Vodafone desvincula sus tarifas del IPC y las subirá una media del 3,9 % en 2026

Benzo
Cuando veas a Movistar sus tarifas aumentar... Vodafone ha comunicado que en enero de 2026 subirá sus tarifas y, al contrario de lo que venía haciendo desde 2023, no se tratará de un incremento vinculado al IPC (que en 2025 rondará el 2,7 %). El operador ha anunciado que el próximo año subirá los precios una media del 3,9 %, que es prácticamente el mismo porcentaje que Movistar (4 %) y Orange (3,8 %).

El aumento que aplicará Vodafone a sus tarifas a partir del 8 de enero de 2026 se traducirá en una subida de entre 1 y 5 euros al mes, según informa El País por fuentes de la misma operadora. En 2023 Vodafone decidió ligar el aumento de sus tarifas al IPC, pero ahora que la compañía se encuentra en manos de Zegona, un fondo británico que abonó 5.000 millones de euros por el operador, han decidido cambiar la fórmula. Los clientes serán informados a partir de la semana que viene.

Vodafone justifica el encarecimiento de las tarifas por el incremento de los costes de red, de la tecnología y de los contenidos. "En el actual entorno del sector, marcado por un aumento sostenido del coste de los servicios digitales, las plataformas audiovisuales y la capacidad de red, resulta necesario mantener un nivel adecuado de inversión que asegure una experiencia de servicio fiable, segura y de la máxima calidad”", dicen fuentes de Vodafone a El País. Al contrario que Movistar y Orange, Vodafone no ofrece (como mínimo a día de hoy) fútbol en su oferta de contenido, pero sí que cuenta con varios servicios de streaming.

Los usuarios de Vodafone deberán estar atentos a la comunicación del operador para saber de cuánto sube la próxima factura, pero ya han trascendido algunos números. Por ejemplo, los paquetes convergentes de fibra y móvil subirán 3 euros al mes, las tarifas de solo fijo o fibra 1,5 euros y las líneas móviles 1 euro. Por su parte, las tarifas de internet portátil 5G experimentará un aumento medio mensual de 2 euros. Además, los paquetes que incluyan Disney+ deberán abonar un euro más al mes que se sumará al incremento predeterminado.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en