Noticias más recientes

por jiXo
Internet

Descargarse archivos por P2P, ¿es delito?

El conocido abogado Carlos Sánchez-Almeida publica en elmundo.es un interesante análisis sobre la situación legal actual del intercambio de archivos en España. En él aclara una vez más que no es delito mientras no haya ánimo de lucro y que, aunque tras la última reforma de la L.P.I. podría ser considerado una infracción civil, las garantías constitucionales impiden identificar a los posibles infractores. Gracias a Heku por el aviso.
por jiXo
Internet

Todos contra el canon presentará 2.000.000 firmas en la Moncloa

La plataforma Todos contra el canon ha anunciado que el próximo 31 de enero entregará 2 millones de firmas contra el canon en el Palacio de la Moncloa. Los 2 millones de firmas contra el canon están compuestos por más de 700.000 firmas individuales y cerca de 3.000 colectivos. Desde los partidarios del canon digital se ha tratado de deslegitimar estas firmas en diversas ocasiones, sin embargo no dudaron en presentar ante el Parlamento un escrito opuesto firmado por 50 organizaciones, algunas de las cuales desconocían su inclusión.
por jiXo
Internet

¿El fin de los DRM en la música?

EMI fue la primera de las grandes discográficas que dio el paso de vender su catálogo musical en Internet sin protecciones DRM, más tarde le siguieron Universal y Warner y ahora es Sony BMG la que planea hacer lo propio. Según informa Business Week lo hará en el primer trimestre del año, con lo que definitivamente podríamos asistir al fin de la utilización de sistemas DRM en la distribución de música en Internet.
por jiXo
Internet

China le para los pies a las discográficas

Las principales empresas discográficas (EMI, Sony BMG, Warner y Universal) habían demandado al buscador chino Baidu por proporcionar enlaces a archivos mp3 de música de su propiedad. El popular buscador, que en China supera en uso a Google e incluso cotiza en el Nasdaq, ya ganó un primer juicio y ahora el Alto Tribunal Popular de Pekín ha ratificado su inocencia. La sentencia es interesante de cara a la jurisprudencia internacional en este tipo de casos, ya que determina que la música está almacenada en webs externas ajenas al buscador y por tanto no es responsable.
por jiXo
Internet

La industria discográfica quiere que Europa actúe contra el P2P

La Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI) ha solicitado al Parlamento Europeo que obligue a los proveedores de Internet a cooperar en su lucha contra el intercambio de archivos protegidos por derechos de autor. En concreto la IFPI propone tres medidas:
    Vigilar lo que se mueva por la red y filtrar lo que se identifique como protegido. Bloquear directa e indiscriminadamente el tráfico P2P. Y bloquear el acceso a webs que se nieguen a cooperar, como ThePirateBay o Allofmp3.com
Las medidas, aunque radicales, podrían contar ya con algún apoyo político dentro del Parlamento.
por jiXo
Internet

Otra Audiencia Provincial da validez jurídica a las licencias copyleft

La Audiencia Provincial de Valencia ha ratificado una sentencia que condena al Instituto Valenciano de la Música y al Instituto Cervantes de Nápoles por plagiar varias páginas de una biografía publicada en Internet bajo licencia copyleft. Según la resolución judicial se rompió la regla de la libre circulación, por no hacer referencia a la fuente de origen de la información y restringir el derecho a seguir copiando (las dos condiciones de la licencia). Que sepamos es la segunda ocasión en la que una Audiencia Provincial da validez jurídica a las licencias copyleft, como la que…
por jiXo
Internet

Ono lanza una nueva modalidad de 2 megas por 14 euros

Estalla la guerra de precios, ONO ha anunciado el lanzamiento de ONO Banda Ancha Esencial, una nueva modalidad de 2Mbps por 14 euros/mes (+IVA). Según informa Bandaancha se podrá contratar a partir del día 20, tanto por clientes de cable como de bucle desagregado por ADSL, siendo probablemente la velocidad de subida 150 Kbps. Además podrá combinarse con teléfono y tarifa plana de llamadas nacionales por una cuota adicional de otros 14 euros/mes. Gracias a Ivaner por el aviso.
por jiXo
Internet

Tele2 lanza el ADSL más barato de España

Tele2 lanza una nueva conexión de 1Mbps (300Kbps de subida) que sumando la cuota de línea se sitúa como la oferta de ADSL sin límite de tráfico más económica del mercado español. Su coste total es de 29,90 euros/mes (+IVA) y el alquiler de la línea es gratuito, incluyendo también tarifa plana de llamadas nacionales; aunque sólo puede ser contratada por los usuarios que tengan cobertura de su red. Recordemos que el resto de opciones económicas deben pagar cuota de línea y en el caso de Telefónica la velocidad disminuye drásticamente cuando se superan los 20GB de transferencia.
por jiXo
Internet

Telefónica NO rebaja el ADSL de 1 mega

Esta semana Telefónica anunciaba el lanzamiento del ADSL a 1 mega por 29,9 euros al mes, sin límite de descarga y con los parámetros de calidad habituales de la compañía. La letra pequeña sin embargo no parecía dejarlo tan claro, y en ADSLZone lo confirman: se trata de la conexión con límite de tráfico que ya fue lanzada hace casi 4 meses. La Asociación de Internautas ha anunciado que denunciará a la operadora por publicidad engañosa.