Desde hoy en Animal Crossing: New Horizons es posible lanzarse al agua para bucear y nadar gracias a la introducción de un traje que permite explorar la vida marina de la isla. En este nuevo entorno subacuático los jugadores encontrarán distintas plantas, animales y otros organismos (estrellas de mar, anémonas, anguila jardinera, vieiras…) que forman parte del ecosistema insular. En caso de hacerse con algún ejemplar se abre la posibilidad de donarlo al museo y pedir que Sócrates hable sobre ellos.
Como nuevo personaje tenemos a la nutria marina Pascal, al que por primera vez vimos en Animal Crossing: Wild World (2005) de Nintendo DS. Pascal es un aficionado de las vieiras y si los jugadores lo encuentran mientras bucean les pedirá ejemplares. Como recompensa entregará a cambio algunos de sus proyectos de bricolaje para crear mobiliario inspirado en las sirenas. Además, la gaviota Gulliver se ha hecho con un vestido de pirata y cuando aparezca en la cosa pedirá favores y proporcionará recompensas especiales.
Animal Crossing: New Horizons pasa por ser el único gran lanzamiento de Nintendo para la primera mitad del año. El juego, disponible desde finales de marzo en todo el mundo, logró despachar 13,41 millones de unidades en sus primeras seis semanas a la venta y pasó a ser el título para Nintendo Switch más rápidamente vendido. Hasta entonces esta corona la llevaba Pokémon Espada y Pokémon Escudo con 12,9 millones de copias traspasadas en nueve semanas.
Las ventas de Animal Crossing: New Horizons no han sido actualizadas desde principios de mayo, pero posiblemente han seguido subiendo a un buen ritmo. El único hándicap es la falta de Nintendo Switch en las tiendas, un problema que Nintendo parece tener prácticamente resuelto.