por Alejo I
Internet

Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su chatbot en Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp

Tras retrasar su lanzamiento inicial, Meta ha lanzado en la Unión Europea una versión específica de su chatbot por IA. Llega con un importante retraso con respecto a Estados Unidos, donde debutó allá por 2023, fundamentalmente para adaptarse a los últimos cambios en las leyes europeas que rigen el uso de la IA y el tratamiento de los datos que puede realizar esta tecnología (un frente que Meta nunca logra cerrar). Con este lanzamiento, Meta AI estará disponible en un total de 41 países europeos a través de varias aplicaciones, concretamtente Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp. Este…
por Alejo I
Internet

WhatsApp activa la transcripción de audios para facilitar la lectura de los mensajes de voz

Hoy es un gran día para las personas habituadas (muy a su pesar) a recibir mensajes de audio en entornos con extensión teatral a través de WhatsApp. Tras largos meses de pruebas y rumores, la aplicación de mensajería propiedad de Meta ha anunciado la disponibilidad de las transcripciones, conversiones de voz a texto que permitirán la consulta más rápida de todos esos mensajes que a veces se envían en forma de grabación por ahorrar tiempo y solo consiguen que lo pierda el receptor. Según señala WhatsApp en su blog oficial, la transcripción de audio se realizará localmente en el dispositivo de…
por Alejo I
Internet

WhatsApp y Messenger permitirán recibir mensajes de otras plataformas que usen el protocolo Signal

Hace varios días Meta confirmó públicamente que abriría WhatsApp y Messenger para permitir la interoperabilidad con otros servicios de mensajería, una obligación impuesta por la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) y la designación del gigante estadounidense como Guardián de Acceso. Lo que en ese momento no detalló es el mecanismo que permitiría enviar o recibir mensajes desde, imaginemos, Line o Telegram, pero ahora tenemos algunos detalles oficiales. Según ha comunicado Meta, la interoperabilidad de WhatsApp y Messenger con aplicaciones pasará por el uso del protocolo…
por Benzo
Internet

Las copias de seguridad de WhatsApp en Android volverán a ocupar espacio en Google Drive

Hace cinco años WhatsApp anunció que las copias de seguridad almacenadas en Google Drive dejarían de contar para el límite de almacenamiento. Todo lo bueno se acaba y este caso no es una excepción. WhatsApp y Google han comunicado, cada uno por su parte, que próximamente el espacio que ocupe la copia de seguridad de WhatsApp en Android pasará a computar dentro del límite de 15 GB que tienen todas las cuentas gratuitas de Google, o el espacio que se tenga contratado mediante el servicio de suscripción Google One. Este cambio se implementará primero a los usuarios de la versión beta de…
por Alejo I
Internet

La Comisión Europea designa a Google, WhatsApp y TikTok, entre otros, guardianes de acceso y objeto de un mayor control

La Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) se estrenará en 2024 con el propósito de exigir a las grandes plataformas tecnológicas una serie de condiciones más estrictas con el propósito de evitar abusos como, por ejemplo, favorecer sus propios servicios o impedir que los usuarios puedan desinstalar bloatware de sus teléfonos. Uno de los pasos previos a su entrada en vigor es la identificación de esos actores, denominados como guardianes de acceso o gatekeepers, cuya lista se acaba de hacer oficial. Según ha señalado la Comisión Europea, estas son las plataformas que deberán…
por Alejo I
Tecnología

WhatsApp refuerza su seguridad para evitar el robo de cuentas vía SIM

Durante las últimas semanas WhatsApp está siendo objeto de una renovación bastante continuada. Si hace poco la aplicación de mensajería empezaba el despliegue del pago de productos y servicios desde la aplicación, ahora ha anunciado nuevas características de seguridad específicamente diseñadas para evitar la suplantación de identidad y el robo de cuentas, ya sea mediante ataques vía SIM o de ingeniería social. Aunque los cambios se han comunicado hoy, WhatsApp señala que su implementación será gradual y requerirá varios meses. Según detalla la filial de Meta en su blog oficial, cada vez que…
por Benzo
Internet

Meta anuncia el despido de 11.000 empleados, el 13 % de su plantilla

Meta, la matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Meta Quest, ha anunciado que despedirá a más de 11.000 empleados, aproximadamente el 13 % de su plantilla. El encargado de dar la noticia y asumir la responsabilidad por este recorte de personal y de gastos ha sido Mark Zuckerberg, director ejecutivo y fundador de la compañía. En su mensaje, el magnate también ha revelado que la inversión en el metaverso no se detendrá ni reducirá. Zuckerberg entona el mea culpa al reconocer que al comienzo de la COVID, cuando “el mundo se movió rápidamente hacia internet y el auge del comercio electrónico…
por Benzo
Internet

WhatsApp añade nuevas funciones de privacidad: salir de un grupo en silencio y control de la presencia online

WhatsApp ha anunciado que pronto pondrá a disposición de todos los usuarios de la aplicación nuevas funciones “para disfrutar de más privacidad, más protección y más control”. Dos de las tres novedades, abandonar un grupo de forma discreta y elegir quién puede ver que se está en línea, llegarán este mismo mes, mientras que el bloqueo de captura de pantalla para mensajes de visualización única estará disponible más adelante. La opción de salir de un grupo de WhatsApp en silencio permitirá marcharse este tipo de conversaciones de forma privada y sin anunciarlo al resto de los miembros. En…
por Alejo I
Tecnología

Europa propone abrir las apps de mensajería, desinstalar el bloatware y aceptar pagos de terceros en tiendas

La Unión Europea ultima los detalles de la nueva ley de mercados digitales (DMA, de Digital Markets Act), un texto de importancia potencialmente capital con el que piensa limitar el poder de las grandes firmas tecnológicas y reducir el impacto de algunos monopolios de facto. Tras ocho horas de diálogo a tres bandas entre el Parlamento, el Consejo y la Comisión, los principales órganos de la UE han definido una serie de medidas básicas que abarcan desde la interoperabilidad a las plataformas de pago. El acuerdo, que aún tiene carácter provisional, debería convertirse en ley aplicable hacia el…