Noticias más recientes

por jiXo
Internet

Crackean el sitio web del PSOE para las elecciones europeas

Según informa Libertad Digital, el pasado viernes hiciero un deface a la web de la campaña europea del PSOE, incluyendo mensajes contra las patentes de software y la SGAE entre otros. Aquí podéis ver como quedó la página.
por jiXo
Internet

Banda ancha por satélite por menos de 17 euros

Según informa Europa Press Ya.com quiere ofrecer un nuevo servicio de acceso a Internet de banda ancha dirigido a las zonas sin cobertura de ADSL. Banda Ancha Sat Home se comenzará a ofrecer a partir del tercer trimestre del año, con velocidades de bajada comprendidas entre 256 y 768 kbps (el canal de retorno será por RTC), y lo más interesante es su precio: inferior a 17 euros mensuales.
por jiXo
Internet

Telefónica duplicará la velocidad del ADSL sin subir el precio

Hace unos días comentamos que Telefónica estaba subiendo en varias ciudades la velocidad del servicio ADSL de 256 a 512kbps. Hoy El País confirma que Telefónica de España ha solicitado a la CMT permiso para duplicar la velocidad de TODOS sus clientes ADSL manteniéndoles el precio, mejora que también podría transladarse a todas las compañías a las que revende el servicio. Todavía no se sabe cuando entrará oficialmente en funcionamiento la oferta, pero esperemos que no tarde demasiado. Gracias a ViTAL por el aviso.
por Alejo I
Internet

Leer el correo de los empleados es legal según el Estatuto de los Trabajadores

En una exposición que no deja lugar a dudas, Miguel Ángel Davara, catedrático de la Universidad Pontificia de Comillas y presidente de la asesoría jurídica Davara&Davara ha hecho la tajante afirmación de que es totalmente legal y legítimo que las empresas controlen el correo electrónico de sus empleados. El argumento esgrimido para defender el planteamiento es sencillo, al equiparar el correo electrónico con otro medio más de la empresa a disposición del trabajador. No obstante las inspecciones de los buzones de los trabajadores sólo son legales cuando estos están informados…
por jiXo
Internet

24 horas al día de música de videojuegos

GamingFM es una emisora de radio en Internet que emite música de videojuegos las 24 horas del día, tanto clásicos como actuales. Es totalmente gratuita y admite peticiones en directo. Puede escucharse en streams de 24 o de 128Kbps.
por Alejo I
Internet

Wanadoo ofrecerá 1 Mbps por 39 euros ¿El comienzo de la auténtica competencia?

Parece claro que la competencia empieza a dar frutos, y si no no hay más que ver el enlace a Barrapunto que nos ha mandado BeOS, donde se comenta que Wanadoo piensa ofrecer nada menos que conexión ADSL de 1 Megabit por segundo a un precio de 39 euros, o lo que es lo mismo, cuatro veces la velocidad "normal" al mismo precio. No todo son sonrisas, para ofrecer estos precios Wanadoo utilizará su propia red, por lo que en un principio esta oferta "sólo" llegará a la mayor parte de Madrid y de Barcelona. Esta noticia viene precedida de un aumento de velocidad experimentado por numerosos…
por Alejo I
Internet

La CMT estudiará la bajada de los precios de las líneas ADSL

Albricias, Reuters informa de que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones está planteándose una reducción de precio para las conexiones ADSL. La decisión, que sería tomada el mes que viene, resolvería si es necesario rebajar el margen de beneficios que Telefónica obtiene vendiendo paquetes ADSL a los mayoristas. A ver si hay suerte y no nos quedamos con un palmo de narices, para variar.
por Alejo I
Internet

Microsoft paga 12 millones de dólares a Opera

Harl nos ha mandado un enlace a ZDNet donde informan de que finalmente Microsoft ha optado por el pago como forma de terminar con sus problemas con Opera. Aquellos que seguisteis el caso recordaréis el revuelo que se organizó cuando los usuarios de Opera tenían problemas entrar en el portal MSN. Esto fue interpretado por muchos como un ataque a Opera, al forzar a los navegantes a utilizar Internet Explorer para visitar el portal de Microsoft. Microsoft posteriormente reconoció que había empezado a detectar los navegadores y a enviar páginas distintas para promover la compatibilidad…
por jiXo
Internet

Hasta 3 años de cárcel para los usuarios P2P en Italia

The Register informa que el Parlamento italiano aprobó en el día de ayer una nueva ley que permite castigar con penas de prisión de entre 6 meses y 3 años a quienes transfieran vía internet contenidos con copyright sin la autorización de sus dueños. Con la nueva ley, los usuarios P2P italianos que compartan contenidos protegidos estarán cometiendo el mismo delito que los integrantes de redes de piratería, restringiéndose además derechos como la copia privada. De todas formas la ley debe pasar todavía por el Congreso, y los grupos de la oposición creen que las penas podrían ser reconsideradas.