por Benzo
Internet

La Unión Europea acuerda poner una tasa aduanera a los paquetes de menos de 150 euros

Los ministros de finanzas de la Unión Europea han acordado eliminar la norma que permite la entrada en el Mercado Común de mercancías con un valor inferior a 150 euros sin abonar una tasa aduanera. La resolución afectará especialmente a las plataformas de comercio electrónico chinas como Shein, Temu y AliExpress, que concentran prácticamente la totalidad de los llamados paquetes low-cost que cruzan nuestras fronteras. La nueva norma entrará en vigor cuando el centro de datos aduanero de la Unión Europea, que consiste en una plataforma central para interactuar con las aduanas y reforzar los…
por Alejo I
Internet

Apple introduce grandes cambios en su App Store para seguir las últimas exigencias europeas

Apple ha anunciado de forma un tanto inesperada una notable lista de cambios en sus políticas de la App Store como respuesta a los últimos requerimientos europeos, necesarios según la firma de la manzana para seguir la Ley de Mercados Digitales o DMA. Las novedades no son pocas, así que podemos empezar por la más importante: la revisión de las cuotas de servicio, que se organizarán en dos niveles. Los desarrolladores que opten por el nivel o Tier 1 tendrán acceso limitado a los servicios básicos de la App Store como distribución, gestión de aplicaciones y funciones seguridad y confianza por…
por Alejo I
Tecnología

Windows 11 permitirá desinstalar Microsoft Store y dejará de pedir que Edge sea el navegador predeterminado

La puesta en marcha de la Ley de Mercados Digitales ha hecho que las compañías consideradas por la Comisión Europea como guardianes de acceso tomen medidas para abrir sus plataformas que hasta hace poco hubieran parecido impensables. Microsoft es una de estas empresas, y si ya permitía desinstalar el navegador Edge, ahora implementará novedades de mayor calado. Según ha anunciado la compañía a través de su blog oficial, cuando se configure un nuevo navegador por defecto ya no solo abrirá los enlaces y archivos http, https, .htm y .html, sino que también permitirá acceder a links del tipo ftp…
por Alejo I
Internet

TikTok, multada con 530 millones por enviar ilegalmente los datos de sus usuarios europeos a China

TikTok vulneró la GDPR con su política de datos, y en respuesta ahora deberá pagar una multa de 530 millones de euros. Así lo ha determinado la Comisión de Protección de Datos irlandesa (DPC, por sus silgas en inglés), que ha sancionado a la red social tras examinar el envío de información a China y lo que considera que eran unas políticas de transparencia incompatibles con la legislación europea. Según la DPC, TikTok transfirió durante años datos de sus usuarios europeos a China sin tener en cuenta los desequilibrios en materia de privacidad entre ambos territorios. Al mismo tiempo, tampoco…
por Benzo
Tecnología

La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones de euros para infraestructura de IA

La Unión Europea (UE) mueve ficha en la guerra de la inteligencia artificial, una contienda que a día de hoy está liderada por Estados Unidos y sus compañías tecnológicas seguidas por China. La iniciativa de la UE responde al nombre de InvestAI y tiene como objetivo movilizar 200.000 millones de euros para invertir en infraestructura de inteligencia artificial (IA). El fondo InvestAI financiará la construcción dentro de la UE de cuatro gigafactorías, que estarán especializadas en el entrenamiento de modelos de IA complejos y de gran tamaño. Cada una de estas gigafactorías contará con unos…
por Benzo
Internet

La Comisión firma un contrato de 10.600 millones de euros para lanzar una red de satélites que competirá con Starlink

La Comisión Europea ha anunciado la firma de un contrato de concesión de 12 años para sacar adelante la Infrastructure for Resilience, Interconnectivity and Security by Satellite (IRIS²), una constelación de 290 satélites de la Unión Europea (UE), con el consorcio SpaceRISE. Se trata de un ambicioso programa espacial que según las fuentes del Financial Times tiene un presupuesto de 10.600 millones de euros. La constelación de satélites IRIS² es el tercer gran proyecto europeo relacionado con las infraestructuras espaciales después del sistema de posicionamiento global Galileo y el programa…
por Alejo I
Tecnología

El Tribunal de Justicia de la UE ordena a Apple pagar 13.000 millones de euros en impuestos, dando la razón a Bruselas

Las celebraciones por del debut de los nuevos iPhone han durado poco en el campus de Cupertino. Tras una larga y enconada batalla legal, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha resuelto que Apple deberá pagar 13.000 millones de euros a Irlanda, lanzando un jarro de agua fría sobre las aspiraciones de la firma de la manzana después de su victoria inicial en 2020. El caso nos lleva nada menos que a verano de 2016, cuando la Comisión Europea determinó que el pacto fiscal entre Irlanda y Apple suponía una forma ilegal de ayuda estatal, al ofrecerle un trato favorable específico con…
por Alejo I
Tecnología

Microsoft dice que el fallo de CrowdStrike afectó a menos del 1 % de los PC con Windows y que Europa la ata de manos

El pasado viernes fue un día que los administradores de sistemas recordarán durante muchos años. Una actualización errónea de la firma de ciberseguridad CrowdStrike tumbó millones de ordenadores con Windows de todo el mundo, muchos de ellos a cargo de labores críticas, causando gravísimas complicaciones en infinidad de industrias. La bolsa de Londres experimentó problemas, se retrasaron miles de vuelos, los hospitales tuvieron atascos... A día de hoy aún hay empresas que siguen lidiando con las repercusiones de los bloqueos. El coste económico de este desaguisado todavía no se ha podido…
por Alejo I
Tecnología

Bruselas investiga a Apple, Amazon, Meta y Google por el cobro de comisiones a desarrolladores y abuso de datos

La última semana del mes empieza fuerte en los pasillos de la Comisión Europea, que esta mañana ha anunciado la apertura de investigaciones a Apple, Google y Meta por infringir las normas establecidas por la Ley de Mercados Digitales, también conocida como DMA por sus siglas en inglés. Estas compañías, que ya habían sido designadas Guardianes de Acceso, tienen la obligación de seguir unas regulaciones más estrictas que el resto con el propósito de no alterar el correcto funcionamiento del mercado, algo que no habrían cumplido. Las posibles infracciones varían en función de la compañía, pero…