por Alejo I
Internet

La Unión Europea lanza un prototipo de sistema de verificación de edad, adelantándose al "pasaporte" español

La Comisión Europea ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva aplicación diseñada para asegurar que los menores de edad no acceden a contenidos para adultos. Esta app, aún en fase de prototipo, se acompaña asimismo por una serie de guías y recomendaciones diseñadas para crear contenidos más seguros para los niños. Enmarcada en la Ley de Servicios Digitales o DSA, la aplicación permitirá demostrar que una persona es mayor de 18 años cuando quiera acceder a contenidos restringidos, "mientras mantiene control absoluto sobre cualquier otra forma de información personal, como la edad exacta o…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea acusa a TikTok de infringir las leyes de transparencia publicitaria

La Comisión Europea saca el látigo de la Ley de Servicios Digitales para golpear a TikTok, a la que acusa de forma preliminar de haber violado las leyes de transparencia publicitaria. Ahora la red social de origen chino puede analizar los documentos de la investigación y tiene la posibilidad de ejercer su derecho a defensa. Si las pesquisas de la Comisión se confirman, TikTok podría enfrentarse a una multa de hasta el 6 % de su volumen de negocio anual mundial. La Ley de Servicios Digitales obliga a grandes empresas de internet como TikTok a publicar un repositorio de anuncios donde se…
por Benzo
Internet

Bruselas fuerza a Apple a abrir su ecosistema y acusa a Google de favorecer sus servicios en las búsquedas

La Comisión Europea tiene un nuevo mensaje para Apple y Google. A Apple le ha ofrecido directrices legalmente vinculantes para asegurarse de que cumple con la normativa de interoperabilidad europea, mientras que a Google la acusa de incumplir la ley de mercados digitales (DMA, por sus siglas en inglés) al favorecer a sus propios servicios con su motor de búsqueda. A la filial de Alphabet también la ha señalado por poner trabas a los desarrolladores que intentan conducir a los usuarios a ofertas más económicas fuera de Google Play. Para Apple, la Comisión le ha indicado dos conjuntos de…
por Benzo
Internet

La Comisión firma un contrato de 10.600 millones de euros para lanzar una red de satélites que competirá con Starlink

La Comisión Europea ha anunciado la firma de un contrato de concesión de 12 años para sacar adelante la Infrastructure for Resilience, Interconnectivity and Security by Satellite (IRIS²), una constelación de 290 satélites de la Unión Europea (UE), con el consorcio SpaceRISE. Se trata de un ambicioso programa espacial que según las fuentes del Financial Times tiene un presupuesto de 10.600 millones de euros. La constelación de satélites IRIS² es el tercer gran proyecto europeo relacionado con las infraestructuras espaciales después del sistema de posicionamiento global Galileo y el programa…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea multa a Meta con 798 millones de euros por abusar de su dominio y beneficiar Facebook Marketplace

El servicio jurídico de Meta tiene un poco más de trabajo después de que la Comisión Europea le haya notificado que debe pagar una multa de 797,72 millones de euros. La tecnológica ya ha dicho que recurrirá la decisión. Si algún día termina haciendo la transferencia, en el concepto debe poner incumplimiento de las normas antimonopolio de la Unión Europea llevando a cabo prácticas abusivas para beneficiar Facebook Marketplace. La investigación que ha conducido a la multa que hoy nos ocupa se inició en 2022, cuando la Comisión Europea acusó a Meta de usar su posición dominante en el mercado de…
por Alejo I
Tecnología

Intel se impone a la Comisión Europea y logra anular su multa de 1.060 millones por competencia desleal

La histórica multa de 1.060 millones que la Comisión Europea impuso a Intel es... historia. El fabricante estadounidense ha logrado zafarse de esta disputada sanción en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que ha resuelto como adecuada la sentencia del Tribunal General de la Unión Europea en la que anulaba dicha multa al considerar que la Comisión Europea no había hecho bien los deberes. Los hechos nos llevan a 2009, cuando la Comisión Europea impuso a Intel una sanción récord para la época, acusándola de infringir las leyes que regulan la competencia a través de una política de…
por Benzo
Internet

Europa considera que el modelo "pagar o consentir" de Meta es engañoso y amenaza con una sanción

Al modelo de pagar o consentir que Meta puso en marcha el año pasado en Europa para Facebook e Instagram se le acumulan los problemas. Hace tres semanas la Comisión Europea determinó de forma preliminar que el modelo incumple la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), y ahora este organismo se une a la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC) para avisar de que además podría infringir la legislación de la Unión Europea en materia de protección de los consumidores. El modelo de pagar o consentir de Meta ofrece a los usuarios dos opciones: abonar una…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea carga contra X por engañar a los usuarios con la marca azul de verificación

La investigación que la Comisión Europea abrió a X (antes Twitter) en diciembre del año pasado por una posible infracción de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés), ha dado sus frutos. La red social propiedad de Elon Musk viola la DSA y se enfrenta a tres cargos: uso de patrones oscuros, no cumplir con las obligaciones de transparencia y falta de cooperación a la hora de que investigadores acreditados accedan a datos públicos. Esta es la primera vez que una empresa ha sido acusada formalmente de infringir la DSA. La primera preocupación de la Comisión Europea son los…
por Benzo
Internet

Bruselas avisa a Meta de que su modelo de pago o consentimiento para evitar la recopilación de datos es ilegal

Parece que la Comisión Europea no quiere irse de vacaciones sin hacer los deberes. Tras acusar a Microsoft de infringir las normas antimonopolio por vincular Teams a sus paquetes ofimáticos, llega el turno de Meta, que suma una nueva causa a su generoso expediente. En esta ocasión Bruselas avisa a la tecnológica que su modelo de pago o consentimiento para evitar los anuncios dirigidos y la recopilación de datos en Instagram y Facebook es ilegal al no ajustarse a la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). El año pasado Facebook e Instagram lanzaron una suscripción en Europa…