Noticias más recientes

por jiXo
Internet

La SGAE vuelve a infringir la Ley de Propiedad Intelectual

Muchos recordaréis como hace un par de años la SGAE, protectora suprema de los derechos de autor, fue denunciada públicamente por copiar noticias de diversos medios de internet. También recordaréis como fue puesta recientemente en evidencia al contener en su página web una definición de Linux bastante inexacta, que actualmente ya ha sido corregida. Lo sorprendente (o no) del tema es que según avisa Jorge Cortell la nueva definición de Linux que se indica es una copia exacta de la incluida en la Wikipedia, definición que está protegida bajo licencia GNU FDL y que la SGAE incumple…
por jiXo
Internet

El Gobierno anuncia una reducción del precio de los .es

Tras el vergonzoso balance de la venta de dominios españoles el ministro de Industria José Montilla ha anunciado una reducción del 80% de su precio de coste. Esperemos que el anuncio no tarde en hacerse realidad y no nos encontremos con otra broma pesada como fueron los dominios de segundo nivel.
por Alejo I
Internet

El "rey del spam" ante la justicia

Siguiendo la decisión de la justicia estadounidense de perseguir el correo basura y el spyware, un juez federal ha bloqueado las actividades de Stanford Wallace, también conocido por su apodo; "el Rey del Spam". Este prohombre infectaba ordenadores desprotegidos con código maligno para seguir a los usuarios y acribillarlos con pop-ups y anuncios de toda clase, una táctica común entre los desaprensivos que se dedican a este negocio. Por si esto fuera poco, Wallace intentaba vender a los navegantes marcados una suerte de productos antispam (Spy Wiper y Spy Deleter) para "solucionar" los…
por Alejo I
Internet

¿Yahoo planta cara a Gmail?

Parece ser que la próxima batalla del software no es la de los sistemas operativos, que Microsoft domina desde su fortín, sino la de las aplicaciones multimedia y servicios de internet para los usuarios, siendo estos últimos los que más están dando que hablar últimamente. Por nota de Associated Press nos enteramos de que Yahoo, una de las compañías que plantan cara a Google en el campo de internet, ha adquirido Stata Labs junto con su gestor de correo electrónico Bloomba y su filtro antispam SA Proxy Pro. Hasta aquí todo normal, Yahoo también distribuye software para ordenadores, pero…
por jiXo
Internet

7ª encuesta AIMC a usuarios de internet

La Asociación para al Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) se ha puesto en contacto con nosotros para avisarnos de que ya está online su séptima encuesta a usuarios de internet, a través de la cual se estudian los hábitos de los internautas españoles. Recordad que en las dos últimas ediciones ElOtroLado aparecía entre las páginas webs más visitadas en España, esperamos poder seguir enorgulleciéndonos de ello . Entre los encuestados se sorteará además un ordenador portátil, 2 PDAs, 3 PS2 y 5 discmans. 7ª encuesta AIMC a usuarios de internet
por Alejo I
Internet

Teléfonica desafía a la CMT con su nueva oferta de ADSL

Sois varios los que nos habéis apuntado a la noticia de Error 500 donde se informa de la nueva promoción de Telefónica, que ofrece tarifa plana ADSL por tan sólo 9.90 euros para aquellos navegantes que se den de alta entre el 30 de octubre y el 7 de enero (a partir de entonces pasarán a pagar lo mismo que cualquier otro cliente de Telefónica) ¿Qué tiene de singular esta promoción aparte de su precio? Que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones no dio el visto bueno a la anterior oferta de Telefónica, una tarifa ondulada ADSL por 9.90 euros, dado que sus competidores no…
por jiXo
Internet

El Supremo norteamericano rechaza que la RIAA actue sin orden judicial

El pasado año un tribunal de apelaciones dio la razón al proveedor de internet Verizon que se negaba a revelar la identidad de sus usuarios a la RIAA mientras no hubiera una orden judicial. La industria discográfica volvió a recurrir la sentencia y el Tribunal Supremo estadounidense ha dado ya la respuesta: la RIAA necesita una orden judicial para obtener la identidad de los usuarios. Confiamos en que el caso sobre los programas P2P tenga un resultado similar.
por Alejo I
Internet

Desciende el número de descargas musicales de pago

Reuters informa de que según un estudio realizado por el grupo NPD, las ventas de archivos musicales vía internet están registrando una caida notable y continuada. De acuerdo con la nota, el número de internautas que descargan este tipo de material ha bajó de 1.3 millones a 1 millón durante los meses de Mayo, Junio y Julio, fechas que corresponden con el fin de los periodos de prueba y las promociones de los servicios de venta por internet. NPD afirma que la venta de música online sigue patrones similares a los de otros bienes más mundanos, y que la fórmula para hacer nuevos clientes…
por jiXo
Internet

Las multinacionales norteamericanas llevan los P2P al Supremo

El pasado viernes varias docenas de compañías discográficas y cinematrográficas solicitaron a la Corte Suprema de los Estados Unidos que anulasen la sentencia que declaraba legales los programas de intercambio de ficheros. Esta sentencia, apelada y perdida por las comañías, se basó en el famoso "caso Betamax" que declaró legales los vídeos porque su uso ilegal dependía del usuario. Estaremos atentos a la decisión que tome el Supremo ya que podría determinar el futuro de las redes P2P.