por Benzo
Juegos

Europa aprobaría la compra de Activision Blizzard gracias a los acuerdos de Microsoft con Nintendo y Nvidia

Los acuerdos que Microsoft firmó la semana pasada con Nintendo y Nvidia, así como la voluntad de ofrecer un trato a Sony en relación a Call of Duty, han convencido a la Comisión Europea, según informa Reuters por tres fuentes diferentes. A la práctica esto significa que Bruselas aprobará la adquisición de Activision Blizzard, lo que supondría un paso de gigante para completar la operación valorada en 68.700 millones de dólares. Las acciones de Activision Blizzard han subido un 2,5 % tras la publicación del artículo en Reuters. El acuerdo de Microsoft con Nintendo contempla el lanzamiento de…
por Benzo
Juegos

Microsoft acuerda con Nvidia llevar los juegos de Xbox y Activision Blizzard para PC a GeForce Now

Microsoft ha anunciado un acuerdo de diez años con Nvidia para que todos los juegos de Xbox para PC así como los de Activision Blizzard (incluyendo Call of Duty) si la compra llega a buen puerto, estén disponibles en GeForce Now, un servicio que permite jugar en la nube a títulos comprados en Steam, Epic Games Store y otras tiendas. Esta alianza se ha hecho pública justo después de que Microsoft se haya reunido a puerta cerrada con la Comisión Europea y otras compañías de videojuegos para tratar la adquisición de Activision Blizzard. Con este movimiento Microsoft pretende convencer a los…
por Benzo
Juegos

Reino Unido concluye de forma provisional que el acuerdo entre Microsoft y Activision podría perjudicar a los jugadores

La Competitions and Markets Authority (CMA) del Reino Unido ha publicado las conclusiones provisionales de su investigación sobre la propuesta de adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft. El resumen rápido es que el regulador considera que la operación podría perjudicar a los jugadores británicos, así que pone sobre la mesa una serie de medidas entre las que se incluye la desinversión de Call of Duty. Ahora las partes deben responder a las propuestas de la CMA y esta emitirá un informe final el 26 de abril. “Una investigación de la CMA ha concluido provisionalmente que la…
por Benzo
Juegos

Phil Spencer acusa a Sony de querer crecer y mantener su dominio “haciendo que Xbox sea más pequeña”

No sabemos cuándo ni cómo terminará la telenovela en la que se ha convertido la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, pero hasta entonces nos tendrá entretenidos. El nuevo capítulo lo protagoniza Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, que en declaraciones al pódcast Second Request acusa a Sony de oponerse a la operación de 68.700 millones de dólares para proteger su dominio en el mercado de las consolas y querer crecer a base de hacer más pequeña a Xbox. Phil Spencer asegura que Sony se ha convertido en “el principal antagonista” del acuerdo que debería…
por Benzo
Juegos

Microsoft se compromete a llevar Call of Duty a las consolas de Nintendo durante diez años si compra Activision Blizzard

Microsoft sigue engrasando los engranajes del proceso que le permitirán comprar Activision Blizzard a cambio de 68.700 millones de dólares. En esta ocasión la compañía ha revelado un acuerdo que la compromete a llevar la franquicia Call of Duty a las consolas de Nintendo durante 10 años. Es el mismo trato que se ha ofrecido a Sony. Además, la tecnológica asegura que Call of Duty seguirá estando disponible en Steam el mismo día que en Xbox. “Microsoft ha adquirido un compromiso de 10 años para llevar Call of Duty a Nintendo tras la unión de Microsoft y Activision Blizzard King. Microsoft se…
por Benzo
Juegos

Sony dice que la “verdadera estrategia” de Microsoft con Activision Blizzard es hacer que PlayStation sea como Nintendo

El drama en el que se ha convertido la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft vive un nuevo capítulo. En esta ocasión la Competition and Markets Authority (CMA) del Reino Unido ha publicado al completo la respuesta de Sony, que en un documento de 22 páginas carga contra el acuerdo desde diferentes frentes. De nuevo, Call of Duty es el protagonista. En su discurso, Sony se hace eco de las declaraciones de Microsoft en las que afirma que otras plataformas han prosperado sin Call of Duty, incluyendo Nintendo Switch. En opinión de la compañía japonesa, Nintendo se diferencia de…
por Benzo
Juegos

Microsoft se abre a un compromiso a largo plazo sobre Call of Duty en el que se sientan cómodos Sony y los reguladores

La mayoría de jugadores están cansados de escuchar a Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming, decir que la franquicia Call of Duty se quedará en PlayStation en caso de que la compra de Activision Blizzard se complete. Sin embargo, los reguladores (y Sony) no han dejado de insistir en la importancia de Call of Duty dentro de la industria del videojuego, así que a Spencer (y Microsoft) no les queda otra que ir aumentando su compromiso. Hace poco el ejecutivo dijo que la serie seguirá en las consolas de Sony mientras PlayStation exista y ahora se ha comprometido con un acuerdo en…
por Benzo
Juegos

Diablo Immortal amortigua la caída de ingresos de Activision Blizzard y Overwatch 2 supera los 35 millones de usuarios

Activision Blizzard ha presentado los resultados financieros del tercer trimestre del año fiscal 2022 que llegó a su fin el pasado 30 de septiembre. Los números no son especialmente positivos, 1.780 millones de dólares de ingresos, un 14 % menos que hace un año, y los usuarios activos mensuales caen de los 390 millones a los 368 millones. La situación económica importa poco cuando alguien (como Microsoft) se ha comprometido a pagar 95 dólares por acción, pero el informe hubiera sido peor sin el lanzamiento de Diablo Immortal en China. Durante este trimestre Blizzard generó unos ingresos de…
por Benzo
Juegos

Incluso sin Call of Duty, la base de usuarios de PlayStation sería más grande que la de Xbox, dice Microsoft

Microsoft sigue lidiando con los reguladores para que le aprueben la compra de Activision Blizzard y actualmente intenta convencer a la Competition and Markets Authority (CMA) del Reino Unido, que según la tecnológica estadounidense ha hecho suyas algunas de las quejas de Sony. Por su parte, la compañía japonesa se ha transformado en prácticamente el único actor de la industria del videojuego que se ha opuesto frontalmente a la operación valorada en 68.700 millones de dólares. Uno de los puntos de debate más notables es la importancia de la franquicia Call of Duty y el “efecto red” que pueda…