesoría jurídica Davara&Davara ha hecho la tajante afirmación de que es totalmente legal y legítimo que las empresas controlen el correo electrónico de sus empleados. El argumento esgrimido para defender el planteamiento es sencillo, al equiparar el correo electrónico con otro medio más de la empresa a disposición del trabajador. No obstante las inspecciones de los buzones de los trabajadores sólo son legales cuando estos están informados…
por Alejo I
Internet

Wanadoo ofrecerá 1 Mbps por 39 euros ¿El comienzo de la auténtica competencia?

Parece claro que la competencia empieza a dar frutos, y si no no hay más que ver el enlace a Barrapunto que nos ha mandado BeOS, donde se comenta que Wanadoo piensa ofrecer nada menos que conexión ADSL de 1 Megabit por segundo a un precio de 39 euros, o lo que es lo mismo, cuatro veces la velocidad "normal" al mismo precio. No todo son sonrisas, para ofrecer estos precios Wanadoo utilizará su propia red, por lo que en un principio esta oferta "sólo" llegará a la mayor parte de Madrid y de Barcelona. Esta noticia viene precedida de un aumento de velocidad experimentado por numerosos…
por Alejo I
Internet

La CMT estudiará la bajada de los precios de las líneas ADSL

Albricias, Reuters informa de que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones está planteándose una reducción de precio para las conexiones ADSL. La decisión, que sería tomada el mes que viene, resolvería si es necesario rebajar el margen de beneficios que Telefónica obtiene vendiendo paquetes ADSL a los mayoristas. A ver si hay suerte y no nos quedamos con un palmo de narices, para variar.
por Alejo I
Internet

Microsoft paga 12 millones de dólares a Opera

Harl nos ha mandado un enlace a ZDNet donde informan de que finalmente Microsoft ha optado por el pago como forma de terminar con sus problemas con Opera. Aquellos que seguisteis el caso recordaréis el revuelo que se organizó cuando los usuarios de Opera tenían problemas entrar en el portal MSN. Esto fue interpretado por muchos como un ataque a Opera, al forzar a los navegantes a utilizar Internet Explorer para visitar el portal de Microsoft. Microsoft posteriormente reconoció que había empezado a detectar los navegadores y a enviar páginas distintas para promover la compatibilidad…
por Alejo I
Internet

Las denuncias no arredran a los usuarios europeos de redes P2P

Parece que las amenazas de las grandes productoras cinematográficas y musicales sobre los usuarios de redes P2P europeos no están funcionando tan bien como en los Estados Unidos de América. O al menos eso es lo que se desprende de la noticia de Reuters, según la cual la rampante actividad de dichas redes sigue inalterada, a diferencia de lo que sucede en los EEUU, donde ha bajado un 5%. El texto de la agencia contiene algunos datos interesantes, como por ejemplo que los programas favoritos de los europeos a la hora de compartir archivos son eDonkey y Bittorrent, utilizados…
por jiXo
Internet

Web holandesa con enlaces a mp3 considerada legal

Vía Cdrsoft nos enteramos de una noticia sobre un fallo judicial bastante interesante. Se trata de la absolución de los responsables de una conocida web holandesa (con 50.000 visitas diarias está entre las 20 páginas nacionales más populares) que recoge enlaces directos a archivos mp3 de música con copyright, alojada en servidores externos por terceras personas. La corte ha considerado que según la ley de copyright holandesa esta actividad no supone delito alguno, y la página puede seguir ofreciendo sus servicios como hasta ahora. El abogado de la defensa, Alberdingk Thijm, también
por jiXo
Internet

Detenido un japonés por crear un programa P2P

Un investigador japonés de 33 años de edad que trabaja en la Universidad de Tokio ha sido detenido por crear el programa P2P Winny. Este programa es el más utilizado por los usuarios japoneses para el intercambio de archivos, motivo por el cual su programador ha sido detenido y acusado de delitos de violación de copyright, enfrentandose a una condena de hasta 3 años de cárcel y una multa de 3 millones de yenes (unos 22.000EUR).
por Alejo I
Internet

Detenido el creador del virus Sasser

La agencia Reuters informa de que la policía alemana ha arrestado a un estudiante de 18 años en la ciudad alemana de Rotenburgo como autor del virus Sasser, uno de los virus más malignos de los últimos años y que ha causado (y sigue causando) grandes problemas en los ordenadores con los sistemas operativos Windows NT, 2000 y XP. El joven, que fue detenido en casa de sus padres, ha confesado ser el creador de Sasser pero la policia ha ampliado la investigación para ver si podría estar relacionado con la creación una variante del extendido virus NetSky, tal y como publica Der Spiegel.
por jiXo
Internet

Sasser: el nuevo Blaster

A estas alturas la mayoría ya os habréis enterado de que se ha extendido un nuevo gusano en Internet que aprovecha una vulnerabilidad de los sistemas Windows XP y 2000, reiniciando los equipos vulnerables tal y como hacía el famoso Blaster. Para corregir el fallo debéis instalar esta actualización de Microsoft (publicada el 13 de abril), y si habéis sido infectados (recordad que no hace falta hacer ninguna acción -como leer un correo- para infectarse) podéis utilizar esta utilidad de Panda Software.