La Unión Europea acuerda poner una tasa aduanera a los paquetes de menos de 150 euros

Los ministros de finanzas de la Unión Europea han acordado eliminar la norma que permite la entrada en el Mercado Común de mercancías con un valor inferior a 150 euros sin abonar una tasa aduanera. La resolución afectará especialmente a las plataformas de comercio electrónico chinas como Shein, Temu y AliExpress, que concentran prácticamente la totalidad de los llamados paquetes low-cost que cruzan nuestras fronteras.

La nueva norma entrará en vigor cuando el centro de datos aduanero de la Unión Europea, que consiste en una plataforma central para interactuar con las aduanas y reforzar los controles en la frontera, esté en funcionamiento. Esto debería ocurrir en 2028. Sin embargo, "dada la urgencia de la situación" el Consejo de la Unión Europea se ha comprometido a trabajar en una "solución sencilla y temporal" para que los paquetes pequeños tengan una tasa lo antes posible en 2026. Esta situación provisional se alargará hasta que esté disponible el mencionado registro digital de datos aduaneros.

El Consejo afirma que, a consecuencia de la norma vigente, hasta el 65 % de los paquetes pequeños que entran en la Unión Europea se declaran con un valor inferior al real para evitar los aranceles de importación. El organismo comunitario sostiene que esto tiene un impacto en la competitividad de las empresas de la Unión Europea. También señala la existencia de una preocupación medioambiental debido a que hay un incentivo para las empresas que operan más allá de nuestras fronteras dividan los envíos en paquetes individuales.

Según los datos de la Comisión Europea, en 2024 se importaron más de 4.600 millones de productos con un valor declarado inferior a los 150 euros y el 91 % procedían de China. Con la nueva normativa estos artículos deberán abonar una tasa antes de entrar en un mercado único con más de 450 millones de consumidores.

Los ministros de finanzas no han hablado ni entrado en detalles sobre el importe de la tasa aduanera, pero un borrador que salió a la luz el pasado mayo hablaba de 2 euros para los envíos de venta directa y 0,50 euros en caso de que el artículo pase primero por el almacén de un importador con licencia. La Comisión Europea dice que todo lo recaudado por la tasa servirá para financiar un sistema aduanero que pierde eficacia a medida que sube el número de paquetes. Por otro lado, las empresas deberán decidir si absorben la tasa o la trasladan al cliente.

"Me complace enormemente que hayamos alcanzado un acuerdo para eliminar el umbral aduanero de 150 euros", dice Stephanie Lose, Ministra de Asuntos Económicos de Dinamarca. "Garantizamos que se paguen tasas desde el primer euro, creando igualdad de condiciones para las empresas europeas y limitando la entrada masiva de productos de bajo coste. También hemos acordado la necesidad de trabajar en una solución provisional lo antes posible en 2026".
Impuestos, multas, tasas, aranceles, etc. La Unión Europea solo sabe robar dinero.

Se quieren meter contra los Chinos, en una guerra comercial Europa tiene todas las de perder y por supuesto los europeos pagaremos el pato.

Cosas como estas me animan a comprar menos productos europeos porque quieren obligarme a ello
Panda de ladrones , chupópteros , vagos.
Hijos de la gran re-puta. Voy a ir a Can Àvia para apoyar el comercio local donde voy a encontrar módulos LORA y Arduino. Hijos de puta.
Razón de más para ir largandose de la UE como hizo Reino Unido en su día, esto es una casa de putas y las putas somos nosotros y solo vienen a jodernos bien, pero llegará un momento en el que esto les explotara bien, y ojalá sea pronto.
Un saludo.
Pues yo me cago en la puta madre de todos los ministros de finanzas de la UE.
La putada y que me huelo a kilómetros... Que a los canarios nos una mierda peor que esta y no afectará solo a los paquetes chinos sino también los de Amazon y los pocos que todavía enviaban a las islas. que ya me huelo que hará corrupción chicharrera, partido podrido y el cacique gomero, por lo que lo que apliquen a aliexpress y demás se lo aplicarán a amazon. Y lo peor es que era la única manera de pillar algo a precio decente ya que Mierdamarkt piensa que somos tontos ya que los precios de sus tiendas en Canarias son los mismos en península y con la excepción de los 150 que siempre iguala a amazon rascaba algún descuento al quitar el iva a Amazon, ahora no será así ya que la mafia aplicará algo parecido a menos que amazon abra almacenes en Canarias, algo que se paro porque no iban a Tenerife en el cambio del gafe a la vuelta de corrupción chicharrera.
Y quién paga esto al final?

Nosotros, los de abajo. Los pringaos de siempre.
Benzo escribió:Esto debería ocurrir en 2028. Sin embargo, "dada la urgencia de la situación" el Consejo de la Unión Europea se ha comprometido a trabajar en una "solución sencilla y temporal" para que los paquetes pequeños tengan una tasa lo antes posible en 2026.

La crisis de vivienda no es urgente, cobrar tasas por pedir una chinada del AliExpress es Emergencia Internacional.

Es que ya ni se cortan.
Cada vez más aislados del mundo.

La UE está como Roma al final del Imperio. No sé aguanta por ningún sitio.
@St. Anger Tal cual.



Gente, cuando vayáis a comprar por aliexpress, o similares, vigilad que el vendedor (arriba a la derecha) envie desde España o desde Europa (que es como funciona ahora) y solucionao.
A ver si os creíais que el pago a la OTAN era gratis. La guerra no se financia sola.
Se acabaron las compras de videojuegos de Playasia.

Videojuegos exclusivos de aquél mercado que desde hace muchos años he ido comprando sin superar esos 150 euros. No estoy dispuesto a pagar esos aranceles que me exigen estos corruptos.

Dicen que es "para hacer del comercio local un mercado más competitivo"

Que se vayan a la mierda.
NoMacuerdoDeMiCuenta escribió:A ver si os creíais que el pago a la OTAN era gratis. La guerra no se financia sola.

Esa es una de tantas excusas para sacarnos el dinero. Cuando necesiten más se sacarán de la chistera alguna necesidad importante para recaudar dinero.
Los agujeros legales que permiten a los ricos evadir impuestos en paraisos fiscales, esos no los tapan. Ahora, si los pobres nos escapamos de pagar sobreprecios de intermediarios locales, eso es un peligro y hay que bloquearlo cuanto antes.
¿Pero esto no estaba ya implementado? Yo hace un par de años que cualquier cosa que pido me meten clavada, cuando antes no era así.
Y yo digo una cosa....

Un mercado el cual nosotros somos los que generamos ese comercio con las compras, NOSOTROS somos los que tendríamos que decidir que hacer con nuestro dinero. Y si yo se lo quiero dar a China, se lo doy. Qué es eso de tenerme obligado a pagar como una penalización por comprarle a un Chino, pero qué tipo de dictadura es ésta?

"No no, si quieres comprar un destornillador te obligo que vayas a la ferretería de paco y le sueltes 10 euros"
Hijos de puta.


Saludos [beer]
Astral escribió:¿Pero esto no estaba ya implementado? Yo hace un par de años que cualquier cosa que pido me meten clavada, cuando antes no era así.

Pues ahora más impuestos y cuando te acostumbres a ese precio te pondrán otro impuesto, así sucesivamente
Ya no saben cómo evitar que las compañías occidentales hagan el ridículo en comparación a las chinas.

Solo hay que ver lo poquito que le falta a iRobot y GoPro para que declaren la quiebra.
Así pedimos más a la pobre Amazon….
Pues a mí todo arancel que le coloque la UE a China es poco.
Más impuestos y aranceles no son la solución como se ha demostrado con los vehículos chinos. Europa puso unos aranceles a los vehículos chinos para salvar la industria automovilística europea y no ha servido de nada, porque aún así siguen siendo más competitivos que nosotros y los únicos que lo estamos pagando somos los ciudadanos de a pie, con unos precios desorbitados y ni así han logrado salvar a las marcas alemanas que era lo que querían.
Con esto va a pasar igual, no van a fomentar el comercio local, simplemente porque este tipo de productos no existen en Europa, vienen la gran mayoría de China.
Lo que va a pasar es que nos van a plantar está tasa que la pagaremos los usuarios finales, subiendo el precio de los productos AliExpress, Temu y demás, pero a su vez también subirán los precios de los productos que encontremos en FNAC, Media Markt, Zara, etc, porque estas empresas que compran productos Chinos también tendrán que pagar estás tasas y repercutirán el precio en nosotros.
La Unión Europea debería darse cuenta de que con este tipo de prácticas lo único que consigues es un mayor aislamiento y una subida de la inflación.
En vez de eso, la UE debería invertir para que nuestra industria sea competitiva, eliminando los cupos productivos a según qué sectores o impulsando la tecnología dentro de la UE, que no tengamos que depender de los Chinos.
Te imponen el coche eléctrico para no depender de los combustibles fósiles (no era un tema medioambiental realmente, que se os quite de la cabeza) y no tienes una industria capaz de fabricar las baterías de los coches eléctricos, por lo que sigues dependiendo de terceros.
Con los productos tecnológicos igual, les metes aranceles a los productos de AliExpress para que la gente no se compre el móvil chino, pero qué marca europea fabrica móviles actualmente? Y sus componentes? Tenemos la capacidad de fabricación de semiconductores? Chips? No.
Al final, acabamos pagando siempre los mismos.
Que manera de fastidiar... [+risas]
Prohibido divertirse.
Como siempre Europa siendo Europa. Así nos va con ésta panda de burócratas.
silfredo escribió:La putada y que me huelo a kilómetros... Que a los canarios nos una mierda peor que esta y no afectará solo a los paquetes chinos sino también los de Amazon y los pocos que todavía enviaban a las islas. que ya me huelo que hará corrupción chicharrera, partido podrido y el cacique gomero, por lo que lo que apliquen a aliexpress y demás se lo aplicarán a amazon. Y lo peor es que era la única manera de pillar algo a precio decente ya que Mierdamarkt piensa que somos tontos ya que los precios de sus tiendas en Canarias son los mismos en península y con la excepción de los 150 que siempre iguala a amazon rascaba algún descuento al quitar el iva a Amazon, ahora no será así ya que la mafia aplicará algo parecido a menos que amazon abra almacenes en Canarias, algo que se paro porque no iban a Tenerife en el cambio del gafe a la vuelta de corrupción chicharrera.


Los canarios lo tenemos crudo, ya que incluso con compras dentro de españa nos cobran aduana, ahora solo pasa con compras superiores a 150€ pero parece que han encontrado la forma de que sea imposible mandar a pedir algo. Hoy en dia la unica tienda en la que puedo compra lo que quiera sin ningun problema es Pccomponentes, pero claro es un tienda que vende lo que vende.
@michaelpegaso Pero no pagan IVA (se ve que son especiales).
A los fabricantes europeos que fabrican fuera, para fabricar mas barato pagando sueldos de mierda en aquellos paises. A esos, nada de aranceles, ni hablar, no?, pero después, debemos pagar la fiesta nosotros para comprar a esos fabricantes/marcas europeos que se aprovechan de ello. Anda que se vayan a tomar por c... todos un ratito.
karëzija escribió:@michaelpegaso Pero no pagan IVA (se ve que son especiales).


Aqui se paga IGIC, es algo menos que el IVA, pero ya te digo que eso es en teoria. Con las tasas del despacho de aduanas, mas otros gastos que se inventan, termino pagando mas que con IVA. Recuerdo hace años, antes de regular lo de los pedidos de menso de 150€ que pedi una bateria para movil a amazon por 14 euros con gastos de envio incluidos y aunque supuestamente con el cambio de impuestos ahorraba algo, todo temino que entre IGIC, aduanas, etc.. pagaba 36 euros, tuve que dejar de recoger el pedido y que lo vevolvieran. Esto ha sido asi para muchos pedidos, incluso con tiendas que te hacen el cambios de impuestos y supuestamente esta todo el orden te lo paran y te cobran una pasta de más, esto como digo con pedidos dentro de españa en tiendas españolas.
Están haciendo lo mismo que hace Trump con su política arancelaria que tanto critican.
Lamentable.
Lo peor es que si tienen que recurrir a esto para recaudar es que ya estamos en el pozo del todo y sin opciones a salir, en fin, para lo que ha quedado Europa.
Aliexpress abandonó el grupo
Nada, pues a volver a los tiempos donde los intermediarios se forraban sin dar palo al agua simplemente comprando a por mayor en China y vendiéndolo aquí. Volveremos a ver a los chinos regresar a dominar las importaciones en los polígonos industriales y que ellos partan y repartan en los comercios locales como hacían hasta ahora (casualmente estaban dejando el negocio porque no podían competir con las ventas online).

Volveremos a ver drones que cuestan 20 euros en aliexpres a 90 en tiendas muy mucho Europeas?
Me voy a guardar lo que pienso por que me meten en la cárcel...
Pero qué hijos de la grandísima puta, a seguir jodiendo a los de abajo, que no podamos comprar ni un puto mondadientes sin que esté forrado de impuestos... ya me dirás esto a quién perjudica, si no es al ciudadano europeo de clase media-baja.
36 respuestas