Noticias más recientes

por jiXo
Internet

El Supremo avala llamar ladrones a la SGAE

El Tribunal Supremo ha desestimado finalmente una demanda que presentó la SGAE contra la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) por un artículo en el que calificaba a la entidad de cueva de ladrones, entre otros apelativos cariñosos. El juicio fue ganado inicialmente por la CNT, posteriormente la Audiencia Provincial de Madrid estimó la demanda y ahora el Supremo ha confirmado la decisión de primera instancia. Según el tribunal aunque las expresiones se formularan como imputaciones delictivas, de su contexto se infería que no tenían por objeto la imputación de un delito, sino la…
por jiXo
Internet

Promoción de Ono para aumentar gratis la velocidad de sus clientes

La cablera Ono ha anunciado una promoción para aumentar de forma gratuita la velocidad de Internet de los clientes que lo soliciten antes del 28 de febrero. En concreto, los usuarios de 6Mb/300Kb pasarán a 12Mb/1Mb y el resto de conexiones aumentarán 15 megas (de 15/1 a 30/1, de 30/1 a 45/2 y de 50/5 a 65/5 Mbps). Se trata de la ampliación de una promoción que se inició hace unas semanas y ahora se anuncia de forma oficial y se amplía hasta final de mes. Los usuarios que lo soliciten, a través del SAT o vía web, disfrutarán del aumento de forma indefinida, pero a cambio de aceptar una…
por jiXo
Internet

¿Fin de las descargas directas tras la redada a Megaupload?

El cierre de Megaupload y la detención de sus responsables ha provocado un auténtico terremoto en los servicios de almacenamiento y compartición de archivos. Uno tras otro están restringiendo sus servicios, eliminando los sistemas de recompensa, borrando ficheros masivamente o impidiendo compartir las descargas. De entre los más conocidos, solo Rapidshare defiende no tomar ninguna medida excepcional, pero no hay que olvidar que hace años que ya está batallando en los tribunales. A parte de los usuarios que usaban estos servicios para almacenar y compartir sus archivos privados, los…
por jiXo
Internet

La Wikipedia cerrará mañana en protesta por la Ley Sinde americana

La sexta página web más visitada del mundo cerrará mañana, durante 24 horas, como protesta por el equivalente a nuestra Ley Sinde en los Estados Unidos, actualmente pendiente de aprobación. Así lo han confirmado los responsables de la Wikipedia, cuyo cierre afectará únicamente a la versión inglesa; y no estará sola, ya que otras webs importantes se sumarán a la protesta. Otros gigantes de Internet, como Google, Yahoo, Amazon o Facebook también podrían haber considerado la opción, pero tras la desaprobación por parte de la Casa Blanca de la ley en su estado actual y su bloqueo en el…
por jiXo
Internet

Las primeras 122 páginas que denunciará la Ley Sinde

La Ley Sinde ya está prácticamente lista para entrar en funcionamiento, después de que su reglamento final fuera aprobado el pasado 30 de diciembre. Según informa hoy el diario Público, la industria cultural tiene una lista de 122 páginas web que empezará a denunciar desde el primer día (ver imagen inferior). La mayoría de los sitios son de origen español (con algunas excepciones de lationamérica) y no almacenan obras sujetas a derechos de autor, sino que enlazan a servicios de descargas como Megaupload o Rapidshare, a streamings de vídeo o a archivos intercambiados a través de redes…
por jiXo
Internet

Pablo Soto gana el juicio a las discográficas

En 2008, el desarrollador español Pablo Soto fue demandado por crear varios programas P2P para intercambiar música. Las discográficas solicitaban una indemnización histórica de 13 millones de euros por supuesta competencia desleal y como indemnización por las presuntas infracciones de propiedad intelectual cometidas por los usuarios de sus programas. Tras un juicio muy mediático y más de dos años de deliberaciones, finalmente la demanda ha sido íntegramente desestimada y la acusación deberá pagar las costas del juicio. Gracias a rodpedja por el aviso. "[...] la sentencia coincide…
por jiXo
Internet

La industria española se envalentona ante las webs de descargas

La industria de contenidos española no necesita esperar a la entrada en funcionamiento de la Ley Sinde para amedrentar a los webmasters de páginas de descargas. Tras la polémica condena, contraria a la jurisprudencia anterior, de los responsables de fenixp2p.com y mp3-es.com (un año de prisión que no cumplirán si no tienen antecedentes penales), ahora Promusicae les solicita casi 3,5 millones de euros como indemnización. Y en otra demanda, esta vez de aDeSe contra los webmasters de Ps2rip.net e Indiceps2.com, la petición es de 4 años de cárcel y una indemnización todavía por calcular.…
por jiXo
Internet

Suiza dejará que sus ciudadanos sigan descargando contenidos protegidos

En Suiza la descarga o intercambio de contenidos protegidos por derechos de autor es legal, siempre que sea para uso privado, y un tercio de la población mayor de 15 años lo hace. Como no podía ser de otra forma la industria de contenidos lleva años presionando al Gobierno para endurecer la ley, alegando pérdidas millonarias, pero en lugar de plegarse ante ella como ha sucedido en Francia y España, los suizos decidieron realizar un estudio independiente para conocer la situación real. El estudio, cuyas conclusiones fueron publicadas hace unos días, ha determinado que la ley está bien…
por jiXo
Internet

El filtrado indiscriminado de Internet es ilegal en Europa

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que es contrario a la legislación europea obligar a los operadores de Internet a filtrar y controlar de forma indiscriminada los contenidos que circulan por su red. La sentencia considera que los sistemas de filtrado vulneran los derechos fundamentales de los usuarios, así como la libertad de empresa de los operadores. Se pone fin así a la disputa que mantenía la SGAE belga con un proveedor de Internet, que fue obligado a implementar un sistema de filtrado para evitar el intercambio de archivos protegidos entre sus…