La división Servicios de Apple ya hace tiempo que está en boga, pero en este último trimestre ha roto todos los registros históricos al conseguir dejar en caja 13.348 millones de dólares, un 16,5 % más que hace un año. Dentro de esta categoría encontramos productos como Apple TV +, Apple Arcade, App Store, Apple Pay, iCloud, Apple News, iTunes y Apple Music entre otros. Al igual que otras compañías como Google y Microsoft, el confinamiento ha provocado un aumento en la demanda de este tipo de servicios de entretenimiento.
Las ventas de hardware Apple bajaron en todas las categorías excepto en una, la de Wearables, Home y Accesorios (AirPods, Apple Watch...), cuyos ingresos experimentaron un crecimiento interanual del 22,5 % para alcanzar los 6.284 millones de dólares. Las malas noticias llegan del negocio del iPhone, cuyos ingresos por ventas caen un 6,7 % respecto al mismo periodo del año anterior y se quedan en 28.962 millones de dólares. Tampoco acompañan los Mac y iPad, que sufren una descenso interanual de los ingresos del 3 % y 11,5 %, respectivamente.
“A pesar del impacto global sin precedentes de la COVID-19, nos enorgullece informar que Apple creció durante el trimestre, impulsada por un récord histórico en Servicios y un récord trimestral de Wearables”, ha dicho Tim Cook, director ejecutivo de Apple. “En este entorno difícil, nuestros usuarios dependen de los productos de Apple de maneras renovadas para mantenerse conectados, informados, creativos y productivos”.
A pesar de la pandemia Apple ha seguido anunciando hardware, incluyendo el nuevo iPad Pro, un renovado MacBook Air y una nueva edición del iPhone SE. Además, los de Cupertino se encuentran trabajando junto a Google en un sistema para rastrear los contactos de la COVID-19 mediante el Bluetooth de los móviles.