La historia de Death Stranding se ambienta en un futuro posapocalíptico donde el evento que da nombre al juego ha abierto una puerta entre los vivos y los muertos. Este suceso provoca que una serie de criaturas del otro mundo llamadas entes varados (EV) deambulen por un planeta en ruinas habitado por una sociedad desolada. El Death Stranding tiene dos consecuencias más, una lluvia que acelera el paso de todo lo que toca y que se produce debido a una material del más allá, y la aparición de los Vacíos, unas explosiones de antimateria que se producen cuando un ente varado consume a un humano.
En el papel del portador Sam Bridges (Norman Reedus), los jugadores tendrán la misión de llevar esperanza a la humanidad conectando a los últimos supervivientes de unos Estados Unidos arrasados. El objetivo final es evitar la extinción de la humanidad conectando la Red Quiral, una red de comunicación que proporciona cobertura a las Ciudades Unidas de América y que permite la transferencia instantánea de grandes cantidades de información. Sam Bridges deberá enfrentarse a varios peligros, incluyendo los entes varados, la lluvia, los vacíos y Homo Demens, un grupo terrorista descentralizado.
La versión de Death Stranding a la que tendrán acceso los suscriptores de PC Game Pass presenta una alta tasa de fotogramas, soporte para monitores ultrawide, modo foto y el contenido cruzado con la serie Half-Life y Cyberpunk 2077. El comunicado de Microsoft no dice en ningún momento que estemos ante la edición Director's Cut, que en PS5 y PC (Steam, Epic Games Store) incluye nuevos elementos para poder hacer los encargos con más facilidad y seguridad, nuevas instalaciones, nuevas misiones y armas y una interfaz renovada.
Actualmente Kojima Productions tiene como mínimo un proyecto en marcha, que según el propio Hideo Kojima es ni más ni menos que “un juego que siempre he querido hacer”. Del título solo sabemos que usará la tecnología en la nube de Microsoft y estará apoyado por Xbox Game Studios.