por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea restablece una multa de 376 millones de euros a Intel por competencia desleal

La Comisión Europea ha anunciado hoy una multa de 376,6 millones de euros a Intel por maniobrar para impedir la venta de procesadores de fabricantes rivales en la Unión Europea. Si la noticia provoca cierto déjà vu, es comprensible: la multa original, de 1.060 millones de euros, data de 2009, pero el año pasado fue anulada después de que el Tribunal General aceptara la apelación de Intel al considerar que la Comisión Europea no había hecho las pesquisas necesarias. Ahora parte de esa sanción ha sido reimpuesta. Por recordar los hechos, que son necesarios para comprender mejor la sanción de…
por Benzo
Internet

Siete grandes tecnológicas reconocen ser guardianes de acceso en virtud de la Ley de Mercados Digitales

La fecha límite para que las grandes plataformas tecnológicas de todo el mundo notifiquen a la Comisión Europea que son guardianes de acceso digital en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) se ha cumplido, y siete han reconocido superar los umbrales que establece la normativa: Alphabet (Google), Amazon, Apple, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), Microsoft y Samsung. Ahora la Comisión Europea tiene 45 días hábiles para evaluar si estas empresas realmente alcanzan los umbrales establecidos por la ley y designarlas formalmente como…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea identifica las grandes plataformas y buscadores que deberán cumplir la Ley de Servicios Digitales

En julio de 2022 el Parlamento Europeo aprobó un nuevo código normativo digital para “garantizar la rendición de cuentas de las tecnológicas” y hoy, 25 de abril de 2023, “es el día D de la regulación digital”, tal y como comenta Thierry Breton, comisario responsable de Mercado Interior de la Comisión Europea. Esto significa que Europa ha designado al primer conjunto de plataformas en línea y motores de búsqueda “de muy gran tamaño” que a partir de hoy tienen cuatro meses para cumplir la totalidad de las nuevas obligaciones derivadas de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea acusa a Meta de usar su posición dominante para favorecer a Facebook en los anuncios online

En junio del año pasado la Comisión Europea puso en marcha una investigación para determinar si Meta, para entonces Facebook, había violado las normas antimonopolio de la Unión Europea al utilizar datos de otros anunciantes para competir contra ellos en el mercado publicitario en línea, y evaluar si la compañía vinculaba su servicio de anuncios clasificados de Facebook Marketplace con la red social. Las pesquisas han resultado ser positivas, así que Bruselas ya tiene su caso antimonopolio y Meta un pliego de cargos. Durante su investigación, la Comisión ha determinado que Meta opera desde…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea estudia si los gigantes tecnológicos deben contribuir al coste de las redes

El pasado febrero los directores ejecutivos de Telefónica, Deutsche Telekom, Vodafone y Orange publicaron una carta conjunta donde pedían que las grandes plataformas de contenidos “contribuyan al coste de la infraestructura digital europea que lleva sus servicios”. Esta vieja aspiración ha encontrado por fin respuesta en Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea y responsable de Competencia, que evalúa si las tecnológicas deben contribuir a pagar la red que tanto usan sus servicios. "Creo que la contribución justa en las redes de telecomunicaciones es una cuestión…
por Benzo
Tecnología

Presentada la Ley Europea de Chips: 43.000 millones de euros para duplicar la cuota de mercado actual hasta el 20 %

La Comisión Europea ha presentado la Ley Europea de Chips, que recoge un conjunto de medidas para “garantizar la seguridad del suministro, la resiliencia y el liderazgo tecnológico de la Unión Europea en las tecnologías y aplicaciones de semiconductores”. Para Bruselas la premisa es sencilla “no chips, no digital”. Una conclusión a la que ha llegado después de más de un año instalados en la crisis de los semiconductores, elementos indispensables en muchas industrias que ahora mismo dependen de Asia y Estados Unidos. Para poner fin a la penuria de semiconductores la Comisión Europea…
por Benzo
Internet

La Justicia europea confirma la multa de 2.420 millones de euros a Google por abuso de posición dominante

El Tribunal General de la Unión Europea ha dado por buena la batalla y estrategia de la Comisión Europea contra los gigantes tecnológicos estadounidenses al confirmar la multa de 2.420 millones de euros que le impuso a Google por abuso de posición dominante en relación al comparador de precios Google Shopping. Perdida esta apelación, a la compañía solo le queda recurrir ante Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). A pesar de que aún queda la apelación ante el TJUE, la sentencia del Tribunal General es significativa, ya que refuerza los argumentos antimonopolio en los que la Comisión…
por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea propone que el USB-C sea el puerto de carga estándar para dispositivos móviles

Tras largos, larguísimos meses de consultas y sondeos, la Comisión Europea ha propuesto reformar la directiva que regula los métodos de carga de dispositivos electrónicos portátiles para hacer que el USB-C sea el nuevo estándar. De esta forma, el conector Type-C, ya en fase de universalización a través del estándar USB4, servirá para cargar "todos los teléfonos móviles, tabletas, cámaras, auriculares, altavoces portátiles y consolas de videojuegos portátiles". Asimismo, desde la Comisión se propone igualmente aprovechar esta circunstancia para no incluir por defecto un cargador con cada…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea investiga a Facebook por usar la información de sus anunciantes para competir con ellos

Facebook se une a la lista de grandes compañías tecnológicas estadounidenses a las que la Comisión Europea pone en su punto de mira con una investigación antimonopolio. En el caso de la red social liderada por Mark Zuckerberg, Bruselas quiere esclarecer si violó las normas de competencia de la Unión Europea al utilizar datos de otros anunciantes para competir con ellos en mercado publicitario en línea. También busca evaluar si Facebook vincula su servicio de anuncios clasificados de Facebook Marketplace con la red social. “Cerca de 3.000 millones de personas utilizan Facebook mensualmente y…