A pesar de las promesas hechas por Spencer a lo largo del tiempo, algunos sospechan que Microsoft abandonará su voto de seguir lanzando Call of Duty en PlayStation una vez se haya aprobado la compra de Activision Blizzard y los contratos vigentes llegado a su fin. Ante esta desconfianza, el ejecutivo insiste una vez más de que no plantean ningún tipo de jugarreta ni traición a largo plazo, motivo por el cual está dispuesto a establecer un compromiso por Call of Duty que sea del gusto de todo el mundo, incluyendo Sony y los reguladores.
“La idea de redactar un contrato donde aparezca la palabra ‘para siempre’ creo que es un poco tonta, pero establecer un compromiso a largo plazo en el que Sony y los reguladores se sientan cómodos, no tengo ningún problema con eso”, dice Phil Spencer en el pódcast de Decoder. La última oferta formal de Microsoft a Sony, que consistía en mantener Call of Duty en PlayStation con paridad de características y contenido tres años más allá del acuerdo actual, fue descrita como “insuficiente” por la compañía japonesa. Veremos qué dice ahora.
Una vez aclarado (esperemos que de una vez por todas) que Call of Duty seguirá para siempre en PlayStation con paridad de características y contenido con Xbox, queda la pregunta de cómo. Algunos piensan en condiciones como que Sony tenga aceptar Game Pass en PlayStation o que el juego llegue mediante la nube. Por suerte Spencer ha sido claro y salvo sorpresa este debate también se cierra hoy. No hay condiciones. Call of Duty en PlayStation será un juego nativo y estará disponible en la consola sin necesidad de Game Pass.
Respecto a la compra en sí, sigue su curso. Los tres principales reguladores, FTC (Estados Unidos), CMA (Reino Unido) y la Unión Europea siguen estudiando el movimiento y sus consecuencias, mientras que Microsoft espera cerrar la operación durante la primera mitad de 2023.