Para Netflix un servicio de juegos en la nube sería una forma de añadir valor. Verdu considera que este tipo de plataformas aún no se encuentran en disposición de reemplazar las consolas, pero sostiene que con el tiempo el juego en streaming se convertirá en una forma muy natural de jugar en cualquier lado. El ejecutivo afirma que abordarán este tema de la misma manera que los títulos para móviles, es decir, empezarán poco a poco. Netflix tiene muchos clientes para ofrecer este servicio, pero también mucho trabajo por delante.
Mike Verdu es consciente de que hace pocos días Google anunció el cierre de Stadia, su servicio de juegos en la nube. Sin embargo, esto no ha desanimado a Netflix. El ejecutivo dice que “Stadia fue un éxito técnico” y considera que su problema se encontraba en el modelo de negocio. Google propuso un modelo híbrido con suscripción y juegos a la carta que no convenció a mucha gente, pero su tecnología era muy solvente. Netflix es capaz de servir contenidos a millones de personas, pero no es lo mismo una serie que un juego.
Por otro lado, Netflix ha anunciado que tiene en desarrollo 55 juegos y la intención de abrir un nuevo estudio en California. La compañía quiere que los usuarios vean los juegos como una razón más para mantener su suscripción y sostiene que ya empieza a ver algunos signos que apuntan a una mayor retención. Netflix afirma que los juegos son parte de un “viaje de varios años”, así que la empresa seguirá invirtiendo en ellos a largo plazo. Un informe asegura que menos del 1 % de los suscriptores de Netflix juega diariamente a los títulos de iOS y Android.