por Alejo I
Tecnología

Vodafone lanzará su red 5G española el 15 de junio

Tras dar a conocer su propósito de estrenar su red 5G española de forma gradual a lo largo de este verano, Vodafone ha comunicado hoy la lista de ciudades que servirán de trampolín para esta nueva tecnología. También tenemos una fecha para su lanzamiento: el 15 de junio. A partir de ese día Vodafone permitirá a sus clientes navegar desde sus teléfonos móviles con una velocidad de descarga de 1 Gbps, con el propósito de alcanzar los 2 Gbps para finales de 2019. Según ha señalado Huawei, estas son las ciudades escogidas para iniciar el despliegue de su red 5G: Madrid Barcelona Valencia…
por Benzo
Juegos

El consumo de videojuegos en España batió su récord en 2018 al facturar 1.530 millones de euros

La Asociación Española de Videojuegos (AEVI), la patronal que representa a los principales desarrolladores, distribuidores, retailers de videojuegos, ha presentado el anuario de 2018. El documento hace un repaso a la industria del videojuego en España y en él se refleja que durante el pasado año el consumo de videojuegos facturó 1.530 millones de euros, un dato récord que supone un aumento interanual del 12,6 %. En 2017 la facturación fue de 1.359 millones de euros y el crecimiento respecto al 2016 del 17 % Este aumento de dos dígitos ha sido posible gracias al mercado online, que ha…
por Benzo
Internet

La AEPD pone coto al acceso y uso de la información personal por parte de los partidos políticos

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha movido ficha después de que entrara en vigor el artículo 58 bis 1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que permite a los partidos políticos elaborar perfiles ideológicos de los votantes y el spam electoral. Mediante una Circular publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), Protección de Datos ha puesto límites a la cosecha de datos personales relativos a opiniones políticas y su posterior tratamiento y uso. La AEPD informa que solo podrán recopilarse las opiniones políticas que hayan sido libremente expresadas y…
por Alejo I
Tecnología

Amazon lanza en España el Echo Input, un micrófono que añade Alexa a cualquier altavoz

Hace algunas semanas Amazon anunciaba que Alexa ya se había colado en más de 100 millones de dispositivos comercializados, incluyendo altavoces, barras de sonido, cámaras de seguridad e incluso microondas. La gama de aparatos compatibles a la venta en España, sin embargo, es todavía bastante reducida, pero hoy se ha sumado un nuevo integrante con el lanzamiento del Echo Input, un curioso dispositivo que exteriormente podría recordar a Google Home Mini. Lejos de ser un altavoz inteligente en sí mismo, el Echo Input es en realidad un micrófono inteligente. Su propósito no es reproducir sonido…
por Alejo I
Internet

El Tribunal Supremo dictamina que el derecho al olvido también ampara a las personas difamadas

En contra de lo que se cree, el derecho al olvido no se aplica de forma automática con solo solicitarlo. Las personas que estén interesadas en borrar su nombre de páginas de Internet como Google deben enviar una solicitud para su examen, y si bien este tipo de requerimientos encuentran respuesta habitualmente positiva por parte del buscador, existe la posibilidad de que se niegue a eliminar dicha información amparándose por ejemplo en el hecho de que la persona en cuestión tiene relevancia pública. Ahora, una sentencia del Tribunal Supremo señala que Google deberá eliminar la información…
por Benzo
Internet

La industria abandona la Federación Antipiratería, que cierra después de 30 años de lobby

La Federación para la Defensa de la Propiedad Intelectual, más conocida por Federación Antipiratería o sus siglas FAP, ha echado el cierre sin hacer el ruido que caracterizaban sus puestas en escena en forma de altisonantes notas de prensa. La despedida de la Federación Antipiratería, anunciada por su director José Manuel Tourné en el diario Público, llega después de 30 años presionando a todos los Gobiernos para ganar en las Cortes Generales lo que perdía en los juzgados. La desaparición de la FAP se produce por un cambio de estrategia de los creadores de contenido. La industria audiovisual…
por Alejo I
Tecnología

El Gobierno aprueba el nuevo canon digital, que ascenderá a un máximo de 6,45 euros por dispositivo

Ha llegado tarde, prácticamente con cinco meses de retraso, pero finalmente está aquí. El nuevo canon digital ha entrado en vigor con su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Lo hace con un nuevo Gobierno, lagunas de peso y varios cambios relevantes, pero manteniendo lo que realmente importa: el cobro de unas cuotas que gravarán de forma prácticamente indiscriminada multitud de soportes y dispositivos. Si bien el canon digital adquirió notoriedad por aumentar el precio de discos ópticos y duros, actualmente contempla muchos más soportes y aparatos. No solo la piratería implícita por…
por Benzo
Internet

El Senado aprueba una ley que permite a los partidos elaborar perfiles ideológicos de los votantes

El Senado ha aprobado una nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, que ofrecerá a los partidos políticos la posibilidad de crear una base de datos con el perfil ideológico de los votantes. La ley propuesta por el PSOE ha sido respaldada por el PP (que tiene mayoría absoluta en la cámara alta), Ciudadanos, PdeCat, PNV y ERC. Solo Podemos ha votado en contra y la recurrirá al Tribunal Constitucional, a pesar de que anteriormente la apoyó en hasta tres ocasiones (en dos comisiones y en el Congreso). Además de cosechar datos de los ciudadanos…
por Alejo I
Tecnología

PSOE, PP y Ciudadanos presentan una enmienda para cerrar webs sin control judicial

La Ley de Propiedad Intelectual sigue dando coletazos, en ocasiones inesperados y potencialmente muy problemáticos por sus repercusiones no ya para la simple difusión de contenidos, sino para la propia libertad de expresión. El abogado David Bravo denuncia que los grupos parlamentarios de los partidos PSOE, PP y Ciudadanos han presentado una enmienda conjunta que hará posible cerrar sitios web sin control judicial, endureciendo así la ya de por sí controvertida Ley Sinde-Wert. El texto aparece publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales (PDF) y señala de forma concreta lo…