Las herramientas de edición de niveles de Half-Life: Alyx permiten a la comunidad crear nuevos niveles, modelos, texturas y animaciones para el juego de realidad virtual, mientras que Steam Workshop ofrece la opción de ver y jugar a todo aquello que otros jugadores hayan concebido. Las posibilidades son muchas y muy variadas, desde crear espacios experimentales de física de realidad virtual hasta construir un nuevo distrito completo de Ciudad 17, pasando por el diseño de nuevos enfrentamientos o ampliar las posibilidades de la multiherramienta.
Esta es la primera versión beta del conjunto de herramientas del Workshop de Half-Life: Alyx y la intención de Valve es mejorarlas y añadir más en “las próximas semanas”. La beta incluye nuevas versiones o actualizadas de las siguientes herramientas.
- Hammer: la versión más reciente del editor de niveles de Source 2.
- Material Editor: la herramienta para crear y ajustar materiales en Source 2.
- ModelDoc: una herramienta para ver, editar y compilar modelos con animación, colisión y otros atributos de jugabilidad.
- AnimGraph: una herramienta de animación utilizada para crear complicadas configuraciones de animación con mezclas y transiciones.
- Particle Editor: para crear nuevos efectos de partículas.
- Subrect Editor: para crear hojas de textura inteligentes conocidas como hotspots.
- Source Filmmaker: el renderizador cinematográfico y herramienta de animación de Source 2.
Para los usuarios de Linux, Valve recomienda “utilizar gráficas AMD y el controlador RADV de Mesa para obtener unos resultados óptimos”. Aquellos que hayan instalado el juego a través de Proton deberán entrar en las propiedades de Half-Life: Alyx en la biblioteca de Steam y marcar y desmarcar la casilla “Forzar el uso de una herramienta de compatibilidad de Steam Play específica”. Respecto a Vulkan, que también se puede usar en Windows, debería mejorar el rendimiento del juego, especialmente si el sistema está próximo a las especificaciones mínimas.