@Dreamcast2004 1) Primer paso crear un régimen fiscal unificado (mismos impuestos, mismos beneficios fiscales, mismas leyes tributarias)
2) Desvincular las políticas nacionales de la política europea (un 80% de Españoles vota en las Europeas en base a "políticas nacionales") y esto pasa así también en el resto de la UE cuando no debería ser así ya que deberíamos pensar en términos Europeos y no en Nacionales
Solo entonces podríamos hacer una piña y dedicar nuestros recursos a la creación de fundiciones y centros de investigación potentes en el campo deseado (en este caso el de microchips)
El tema de donde se establecería la sede o las fabricas se solventara conforme se solventan ya actualmente as cosas (pura y simple votación) tras por supuesto un estudio respecto a cuales seria lo mejores lugares para establecerla (la sede del ITER se designo asi...si hizo un estudio de donde seria más optimo establecer el primer centro de investigación para la creación de un reactor de fusión y de los 12 lugares más "óptimos" se voto en el Consejo Europeo y salio ganado Cadarache en Francia).
De esta forma te libras del problema de que "cada país vote por si mismo" porque no todos los países tendrían lugares óptimos para establecer la industria deseada y por tanto estos países "neutrales" votaran por uno o otro lugar dependiendo de lo bien o mal que negocien los "países afortunados".
El problema de Europa es que no hay nadie que diga "señores necesitamos esto y vamos a invertir en esto, esto y esto otro para lograrlo"
Europa actualmente (y desde siempre) funciona en plan "Planteémonos el objetivo de aumentar la digitalización de Europa  para 2030 (el 20% total del fondo de objetivo 2030 se dedicara a la "digitalización") y esto son un total de 120.000 millones (del total de 600.000 millones)"
¿Como se reparten esos 120.000 millones que deben ir dedicados a la "digitalización de Europa? 
Pues por peso económico (quien más contribuye al presupuesto de la UE = RECIBE MAS 
Contribuciones presupuestarias Netas 2020:
20% = ALEMANIA
15% = FRANCIA
12% = ITALIA
10% = ESPAÑA
6% = HOLANDA
4% = SUECIA
3% = POLONIA
3% = BÉLGICA
27% = Los 19 países restantes 
Es decir a España le corresponden 
12.000 millones de ese total de 120.000 millones (sacad las cuentas para el resto de países si queréis)
¿Como invertimos ese dinero? (el objetivo esta "claro" y debe ser digitalizar tú economía)
España: Pues yo voy a poner clases digitalizadas para todos.
Alemania: Pues yo lo voy a dedicar a desarrollo de IA que le vendrá de puta madre a la industria de mis coches autónomos y a defensa.
Francia: Pues yo voy a dedicarlo a crear Startup tecnológicas.
Holanda: Pues yo voy a dedicarlo digitaliza aun mas mis administraciones publicas para que el ciudadano pueda hacerlo todo vía online (menos necesidad de funcionarios).
......
.......
........
Tras 10 años llegamos a 2030 y.....
Resultado:
Alemania es puntera en IA y en coches autónomos = Crece el PIB
Francia se a creado un ecosistema empresarial de empresas tecnológicas muy especializadas de alto valor añadido = crece el PIB
Holanda a reducido el numero de funcionarios al mínimo y tiene los tramites gubernamentales más ágiles y fáciles para los ciudadanos de toda la UE = En PIB más o menos me mantengo igual pero con un mayor Superávit Publico y cuentas saneadas.
España: Tenemos pizarras 4K en todas las aulas  justo lo que necesitábamos 
  
  
  
  
  
  
  y ahora  la partida de Educación es cada vez más pesada pero no se porque el fracaso escolar sigue igual de alto que hace 10 años...la solución debe ser aumentar más el presupuesto de educación seguro que eso lo resuelve pidamos más dinero a Europa  
  
 = Más Deuda 
Conclusión:
Cuando dejas que políticos incompetentes y chanculleros gestionen el dinero que deben dedicar al futuro del país el resultado a largo plazo = República Bananera
El ejemplo que he puesto es algo burdo pero sirve para entender de forma facil porque España con toda la inmensa cantidad de dinero que le ha dado, la UE a lo largo de los últimos 20 años NO HA LEVANTADO CABEZA (es una economía que lleva estancada desde hace 20 años que se solo "funciono temporalmente" a base de crear una burbuja artificial del sector inmobiliario)
Y mientras no cambiemos esa mentalidad nuestra (arriba como cabeza de lista no llega el que más sabe si no el que mas "carisma y capacidad de dar discursos" tiene....y a ese es al que votamos como presidente) mientras no cambiemos esa mentalidad y exijamos a nuestros partidos que queremos gente preparada, formada, inversiones en industria de alto valor añadido y tecnología...arriba segira llegando el más papanatas en lugar del mas preparado y en consecuencia nos seguiran gobernando Mediocres y Chupadores del Bote.
Saludos