Las Meta Ray-Ban Display se hacen oficiales, brindando pantalla integrada y funciones de IA desde...

El evento Meta Connect 2025, que ha tenido lugar esta madrugada, nos ha deparado un lanzamiento de hardware que hubiera sido toda una revelación de no haberse filtrado el día anterior: las gafas de realidad aumentada Meta Ray-Ban Display. Esencialmente una evolución comercial de Project Orion, suponen un importante paso adelante frente a la tecnología existente hasta la fecha.

Como bien se encarga de señalar su propio nombre, las nuevas Meta Ray-Ban Display destacan por integrar una pantalla para mostrar información sintética al portador. Este elemento se sitúa en la lente derecha y proporciona una "resolución extremadamente alta" (600x600), con 42 píxeles por cada grado del campo de visión.

Imagen

Como ya se sabía en base a los prototipos y las últimas filtraciones, las nuevas gafas inteligentes de Meta no son autónomas, sino que requieren de una conexión inalámbrica (soportan Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.3) a un teléfono Android o iOS.

Esta pantalla permite a Meta Ray-Ban Display comunicar visualmente información para la que normalmente se dependería del teléfono utilizando la información capturada por la cámara de las gafas, que posee una resolución de 12 megapíxeles y zoom 3x (Meta asegura que puede capturar "más de 500 fotos y más de 100 vídeos de 30 segundos" en sus 32 GB internos).


La interacción con la interfaz se realiza mediante gestos. El usuario se vale para ello de una pulsera, la Meta Neural Band, que "convierte las señales de la actividad muscular en órdenes para tus gafas". Gracias a este accesorio es posible realizar desplazamientos, activar funciones y "en un futuro próximo" escribir mensajes moviendo los dedos.

Estas son algunas características anunciadas:

  • Realizar búsqueda de imágenes usando la cámara integrada y Meta AI.
  • Enviar mensajes de WhatsApp, Messenger e Instagram "de forma discreta".
  • Capturar fotos y realizar ediciones sencillas.
  • Añadir subtítulos en tiempo real a conversaciones.
  • Realizar videollamadas compartiendo el punto de vista del usuario.
  • Recibir actualizaciones de Instagram.
  • Reproducir música y podcasts usando gestos y mostrando la carátula en las propias gafas (por ahora no hay reproducción de vídeo).

Imagen

Por lo que respecta a la autonomía, las gafas proporcionan seis horas de "uso mixto" y "hasta 30 horas en total" si se cuenta la carga adicional que proporciona su estuche, mientras que la pulsera brinda 18 horas. La resistencia al agua se homologa en IPx4 e IPx7, respectivamente.

Finalmente, cabe señalar que los cristales de Meta Ray-Ban Display poseen oscurecimiento progresivo y admiten graduación (de -4,00 a +4,00 dioptrías). Para evitar sorpresas, el producto se podrá probar en las tiendas mediante un proceso de cita previa.

Meta no ha anunciado cuándo lanzará las Ray-Ban Display en España, aunque sabemos que las ventas arrancarán en Estados Unidos el próximo 30 de septiembre con un precio base de 799 dólares. Más adelante, ya en 2026, llegarán a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido.

Por otro lado, Meta también ha actualizado su gama general (sin pantalla) de gafas inteligentes con nuevos modelos. Las Ray-Ban Gen 2 mejoran su autonomía a 8 horas e incorporan captura de vídeo 3K a 60 FPS, y se suma un modelo de Oakley con la cámara en posición central que se integra con Strava y las aplicaciones deportivas de Garmin.


Toma de contacto del canal Adam Savage’s Tested


Fuente: Meta
Directamente, nos tapamos los ojos, con videos, mapas, Publicidad, memes,etc...

Y todo lo que ves, ademas controlado por IA.

La oferta de 2 x1 (50€ ) unas gafas para sol y lectura...va a ser que no...

La diferencia entre los oculus y variantes, y esto...Es que son más disimuladas...Pero el concepto es el mismo...

No veas la realidad, mira nuestro Matrix!!!!
Ya sé que con el móvil se puede grabar cualquier cosa en la calle, pero con unas gafas la cosa es mucho más sutil e invasiva. Que constantemente la peña esté ya no grabando, si no dejando que se grabe (ya sabemos que no hace falta darle al REC para que un dispositivo grabe), todo lo que pasa alrededor, nos pone a un paso de que nos pongan cámaras en cada calle, a lo China.

Habrá a quién le gusta vivir en un mundo hiperconectado e hipervigilado, a mí no.
Mí pregunta es, ¿Cómo puede afectar a la visión tener que forzar el ojo para ver algo en el cristal de las gafas?

Por lo demás, no soy el target de este producto.
Vivimos en el Gran Herman, y con esto ya es imposible escapar, con tanto subnormal y estos dispositivos en la calle ya no pueden uno ni tropezarse sin convertirse en un meme, una pena.

Entiendo a los abuelos cuando miran el absurdo de gente mirando al móvil hasta andando por la calle, esto ya es otro nivel, vivir completamente solo rodeado de gente se completará cuando estoy se popularice.
Una gafapastada más.
Cuando esto mejore y se introduzca en el mercado laboral los repartidores de todo tipo van a agradecer tener Google Maps integrado en las gafas, y también habrá menos accidentes.

Pero bueno no espero más que cuñados diciendo que es una chorrada, los mismos que veían la IA o el juego en móvil como una moda pasajera, visionarios [jaja]
Esto salió en un capítulo de los Simpsons donde Burns regalaba a sus empleados las gafas para controlar sus vidas.
No me chirrían particularmente, pero las veo totalmente innecesarias
Total y absurdamente innecesarias

En mi caso es que esas utilidades que ofrece ya las puedo hacer desde el móvil, no se por qué pagar 800 napos extra por un trasto o 2 que tienes que estar pendiente de cargar, no perderlos, etc

Además, cuando vaya un guiri de veraneo a Murcia... suerte con el traductor automático
Cuando empiecen a meter publicidad en las gafas nos vamos a reír un rato.
KnightSolaire escribió:Cuando esto mejore y se introduzca en el mercado laboral los repartidores de todo tipo van a agradecer tener Google Maps integrado en las gafas, y también habrá menos accidentes.

Pero bueno no espero más que cuñados diciendo que es una chorrada, los mismos que veían la IA o el juego en móvil como una moda pasajera, visionarios [jaja]


Claro, porque es muy cómodo y seguro conducir llevando una pantalla en los ojos con gráficos y letras que entorpezcan la visión...
"Un plan sin fisuras"

Esto ya está inventado y se llama smarthphone con su GPS.

Todo tiene una regulación, y no puedes ir por ahí grabando a la gente sin su consentimiento. Por tanto esa gafas están limitadas como lo puede estar un movil.

Por ejemplo estar en un examen y que el docente no sepa que estás usando gafas con una pantalla como chuleta.

Al final, es una chorrada que no inventa nada y que lo que hace, lo tienes ya en un smarhphone.
Ya decía yo que sería caro, no lo va a comprar nadie que a parte tienes que llevar una pulsera todo fea para usarlas.

Siendo generoso en mi opinión solo creo que merecen la pena por el tema de los subtítulos en las conversaciones para gente que es sorda y eso suponiendo que haga bien esos subtítulos que va a ser que no.
byevoltor escribió:Directamente, nos tapamos los ojos, con videos, mapas, Publicidad, memes,etc...

Y todo lo que ves, ademas controlado por IA.

La oferta de 2 x1 (50€ ) unas gafas para sol y lectura...va a ser que no...

La diferencia entre los oculus y variantes, y esto...Es que son más disimuladas...Pero el concepto es el mismo...

No veas la realidad, mira nuestro Matrix!!!!


Ya lo haces a diario con tu móvil que seguro que no lo usas una horita al día precisamente... Esto al menos lo hace de una forma. Natural no estando con el cuello inclinado hacia abajo mirando todo el día una pantalla...

No seamos abuelos por favor, esto es el futuro y el sustituto de los móviles aceptémoslo
ErisMorn escribió:
byevoltor escribió:Directamente, nos tapamos los ojos, con videos, mapas, Publicidad, memes,etc...

Y todo lo que ves, ademas controlado por IA.

La oferta de 2 x1 (50€ ) unas gafas para sol y lectura...va a ser que no...

La diferencia entre los oculus y variantes, y esto...Es que son más disimuladas...Pero el concepto es el mismo...

No veas la realidad, mira nuestro Matrix!!!!


Ya lo haces a diario con tu móvil que seguro que no lo usas una horita al día precisamente... Esto al menos lo hace de una forma. Natural no estando con el cuello inclinado hacia abajo mirando todo el día una pantalla...

No seamos abuelos por favor, esto es el futuro y el sustituto de los móviles aceptémoslo

Vaya asco de futuro nos espera, la verdad. Viviremos atados a un dispositivo que haga de expansión para nuestro cerebro porque seremos tan vagos y tontos que no usaremos el nuestro. Ahora con las apps de IA se está demostrando lo estúpidos y vagos que somos, no me quiero imaginar cuando el acceso a esto sea tan extremadamente cómodo que no usemos ni las manos para eso.

Lo veo bien para usarlo en algunos trabajos específicos y tal, no para usarlos en nuestro día a día porque nos "pudre el cerebro"
Aunque no soy el target me parece una chulada y el camino lógico de evolución. Obviamente tiene que haber limitaciones como el uso durante la conducción (y obviamente en exámenes) pero para ciertos usos profesionales puede ser increíblemente eficaz tener información a la vista sin gadgets que requieran manejo manual.
Madre mía cuánto abuelo cebolleta de "esto es malo" "se comerá a los niños".

Yo lo veo una herramienta de trabajo cojonuda. Imagina que quieres arreglar un mando de consola.

-Miras los tornillos y te dice que destornillador necesitas.
-Te atascas al desmontar, te dice donde hay tornillos ocultos/cables Flex ninja
-Llegas a la placa con el problema. Las gafas pueden analizar todos los componentes y detectar si hay anomalías
-Sospecho de esta soldadura - las gafas proceden a hacerte zoom para que lo puedas ver mejor
-Viendo esa patilla quemada, las gafas analizan el código del integrado para saber si puede ser el culpable (sabiendo su función)

Todo depende del uso que le des. Hay quien utiliza internet para ver memes de gatitos, y quien lo usa para aprender idiomas. Al final, todo depende del uso que le des a todo
Pues yo las voy a probar en cuanto las traigan, total ya tengo que llevar gafas para poder ver. Además no tienes que llevar la pantallita activa todo el rato si no quieres, entiendo que se podrá activar a demanda. Lo único que me preocupa es el peso, porque unas gafas normales no pesan prácticamente nada.

Los que decís que es caro es que no llevais gafas, teneis poca graduación o pillais monturas baratas. En cuanto tienes miopia y astigmatismo, cierta graduación, quieres aplicar filtros de luz y montura de marca, la gafa ya te sale bastante más cara. Si por un algo más le puedes meter esto es un avance, y cuanta más gente la compre más rápido bajará el precio y más mejoras meterán en siguientes revisiones.
Ya estan boomers quejandose por todo, yo desde luego las probaria encantado, la realidad ya la tengo muy vista, llevar una pantalla encima para mi es lo mejor. Ademas, prefiero ver la pantalla que a mi mujer o a mi suegra todos los domigos en la comida.

Sobre que graben o dejen de grabar en la calle me da absolutamente igual, no tengo nada que esconder y tengo una vida muy aburrida, morir es vivir [carcajad]
Lo de siempre, no es el cuchillo, es el uso que se haga de él…
los futuros teléfonos
wark escribió:Vivimos en el Gran Herman, y con esto ya es imposible escapar, con tanto subnormal y estos dispositivos en la calle ya no pueden uno ni tropezarse sin convertirse en un meme, una pena.

Entiendo a los abuelos cuando miran el absurdo de gente mirando al móvil hasta andando por la calle, esto ya es otro nivel, vivir completamente solo rodeado de gente se completará cuando estoy se popularice.

vete a vivir a un pueblo
yo lo hice hace 10 años
salud y felicidad [beer]
flejep escribió:
wark escribió:Vivimos en el Gran Herman, y con esto ya es imposible escapar, con tanto subnormal y estos dispositivos en la calle ya no pueden uno ni tropezarse sin convertirse en un meme, una pena.

Entiendo a los abuelos cuando miran el absurdo de gente mirando al móvil hasta andando por la calle, esto ya es otro nivel, vivir completamente solo rodeado de gente se completará cuando estoy se popularice.

vete a vivir a un pueblo
yo lo hice hace 10 años
salud y felicidad [beer]

Un pueblo es la versión analógica de esta noticia
GUARRICOS escribió:
KnightSolaire escribió:Cuando esto mejore y se introduzca en el mercado laboral los repartidores de todo tipo van a agradecer tener Google Maps integrado en las gafas, y también habrá menos accidentes.

Pero bueno no espero más que cuñados diciendo que es una chorrada, los mismos que veían la IA o el juego en móvil como una moda pasajera, visionarios [jaja]


Claro, porque es muy cómodo y seguro conducir llevando una pantalla en los ojos con gráficos y letras que entorpezcan la visión...
"Un plan sin fisuras"

Esto ya está inventado y se llama smarthphone con su GPS.

Todo tiene una regulación, y no puedes ir por ahí grabando a la gente sin su consentimiento. Por tanto esa gafas están limitadas como lo puede estar un movil.

Por ejemplo estar en un examen y que el docente no sepa que estás usando gafas con una pantalla como chuleta.

Al final, es una chorrada que no inventa nada y que lo que hace, lo tienes ya en un smarhphone.


Nada que ver sacar el móvil mientras conduces que llevar el mapa y las indicaciones en un interface trasparente que apenas te tapa visión.

En todo caso serán los empresarios quienes lo incorporarán en sus negocios si piensan que esto incrementará la productividad y seguridad.

Sobre grabar en un examen ha ocurrido desde que se inventaron los auriculares bluetooth y ya antes la gente hacía chuletas en bolis, etc.

Es cuestión de adaptarse no? O habría que prohibir los móviles por qué la gente puede (y lo hace continuamente) vulnerar la privacidad?

Repito esto me recuerda a los "La IA es una moda pasajera" o "los juegos de móvil no tienen futuro".
Esto si merece la pena, eso sí, son caras.

La pulsera estaría bien sustituirla por un reloj, sería genial que en el futuro pudieras usar lo que te de la gana para los gestos.

Ahora estamos viviendo los inicios de esta tecnologia, en 5 años todos tendremos gafas de diferentes marcas con pantalla y demás.
Para mi esto no va a sustituir nada, lo veo estilo smartwatch como un complemento para el que quiere pasarse la vida conectado a las notificaciones o porque le viene bien por cierta actividad.

Mi smartwatch está en el cajón porque no me aporta nada positivo más allá de control de ejercicio, con las gafas pasará algo parecido, la gente las comprará y se sentirá guay por unos días y luego al cajón porque se tarda mucho menos en coger el movil para todas esas acciones que han mostrado.
¡Y eso no es lo peor! Resulta que traen unos altavoces pequeños en las patillas. El nivel de aislamiento seguro que es el nunca visto, ¡nos extinguimos! [buuuaaaa]

Yo soy también de los raros que prefiere que la gente mire hacia delante cuando camina o cuando conduce. Porque está comprobado que si la gente tiene que dejar de hacer algo, no va a dejar de mirar el móvil para mirar la carretera.

En cualquier caso no creo que haya que preocuparse. En Europa seguro que costarán 1000€ y saldrá alguna ley para que no se puedan usar ni como cámara ni como pantalla hasta que se pague una buena multa.
Imaginaos que nos atraca alguien a la fuerza y queda grabado. Seguramente te arruine la vida por haber vulnerado su derecho a la intimidad. Esto último en realidad no era sarcasmo.
Me espero a las lentillas, eso de ir con las gafas de abuelo como que no.
Gafa pasta a 1000€.
Que maravilla.

Póngame 4 pero con cristales tintados.
Para mi lo mas atractivo seria como interfaz del PC, a día de hoy no sera posible, ni por potencia, ni por calidad de la pantalla, ni de la óptica.
Pero si llega el día en que mejore lo suficiente seria la leche poder tener los monitores virtuales que queramos sin necesidad de tenerlos físicos, por ejemplo poder trabajar en el AVE o el avión con triple pantalla, o en una oficina con mesas calientes, que solo tengan el teclado y el ratón.
Aleck Trevelyan escribió:Ya estan boomers quejandose por todo, yo desde luego las probaria encantado, la realidad ya la tengo muy vista, llevar una pantalla encima para mi es lo mejor. Ademas, prefiero ver la pantalla que a mi mujer o a mi suegra todos los domigos en la comida.

Sobre que graben o dejen de grabar en la calle me da absolutamente igual, no tengo nada que esconder y tengo una vida muy aburrida, morir es vivir [carcajad]

¿podrías decirme que entiendes por un boomer? porque hoy en dia esa palabra se aplica a cualquier persona que tenga más de 40 años cuando en realidad un boomer tendría sobre 65 años hoy en dia y claro, pocos usuarios de esas edad estarán en este foro.

Me recuerda a la moda de usar la palabra "bizarro" de forma incorrecta para cosas que no tienen que ver.
Me sorprende que ninguno haya preguntado aun si tiene "vision de rayos x". [+risas]
KnightSolaire escribió:Cuando esto mejore y se introduzca en el mercado laboral los repartidores de todo tipo van a agradecer tener Google Maps integrado en las gafas, y también habrá menos accidentes.

Pero bueno no espero más que cuñados diciendo que es una chorrada, los mismos que veían la IA o el juego en móvil como una moda pasajera, visionarios [jaja]


¿Te suena lo que es la falacia de afirmación del consecuente?

Te pongo un ejemplo:

Premisa 1: Si llueve, la calle está mojada.
Premisa 2: La calle está mojada.
Conclusion: Entonce esta lloviendo.

Es una falacia, porque no siempre que la calle esta mojada esta lloviendo. Pues tu estas haciendo lo mismo

Premisa 1: La gente dijo que la IA y el movil para jugar eran una moda y han sido un exito
Premisa 2: La gente dice que las gafas van a ser una chorrada y una moda
Conclusion: Las gafas van a ser un exito.

Que algo haya sido un exito anteriormente despues de haberlo criticado, no implica que por criticar algo eso vaya a ser un exito.Sinceramente, no se si sera un exito o no, de hecho me da igual. YA SE VERA. No seria la primera vez que una tecnologia no sale adelante por diversas razones y cae en el olvido (Las televisiones 3D), pero la logica que estas usando para decir que lo sera, es incorrecta.
@Alejo I Creo que has planteado mal la noticia, no ha habido un único lanzamiento de hardware ha habido 3 en total, a parte de las Meta Ray-Ban Display, han presentado:

- Una nueva generación de las Meta Ray-Ban sin display con el doble de batería que la generación anterior (8horas) y una resolución en el sensor de 3K
- Por otro lado para el tema de deportes más extremos han presentado las Oakley Vanguard con cámara central y conectividad con dispositivos Garmin que permiten agregar una capa de información sobre la actividad que estás haciendo en los videos que grabas y con Strava para el seguimiento de tu actividad deportiva y poder compartir multimedia mediante la plataforma
INTICON escribió:
KnightSolaire escribió:Cuando esto mejore y se introduzca en el mercado laboral los repartidores de todo tipo van a agradecer tener Google Maps integrado en las gafas, y también habrá menos accidentes.

Pero bueno no espero más que cuñados diciendo que es una chorrada, los mismos que veían la IA o el juego en móvil como una moda pasajera, visionarios [jaja]


¿Te suena lo que es la falacia de afirmación del consecuente?

Te pongo un ejemplo:

Premisa 1: Si llueve, la calle está mojada.
Premisa 2: La calle está mojada.
Conclusion: Entonce esta lloviendo.

Es una falacia, porque no siempre que la calle esta mojada esta lloviendo. Pues tu estas haciendo lo mismo

Premisa 1: La gente dijo que la IA y el movil para jugar eran una moda y han sido un exito
Premisa 2: La gente dice que las gafas van a ser una chorrada y una moda
Conclusion: Las gafas van a ser un exito.

Que algo haya sido un exito anteriormente despues de haberlo criticado, no implica que por criticar algo eso vaya a ser un exito.Sinceramente, no se si sera un exito o no, de hecho me da igual. YA SE VERA. No seria la primera vez que una tecnologia no sale adelante por diversas razones y cae en el olvido (Las televisiones 3D), pero la logica que estas usando para decir que lo sera, es incorrecta.
Excelente explicación y uso de la falacia, porque el compañero no ha dicho que las gafas vayan a ser un éxito. [carcajad]
Ha dicho lo contrario, que si la gente no veía que la IA pudiera ser un éxito, tampoco lo van a pensar sobe estas gafas.
KnightSolaire escribió:Cuando esto mejore y se introduzca en el mercado laboral los repartidores de todo tipo van a agradecer tener Google Maps integrado en las gafas, y también habrá menos accidentes.

Pero bueno no espero más que cuñados diciendo que es una chorrada, los mismos que veían la IA o el juego en móvil como una moda pasajera, visionarios [jaja]



Pues cómo toda herramienta que se precie, al fin y al cabo.
Estan bien las nuevas Display, pero creo que me atrae más la nueva actualización de las Rayban Meta con la mejora de la bateria y la camara. Eso sin contar que cada poco van metiendo nuevas funcionalidades y la montura en ese modelo es casi indistinguible de unas normales.

Antes que pasarme a unas Meta Display a mi me seduce más el combo de unas Meta Rayban y unas XReal One por ejemplo, casi el mismo (no me habia fijado que incluyen la pulsera) por algo más de precio ambas juntas que las nuevas Display y cubre mas opciones en mi día a día (como matar los ratos muertos entre llevar a los niños de extraescolar en extraescolar poniendote una serie/peli o poder teletrabajar usandolas como pantalla auxiliar o principal).

De todos modos es cierto que son una buena actualización en la dirección correcta.
Compradores esperando por el exploit que permita apagar el led de "notificaciones" [+risas]
Se nota que lo han sacado a toda prisa para adelantarse a las gafas que van a sacar los de OpenAI con el Jonathan Ive ese de Apple
Lo que no se exactamente es porque no sacan una bateria extra en forma de correa de sujeción de gafas, creo que es la forma más cómoda hoy en dia de ampliar la bateria para todo el día sin que se note demasiado y estoy seguro de que mucha gente lo usaría.
Yo esperaré a la lentilla o al chip. Siempre me parece bien pero si tiene buenos usos.... pero estando Meta lo dudo. Han hecho cosas malas...
Pueden ser útiles, no lo niego, pero feas son un rato...
@Alejo I Te dejas lo mejor de la noticia hombre

Mercucccio escribió:Se nota que lo han sacado a toda prisa para adelantarse a las gafas que van a sacar los de OpenAI con el Jonathan Ive ese de Apple

“ese” igual fue el diseñador industrial mas importante e influyente de finales de los noventa y principios del 2000
no sé pero ahí lo dejo.
Imagen

ah y también diseño el iphone original. “ese” teléfono de apple.
256k escribió:@Alejo I Te dejas lo mejor de la noticia hombre

Estos de Facebook no aprenden. Con lo fácil que era no hacer más demostraciones en vivo con la excusa de la pandemia.
Una ración de ocultación de la realidad por favor?
@mogurito Boomer es cualquier persona mayor que el xDD

La verdad es que mola mucho como avanza la tecnologia en tema de gafas, la pega que le pondria es que me siguen pareciendo grandes o muy gruesas no se, son feas de cojones.
Yo lo veo bien a nivel profesional, estar tirando código y que te saque correcciones y opciones en tiempo real superpuesto, temas de ciber, o mismamente un mecanico que pueda revisar, buscar piezas sobre la marcha o sacar ciertos documentos y temas de taller en tiempo real, esto será realmente un gran cambio que el menos en mi lugar será bienvenido. Luego, pasará como en todo, de aquí se pasará al uso casual, y la mayoria lo usará para pijadas, ver series o pelis con una pantalla grande simulada, juegos, etc.etc. Pero en parte el futuro va por ahí, IA en tiempo real, AR y todo ese ecosistema.
Se les puede quitar meta? [sonrisa]
Doriandal escribió:Compradores esperando por el exploit que permita apagar el led de "notificaciones" [+risas]

No hay que esperar a ningún exploit, ya existe desde hace tiempo unos adhesivos que venden por AliExpress

stan01 escribió:Estan bien las nuevas Display, pero creo que me atrae más la nueva actualización de las Rayban Meta con la mejora de la bateria y la camara. Eso sin contar que cada poco van metiendo nuevas funcionalidades y la montura en ese modelo es casi indistinguible de unas normales.

Si a mi me ha pasado lo mismo, me han resultado más interesantes la 2º generación de las Ray-Ban normales con autonomía de 8 horas (las anteriores eran de 4 horas) y con mejor resolución para grabar.
dunkam82 escribió:@Alejo I Creo que has planteado mal la noticia, no ha habido un único lanzamiento de hardware ha habido 3 en total, a parte de las Meta Ray-Ban Display, han presentado:

- Una nueva generación de las Meta Ray-Ban sin display con el doble de batería que la generación anterior (8horas) y una resolución en el sensor de 3K
- Por otro lado para el tema de deportes más extremos han presentado las Oakley Vanguard con cámara central y conectividad con dispositivos Garmin que permiten agregar una capa de información sobre la actividad que estás haciendo en los videos que grabas y con Strava para el seguimiento de tu actividad deportiva y poder compartir multimedia mediante la plataforma

Añado el resto al final. Gracias por la corrección, ayer hablabla del de Oakley, pero me he quedado sin ojos viendo el modelo Display.
70 respuestas
1, 2