por Benzo
Internet

La Comisión Europea multa a Apple con 500 millones y a Meta con 200 millones por incumplir la Ley de Mercados Digitales

La Ley de Mercados Digitales (DMA) golpea por primera vez a las grandes tecnológicas estadounidenses, y lo hace en medio de la guerra arancelaria iniciada por el presidente Donald Trump. La Comisión Europea ha comunicado que tras una investigación que ha durado alrededor de un año ha constatado que tanto Apple como Meta han violado la mencionada ley, por lo que ha procedido a multarlas con 500 millones de euros y 200 millones de euros, respectivamente. A Google también se la investiga, pero aún no hay resultados de su proceso. En el caso de Apple, la investigación de la Comisión Europea ha…
por Benzo
Internet

Facebook, Instagram y Threads empiezan a probar las Notas de la Comunidad en Estados Unidos

Meta ha anunciado que la próxima semana pondrá a prueba las Notas de la Comunidad en Facebook, Instagram y Threads. Esta función, que sustituye el programa de verificación de datos independiente, estará disponible el 18 de marzo en Estados Unidos en inglés, español, chino, vietnamita, francés y portugués, y durante esta primera etapa las notas que escriban los colaboradores no serán públicas. Como reconoce la propia Meta, las Notas de la Comunidad que usará en sus redes sociales tienen el mismo enfoque que el sistema que emplea desde hace unos años X (antes Twitter). "No reinventaremos la…
por Alejo I
Internet

Meta sustituirá a los comprobadores de noticias por notas de la comunidad al estilo de X, comenzando por Estados Unidos

Actualización: La alocución completa va más allá de la moderación de contenidos. De hecho, podría entenderse como una declaración de apoyo a las políticas de la administración Trump a la hora de afrontar las regulaciones europeas de las grandes tecnologías estadounidenses. Según señala Zuckerberg:
Por último, vamos a trabajar con el presidente Trump para defendernos contra gobiernos de todo el mundo que están yendo contra empresas americanas e impulsando una mayor censura [...] Europa tiene un número de leyes que no deja de crecer institucionalizando la censura y haciendo que sea difícil…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea multa a Meta con 798 millones de euros por abusar de su dominio y beneficiar Facebook Marketplace

El servicio jurídico de Meta tiene un poco más de trabajo después de que la Comisión Europea le haya notificado que debe pagar una multa de 797,72 millones de euros. La tecnológica ya ha dicho que recurrirá la decisión. Si algún día termina haciendo la transferencia, en el concepto debe poner incumplimiento de las normas antimonopolio de la Unión Europea llevando a cabo prácticas abusivas para beneficiar Facebook Marketplace. La investigación que ha conducido a la multa que hoy nos ocupa se inició en 2022, cuando la Comisión Europea acusó a Meta de usar su posición dominante en el mercado de…
por Benzo
Tecnología

Meta presenta Orion, sus primeras gafas de realidad aumentada

El catálogo de dispositivos de Meta no deja de crecer. El último en unirse a la familia ha sido Orion, el prototipo de unas gafas de realidad aumentada "que llevan 10 años en desarrollo". El plan es a largo plazo, pero el objetivo pasa por ofrecer unas gafas de realidad aumentada que parezcan unas gafas normales y tengan la capacidad de sustituir el smartphone. Si vamos a lo básico, podemos decir que Orion es un ordenador dentro de unas gafas que se pueden llevar con total normalidad, sin embargo, a día de hoy son demasiado complicadas y caras de fabricar, así que por ahora no se pondrán a…
por Alejo I
Tecnología

Meta filtra (y confirma) accidentalmente Quest 3S, su nuevo visor de realidad mixta económico

El nuevo visor de realidad mixta con el que Meta piensa dar relevo a Quest 2 no puede estar muy lejos. Después de bajar el precio de forma definitiva al que es, de facto, su modelo de entrada, UploadVR se ha percatado de la aparición de una imagen en el software de Meta Quest Link para Windows. La imagen en cuestión da validez al visor que apareció a comienzos de junio en un estudio de mercado junto a un par de mandos, que podrían o no estar incluidos de serie. Quest 3S apareció por primera vez en un estudio de Mercado filtrado en Reddit, dando pistas sobre sus posibles especificaciones,…
por Benzo
Juegos

Meta cierra Ready at Dawn, desarrollador de Lone Echo para Quest y The Order: 1886

El estudio estadounidense Ready at Dawn, fundado en 2003, cierra sus puertas con efecto inmediato, según informa Android Central y ratifica Gematsu. Este equipo fue adquirido por Meta en junio de 2020 con el objetivo de ampliar las posibilidades de Oculus Studios, la división encargada de alimentar con juegos de realidad virtual los visores Meta Quest. Durante los últimos años Ready at Dawn ha sido un equipo de desarrollo ampliamente conocido por los títulos de realidad virtual. Su trabajo más destacado es sin duda Lone Echo (2017), un juego de aventuras con narrativa donde los jugadores se…
por Benzo
Internet

Europa considera que el modelo "pagar o consentir" de Meta es engañoso y amenaza con una sanción

Al modelo de pagar o consentir que Meta puso en marcha el año pasado en Europa para Facebook e Instagram se le acumulan los problemas. Hace tres semanas la Comisión Europea determinó de forma preliminar que el modelo incumple la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), y ahora este organismo se une a la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores (CPC) para avisar de que además podría infringir la legislación de la Unión Europea en materia de protección de los consumidores. El modelo de pagar o consentir de Meta ofrece a los usuarios dos opciones: abonar una…
por Benzo
Internet

La Fiscalía investiga si Meta ha vulnerado el derecho a la protección de datos personales

A Meta se le abre un nuevo frente. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha anunciado la apertura de una investigación preliminar para comprobar si la tecnológica estadounidense ha vulnerado el derecho de los usuarios a la protección de datos personales. En concreto, las pesquisas irán dirigidas al uso que la matriz de Instagram, Facebook y Whatsapp haya podido hacer con la información compartida en sus productos y servicios para entrenar su inteligencia artificial (IA). La Fiscalía española ha decidido abrir diligencias ante la "recepción masiva" de mensajes por parte de los usuarios de…