por Alejo I
Tecnología

El Gobierno baja el IVA de los libros digitales del 21 % al 4 %, equiparándolos con los impresos

Tras un largo periplo administrativo, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado la reducción al 4 % del IVA de libros electrónicos y otras publicaciones digitales, incluyendo revistas y periódicos. De esta forma, los contenidos escritos que se ofrezcan a los lectores en formato digital tendrán el mismo tipo impositivo que sus contrapartes impresas y no el 21 % con el que estaban gravados hasta ahora. La equiparación del IVA de las publicaciones electrónicas con el de las disponibles en formato físico se ha incorporado en el Real Decreto Ley de medidas urgentes…
por Alejo I
Tecnología

Francia multa a Apple con 1.100 millones de euros por prácticas anticompetitivas contra vendedores externos

La Autorité de la concurrence, el organismo encargado de velar por la competencia en Francia, ha impuesto a Apple la mayor multa en la historia del departamento por el uso de prácticas anticompetitivas con el propósito de dañar a vendedores externos. Concretamente, la decisión señala que Apple formó un cartel en colaboración con los distribuidores Tech Data e Ingram Micro para "esterilizar el mercado mayorista de productos de Apple" (a excepción del iPhone), evitando que los comercios independientes APR (Apple Premium Reseller) pudieran realizar ofertas. Asimismo, de acuerdo con el texto,…
por Benzo
Tecnología

La Unión Europea quiere introducir un “derecho a reparación” en 2021 para móviles, tabletas y portátiles

La Comisión Europea ha presentado el nuevo Plan de acción de la Unión Europea para la economía circular, que en el campo de la electrónica y tecnologías de la información y la comunicación donde encontramos los móviles, tabletas y portátiles incluye el “derecho a reparación” para 2021. El Plan de acción es un elemento central del Pacto Verde Europeo, la hoja de ruta de la Unión Europea que busca alcanzar la neutralidad climática en en 2050. Además de introducir la aplicación del derecho a reparación, la Unión Europea quiere que los teléfonos móviles, las tabletas y los ordenadores portátiles…
por Alejo I
Internet

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley para instaurar el impuesto digital

Tal y como se esperaba, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy el impuesto sobre los servicios digitales, conocido de forma informal como tasa Google (no relacionada con la antigua tasa Google o Canon AEDE, relacionada con los agregadores de noticias). Esta medida adquiere así la forma de proyecto de ley, echando a andar en dirección al Congreso para la presentación de enmiendas (de totalidad o parciales), su debate y deliberación, su envío al Senado y su aprobación final en el Congreso. De acuerdo a lo aprobado por el Consejo, el impuesto digital gravará con un 3 % los servicios de…
por Benzo
Internet

El ministro de Cultura impone una multa de 400.000 euros a exvagos.com y ordena su cierre durante un año

El Ministerio de Cultura y Deporte ha emitido un comunicado para anunciar que el ministro en funciones José Guirao ha impuesto una sanción de 400.000 euros a la web www.exvagos.com por la comisión de una “infracción muy grave” de la Ley de Propiedad Intelectual (LPI). Además, Guirao exige el cese de la actividad de la web durante un año. La denuncia fue presentada por la Asociación Española de Videojuegos (AEVI). Según la nota, exvagos.com (y sus clones www.exvagos1.com y www.exvagos2.com) han cometido una infracción contra la LPI “consistente en la reanudación, por dos o más veces, de…
por Benzo
Juegos

Nintendo presenta una demanda multimillonaria contra RomUniverse

Nintendo América sigue con su cruzada contra los sitios que usan su marca y/o permiten descargar contenido de su propiedad sin el correspondiente permiso. En esta ocasión la compañía ha presentado una demanda contra el propietario de RomUniverse, al que pide 150.000 dólares por cada infracción de derechos de autor y hasta 2 millones de dólares por cada infracción de marca registrada. Polygon ha tenido acceso a la demanda y en ella Nintendo explica que RomUniverse ofrece una suscripción anual de 30 dólares, que sirve para que los miembros puedan descargar “un número ilimitado de juegos…
por Alejo I
Internet

Los 5.000 millones de dólares de multa a Facebook incluyen nuevas restricciones de privacidad

El pasado día 13 de julio se dio a conocer que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC por sus siglas en inglés) había aprobado una sanción de 5.000 millones de dólarescontra Facebook por sus repetidas infracciones en materia de privacidad. Esta sanción es ahora oficial. Se trata del castigo económico más grande jamás impuesto en EE. UU. por este motivo, superando ampliamente los 275 millones de Equifax, pero además tendrá repercusiones a nivel de gestión. Junto a la multa, que como decimos se trata de todo un récord, Facebook y las autoridades estadounidenses han acordado la…
por Alejo I
Tecnología

Bruselas multa a Qualcomm con 242 millones por vender a pérdidas para hundir a un antiguo rival

La Comisión Europea ha anunciado este mediodía que sancionará a Qualcomm con una multa de 242 millones por utilizar prácticas desleales con el fin de acabar con Icera, una antigua y ya desaparecida filial de Nvidia dedicada al desarrollo de tecnologías 3G. Los hechos tuvieron lugar entre los años 2009 y 2011, cuando ambas empresas competían en el desarrollo de chipsets para telefonía móvil. Según Margrethe Vestager, que está apurando con energía sus últimos días al frente de la oficina de Competencia, "Qualcomm vendió estos productos a un precio por debajo de coste a clientes clave con la…
por Alejo I
Internet

British Airways se expone a una multa récord de 204 millones de euros por vulnerar la GDPR

British Airways protagonizó un embarazoso suceso por septiembre del año pasado. Una brecha en sus sistemas informáticos dejó al descubierto los datos personales de cientos de miles de usuarios, que pasaron a manos de un grupo criminal que ya había atacado los servidores de Ticketmaster. Ahora, la matriz de Iberia vuelve a ser noticia. Las autoridades británicas han determinado que dicho incidente solo fue posible porque las medidas de seguridad desplegadas por la aerolínea para proteger los datos de sus clientes eran negligentes, motivo por el cual se expone a la mayor sanción jamás impuesta…