por Alejo I
Internet

La Justicia Europea dictamina que YouTube no debe dar emails ni IPs de los usuarios que suben películas sin permiso

Los propietarios de los derechos de contenidos multimedia subidos de forma ilícita a una plataforma de Internet como YouTube pueden interponer una reclamación y solicitar una dirección postal como forma de identificar o contactar con la persona responsable, pero no pedir su dirección de correo electrónico, su dirección IP ni su número de teléfono. Así lo ha dictaminado esta mañana el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, dando la razón a YouTube. La resolución tiene origen en la negativa de Google y YouTube a facilitar esta información a Constantin Film Verleih, que exigía las…
por Alejo I
Internet

La justicia europea da la razón a Google y limita el derecho al olvido a los países de la UE

Los límites internacionales del conocido como derecho al olvido han quedado algo mejor definidos esta mañana. Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dado la razón a Google en el pleito que mantenía con la Comisión Nacional de Informática y Libertades de Francia, más conocida por las siglas CNIL, que argumentaba que el buscador debía eliminar los enlaces requeridos de todas sus ediciones internacionales y no solo aquellas pertenecientes al territorio de la Unión Europea. El caso se ha saldado ahora con la resolución de que Google no está obligada a retirarlos tal y como pedían las…
por Alejo I
Internet

Google cobrará a los buscadores que quieran ser la opción por defecto para Android en Europa

Google deberá dar la opción de escoger un buscador por defecto ajeno al suyo en los dispositivos Android comercializados en la Unión Europea. Así fue anunciado hace aproximadamente un año, cuando la oficina de Competencia de la Comisión Europea determinó que Google había abusado de su dominio sobre Android para dificultar ilegalmente la aparición de rivales o frenar su ascenso. Ahora, la compañía estadounidense ha anunciado que piensa cobrar a aquellos buscadores que deseen figurar en la lista de opciones disponibles. Además de imponer una multa de más de 4.000 millones de euros por…
por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea investiga a Amazon por posibles prácticas contra la competencia

Las autoridades de competencia de la Unión Europea han abierto expediente a Amazon para dilucidar si el gigante estadounidense utilizó prácticas anticompetitivas para beneficiar a vendedores concretos e imponerse frente a rivales de menor tamaño. El anuncio de la investigación prácticamente supone la carta de despedida de la Comisaria Margrethe Vestager, que dentro de poco abandonará su cargo tras haberse granjeado la reputación de ser el azote de Silicon Valley. De acuerdo con el comunicado emitido por la Comisión Europea, las autoridades investigarán "los acuerdos estándar entre Amazon y…
por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea recibe los primeros diseños para un chip de supercomputación autóctono

Actualización: El Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona ha confirmado que será uno de los primeros en recibir sistemas basados en los diseños EuroHPC para la creación de una supercomputadora de 200 Petaflops, comparable por tanto a Summit. Se contará entre los ocho centros escogidos para el despliegue inicial. Noticia original: La Unión Europea impulsa actualmente una serie de proyectos estratégicos de investigación y desarrollo bajo la propuesta Horizonte 2020, un programa de financiación que busca estimular el desarrollo de avances tecnológicos de toda clase. Uno de los menos…
por Benzo
Internet

El Parlamento Europeo aprueba las normas sobre copyright en Internet incluyendo el artículo 13

A pesar de que la campaña #SaveYourInternet ha sido intensa y ha logrado numerosas adhesiones, finalmente el lobby del copyright se ha salido con la suya. Después de años de luchas internas y presiones, esta mañana el Parlamento Europeo ha aprobado, por 348 votos a favor y 274 en contra, las nuevas normas sobre derechos de autor en Internet que nacen con el objetivo de domar la red. Sus grandes armas son los polémicos artículos 11 y 13. Este último se ha intentado eliminar con una votación de última hora que ha sido rechazada por cinco votos. Los críticos, entre los que se encuentran los…
por Alejo I
Internet

Android preguntará a los usuarios de la Unión Europea si quieren usar Chrome u otro navegador

Google ha interiorizado forzosamente las lecciones aprendidas por Microsoft hace ya unos cuantos años, e igual que la firma de Redmond fue obligada por la Comisión Europea a ofrecer navegadores alternativos a Internet Explorer para romper el monopolio alcanzado a través de su integración en Windows, Google ofrecerá de forma más directa la posibilidad de descargar otros navegadores aparte de Chrome. Según ha anunciado el gigante de Internet a través de una entrada en su blog oficial obtusamente titulada "Apoyando la elección y competición en Europa", a partir de ahora se "hará más para que…
por Alejo I
Tecnología

Los fabricantes chinos se hicieron con más del 30 % del mercado telefónico europeo en 2018

Ya estamos metidos totalmente en 2019, lo que unido a la proximidad del Mobile World Congress significa que durante los próximos días vamos ver de todo tipo de estadísticas e hitos telefónicos logrados durante el año pasado. La firma de estudios Canalys ha proporcionado hoy uno de las más llamativos, señalando que durante 2018 los fabricantes chinos de smartphones lograron hacerse con una cuota de mercado del 32 % en Europa. Este porcentaje es el más elevado desde que se tienen registros. Cotejados los datos de todo el año, Samsung fue el fabricante más popular a pesar de que su volumen de…
por Alejo I
Tecnología

La Unión Europea premiará con hasta 90.000 euros la caza de bugs en 7zip, Drupal, KeePass y más

Más allá de la gran política y todas esas historias que con mayor o menor tino relatan los informativos diarios, la Unión Europea es un ente burocrático de considerable tamaño e importantes necesidades tecnológicas. Recientemente, además, ha tomado conciencia de la importancia de proteger sus sistemas frente a posibles ataques y fallos catastróficos, motivo por el cual ha instituido un programa con el que busca recompensar el descubrimiento de fallos en el software de código abierto utilizado en las instituciones europeas. Lanzada tras el desastre de Heartbleed, esta iniciativa es conocida…