por Alejo I
Internet

Facebook reduce sus ingresos por primera vez y perdió 2.800 millones con Reality Labs durante el último trimestre

Virtualmente todos los inversores sabían que llegaría este momento, pero no por ello ha causado menos conmoción. Facebook ha declarado en su último informe financiero que el segundo trimestre de 2022 se cerró con la primera pérdida interanual de ingresos desde que salió a bolsa hace una década. En total hablamos de un en apariencia misérrimo 1 %, con el detalle nada desdeñable de que desde Meta se advierte que la caída podría incrementarse el próximo trimestre. En total, los ingresos brutos de Meta durante el segundo trimestre de 2022 fueron de 28.822 millones de dólares, con un beneficio…
por Alejo I
Internet

WhatsApp se actualiza con soporte para archivos de 2 GB, reacciones en comentarios y grupos de 512 personas

Tras un periodo relativamente largo centrado en gran medida en la introducción de actualizaciones pequeñas y centradas en la facilidad de uso, WhatsApp ha lanzado una nueva versión con cambios de cierto peso. Afectan a todos los usuarios, pero posiblemente serán mucho más interesantes para los usuarios de sus grupos y las nuevas Comunidades. La novedad más pequeña y al mismo tiempo más visible de todas las anunciadas hoy es la aparición de reacciones. Hasta ahora la única forma que tenían los usuarios de un grupo de WhatsApp para reaccionar al mensaje de uno de sus miembros era enviar una…
por Benzo
Internet

Las telecos europeas se unen para pedir que las grandes tecnológicas estadounidenses paguen por el uso de su red

Los directores ejecutivos de Telefónica, Vodafone, Orange y otras grandes telecos europeas incluyendo Deutsche Telekom, BT Group, Telia Company y KPN, han firmado una carta abierta donde sostienen que las grandes tecnológicas estadounidenses (que no nombran) deberían asumir parte de los costes de desarrollo de las redes de telecomunicaciones debido al gran uso que hacen de ellas. El debate no es nuevo, Telefónica lleva diez años luchando por ello. La carta se publica cuando el sector de las telecomunicaciones debe hacer frente a inversiones en redes 5G y de fibra para poder cubrir la…
por Benzo
Internet

Facebook cambia de nombre y ahora es Meta, una nueva marca corporativa que englobará todos sus productos y tecnologías

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, ha anunciado durante el evento Connect que su compañía (que no la red social) cambia de nombre y a partir de ahora se llama Meta, “una empresa de tecnología social”. En otras palabras, Facebook será solo una red social (y un nombre asociado a polémicas) y su matriz coorporativa será Meta, la misma que pasan a tener Instagram, Oculus y WhatsApp así como cualquier otra aplicación o tecnología que hasta ahora operaba bajo el nombre de Facebook. “El objetivo de Meta será hacer del metaverso una realidad y ayudar a las personas a conectarse,…