por Alejo I
Tecnología

Asus toma el testigo de Intel y seguirá fabricando los miniordenadores NUC

Buenas noticias para los amantes de la familia NUC. Intel ha acordado mantener la producción, el soporte y el desarrollo de estos miniordenadores con la ayuda de un nuevo socio: Asus. La firma taiwanesa será la encargada de sacar adelante nuevas generaciones de hardware en virtud de un acuerdo de colaboración que sirve para dar continuidad a una gama que ya casi dábamos por desahuciada tras el anuncio de la semana pasada, cuando Intel anunció que abandonaría su producción. Los términos del acuerdo no son públicos, pero la nota de prensa emitida por ambas empresas señala que "Asus recibirá…
por Benzo
Tecnología

Intel cambia el nombre de sus procesadores y se deshace de la “i”

La actualización más significativa de la marca en 15 años. Así es como Intel ha anunciado un cambio en el nombre de sus procesadores, que a partir del lanzamiento de los Meteor Lake pasarán a llamarse Core 3, Core 5 y Core 7. En efecto, desaparece la “i”. Además, el fabricante de chips alerta que dejará de hablar de generaciones cuando se refiera a las nuevas series de CPUs. En consecuencia, en la literatura oficial no se dirá que los Meteor Lake son los Intel Core de 14ᵃ Generación. Y aún hay más. Intel tendrá tres líneas de procesadores de consumo: Intel, que toma el lugar de Pentium y…
por Alejo I
Tecnología

Intel abandona sus ASIC de criptominado, que no tendrán una nueva generación

Fin de trayecto para las ambiciones de Intel como fabricante de hardware para la minería de criptodivisas. Un documento oficial publicado en el sitio web de la compañía revela que a partir del 20 de octubre de este año dejará de aceptar nuevos pedidos para su ASIC Blockscale y que pasado el 20 de abril de 2024 no habrá más envíos. Comienza así el periodo conocido como End Of Life, a partir del cual solo ofrecerá soporte técnico. Blockscale es un ASIC o circuito integrado para aplicaciones específicas diseñado con el fin expreso de realizar operaciones de cálculo dentro de una cadena de…
por Alejo I
Tecnología

Raja Koduri, jefe de gráficos de Intel, abandona la compañía tras el lanzamiento de Intel Arc

El paso de Raja Koduri por Intel ha sido más breve de lo esperado. Tras su salto desde AMD, donde supervisó la creación de las tarjetas RX Vega, el ejecutivo indio inició una meteórica carrera en Intel que lo llevó a dirigir el desarrollo de su nueva generación de unidades gráficas integradas y GPU independientes; unos productos que, sin haber resultado una decepción en términos de rendimiento/precio, no han funcionado como se esperaba. El resultado es que Koduri ha anunciado su dimisión de Intel. Su nuevo hogar será una startup relacionada con "inteligencia artificial generativa para…
por Benzo
Tecnología

Un procesador de 24 núcleos encabeza la 13ª generación de CPUs Intel para portátiles

Intel ha anunciado en el CES 2023 de Las Vegas la 13ª generación de procesadores portátiles para incorporar a este sector la microarquitectura híbrida Raptor Lake que en octubre del año pasado debutó en ordenadores de escritorio. Al frente de esta colección de 32 procesadores tenemos el Intel Core i9-13980HX, que se presenta como el primero de su categoría con 24 núcleos así como la CPU móvil más rápida del mundo. El Core i9-13980HX tiene una frecuencia turbo de hasta 5,6 GHz, la velocidad de reloj más alta en el mercado portátil. Según Intel y en comparación con la generación anterior, este…
por Alejo I
Tecnología

Intel avanza "la próxima generación de Thunderbolt", siguiendo las especificaciones USB4 v2

Intel ha anunciado la próxima revisión de la tecnología Thunderbolt 4, una interfaz que poco a poco se está haciendo más difícil de diferenciar del estándar USB. Y hay razones para ello, puesto que "la próxima generación de Thunderbolt" (aún no tiene nombre oficial) no deja de ser una adaptación de USB4 v2, a la postre derivado de USB4 y en última instancia de Thunderbolt 3. Como tal, incorpora gran parte de sus avances, pero con el propósito de crear un conector con unas especificaciones tal vez más coherentes. Según indica Intel en su comunicado, el próximo Thunderbolt ofrecerá velocidades…
por Benzo
Tecnología

Los procesadores Intel de 13.ª generación llegarán el 20 de octubre encabezados por el Core i9-13900K

Intel ha anunciado que los primeros integrantes de la familia de procesadores Intel Core de 13ª generación para equipos de escritorio llegarán al mercado el 20 de octubre. Esta oleada estará compuesta por seis nuevas CPUs desbloqueadas con hasta 24 núcleos y 32 subprocesos y velocidades de reloj de hasta 5,8 GHz. Estos números corresponden al Intel Core i9-13900K, que según la compañía es “el procesador de sobremesa más rápido del mundo”. Curiosamente, los nuevos Intel se han presentado el mismo día que AMD ha lanzado los Ryzen 7000, capitaneados por el Ryzen 9 7950X con sus 5,7 GHz. Los…
por Alejo I
Tecnología

Intel desvela su gama de tarjetas gráficas Arc, aunque todavía sin precios ni fecha de lanzamiento

Las tarjetas gráficas de Intel ya están un poquito más cerca de las tiendas. O eso se entiende, porque por ahora seguimos sin tener una fecha de lanzamiento. Lo que sí podemos hacer es contemplar las especificaciones técnicas definitivas de estos nuevos productos diseñados para competir con alternativas como las RTX 3060 y 3070 de Nvidia, brindando sobre el papel un rendimiento elevado y la posibilidad de acceder a prestaciones avanzadas como supersampling por IA y ray tracing. En su último vídeo, Intel confirma que la gama inicial para Occidente estará formada por un total de cuatro…
por Alejo I
Tecnología

Intel entra en pérdidas por primera vez en décadas y cancela el desarrollo de memorias Optane

Tras una pandemia que ha sido una auténtica bicoca para los fabricantes de procesadores, era inevitable que llegara un doloroso ajuste. Intel ya ha iniciado el suyo, y en su último informe financiero ha declarado que sus ingresos trimestrales se redujeron un 22 % con respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que los beneficios cayeron nada más y nada menos que un 109 %, generando pérdidas por primera vez en décadas. En total, Intel registró unas ventas de 15.300 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2022. Hechos los descuentos correspondientes, la compañía se quedó con…