Noticias más recientes

por Ricardo Cambre
Internet

Free multiplica la velocidad de su FTTH en Francia hasta 1 Gbps

Volvemos a Francia, pero esta vez por una razón más positiva. Los clientes de la ISP francesa Free pronto disfrutarán de una importante mejora en sus redes de fibra hasta el hogar (FTTH) convirtiendo sus actuales 100 Mbps en 1 Gbps (con 200 Mbps de subida). Este aumento se aplicará sin coste adicional alguno (la tarifa cuesta 36€/mes en el país vecino, impuestos incluidos). El servicio incluye 197 canales de televisión, acceso Wi-Fi en todo el país y llamadas gratuitas nacionales e internacionales. También existe la posibilidad de alquilar un terminal de sobremesa que contiene un…
por Ricardo Cambre
Internet

La piratería no está destruyendo la industria del entretenimiento

La facultad London School of Economics (LSE) ha publicado un artículo que no sólo niega que la piratería perjudique a las ventas del sector del entretenimiento, sino que asegura que juega a su favor. Durante los últimos años se han publicado diversos estudios demostrando que compartir archivos de forma gratuita puede tener efectos positivos en la industria del entretenimiento. Entre ellos se encuentra uno publicado recientemente por el Joint Research Centre de la Union Europea. El artículo de la LSE critica como los grupos de presión detrás de la industria descartan selectivamente…
por jiXo
Internet

Roban los datos de 2,9 millones de usuarios de Adobe y el código fuente de varias aplicaciones

Un nuevo robo masivo de datos en Internet ha tenido lugar, afectando a 2,9 millones de usuarios. Ha ocurrido en los servidores de Adobe, la conocida empresa de software que además ha visto como le robaban también el código fuente de aplicaciones como ColdFusion o la familia Acrobat. Según ha anunciado la propia compañía, los datos obtenidos en el ataque incluyen los nombres de los clientes, los relativos a sus órdenes de compra y los de sus tarjetas de crédito o débito, aunque esta última información estaría cifrada y Adobe "no cree" que los ladrones la hayan podido descifrar. Como…
por jiXo
Internet

El FBI da un nuevo golpe a la web profunda

La llamada web profunda está repleta de contenidos que quedan fuera del alcance de los buscadores y, si añadimos a la ecuación el anonimato que proporciona la red Tor, el resultado es la proliferación de todo tipo de webs ilegales. Ese era el caso de Silk Road, un popular servicio de compra-venta en el que podían adquirirse todo tipo de drogas y que acaba de ser desmantelado por el FBI. Se trata del segundo golpe importante a la web profunda en poco tiempo, después de que el pasado mes de agosto se cerrara Freedom Hosting y se detuviera a su administrador por distribuir pornografía…
por jiXo
Internet

Amena se suma al 4G y lanza una tarifa para sustituir el ADSL

Amena, la segunda marca de France Télécom que opera en España junto con Orange, será la siguiente operadora en ofrecer velocidades 4G. Lo hará a partir del próximo 7 de octubre en su "tarifa 25", pero además lanzará una nueva conexión para el hogar que pretende reemplazar el servicio de ADSL o fibra. Comenzando por la tarifa móvil, el 4G solo se ofertará de momento en la más completa de las 3 tarifas de Amena, que por 25 euros/mes (+IVA) incluye llamadas y SMS ilimitados y 2GB de datos a máxima velocidad (reduciéndose a 64Kbps al ser superados). Pero lo más novedoso del anuncio es la…
por jiXo
Internet

Movistar actualiza sus ofertas al 4G

Movistar comenzará a ofrecer este mismo viernes 13 de septiembre sus nuevas ofertas móviles con velocidad 4G. Tal y como anunciamos, la compañía tiene un acuerdo con Yoigo para utilizar su red 4G, pero además también va a actualizar su propia red con 2.200 nuevos nodos 4G antes de fin de año. Inicialmente, las primeras ciudades en las que podrán alcanzarse hasta 75 Mbps de velocidad de bajada y 25 Mbps de subida serán Madrid, Barcelona, Alicante, Palma de Mallorca, Valencia, Murcia, Valladolid y Zaragoza. Pero para finales de año está previsto aumentar la cobertura hasta casi el 50%…
por jiXo
Internet

Puertas traseras, base de datos de claves y estándares manipulados, cortesía de la NSA

Hace un mes publicamos un artículo titulado La privacidad en Internet es una ilusión, con las últimas revelaciones del ex-analista y prófugo Edward Snowden sobre los sistemas de espionaje del gobierno estadounidense. En aquella noticia ya alertábamos de que todo apuntaba a que los sistemas de cifrado y anonimato empleados por los usuarios podrían ser inútiles, ahora se ha confirmado que en muchos casos así es. La nueva noticia la daban hoy conjuntamente el New York Times, The Guardian y ProPublica, los tres medios que tienen en su poder los documentos de Snowden. Según estas…
por jiXo
Internet

Ono suelta la bomba: conexión de 500 megas próximamente

Durante el Encuentro de Telecomunicaciones que tiene lugar anualmente en Santander, la consejera delegada de Ono ha soltado una bomba que podría revolucionar las conexiones de Internet españolas. Se trata del próximo lanzamiento de una modalidad de 500 Mbps, una velocidad inédita hasta la fecha a nivel nacional. La directiva no ha dado detalles, afirmando que la compañía dará más información en las próximas semanas. Entre las incógnitas a desvelar estará como no el precio, pero también la velocidad de subida, la cobertura y si solo estará destinada a los clientes empresariales como su…
por jiXo
Internet

La privacidad en Internet es una ilusión

Desde que el analista Edward Snowden comenzó a filtrar los sistemas de espionaje utilizados por el gobierno estadounidense, con cada nueva noticia hemos ido conociendo métodos cada vez más intrusivos que afectan a los internautas de todo el mundo. La recolección de datos telefónicos o el acceso a los servidores de las multinacionales de Internet son solo piezas de un gigantesto sistema de control, en el que el programa de espionaje XKeyscore sería clave. Se trata de una red de servidores distribuidos por todo el mundo (también en España) en los que se almacena la práctica totalidad de…