por Benzo
Tecnología

Europa acusa a Apple de violar la DMA y abre una investigación por los requisitos a las tiendas alternativas

Apple tiene el dudoso honor de ser la primera compañía acusada de violar la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). La Comisión Europea ha enviado a los de Cupertino los resultados preliminares de una investigación según la cual la App Store incumple las nuevas normas de competencia de la Unión Europea. También le ha notificado la apertura de una nueva investigación que pone en la diana los requisitos que Apple ha impuesto a los desarrolladores y a las tiendas alternativas, incluyendo la Core Technology Fee. La Comisión Europea sostiene que su investigación preliminar ha…
por Alejo I
Internet

La Comisión Europea investiga a Facebook e Instagram por publicidad engañosa y promover la desinformación

La Comisión Europea ha anunciado hoy la apertura de una investigación con el propósito de evaluar si Meta ha vulnerado de alguna forma la Ley de Servicios Digitales (DSA por sus siglas en inglés) a través de los contenidos que muestran las redes sociales Facebook e Instagram. Se trata del cuarto procedimiento por posible infracción de la DSA tras las investigaciones abiertas a X/Twitter, AliExpress y TikTok. El procedimiento al que ahora se enfrenta Meta tiene bastante que ver con el de X/Twitter, que se encuentra bajo la sospecha de promover o no tomar las medidas necesarias para combatir…
por Alejo I
Tecnología

Bruselas investiga a Apple, Amazon, Meta y Google por el cobro de comisiones a desarrolladores y abuso de datos

La última semana del mes empieza fuerte en los pasillos de la Comisión Europea, que esta mañana ha anunciado la apertura de investigaciones a Apple, Google y Meta por infringir las normas establecidas por la Ley de Mercados Digitales, también conocida como DMA por sus siglas en inglés. Estas compañías, que ya habían sido designadas Guardianes de Acceso, tienen la obligación de seguir unas regulaciones más estrictas que el resto con el propósito de no alterar el correcto funcionamiento del mercado, algo que no habrían cumplido. Las posibles infracciones varían en función de la compañía, pero…
por Alejo I
Internet

La Comisión Europea multa a Apple con 1.800 millones por imponer condiciones abusivas a las plataformas de streaming

La Comisión Europea ha dado hoy una rotunda e indeseada sorpresa a Apple con la imposición de una multa de 1.840 millones de euros por abuso de posición dominante en el mercado de la distribución de música para los usuarios de iPhone e iPad. Las predicciones iniciales no eran precisamente cicateras a la hora de estimar la sanción, pero el monto final ha resultado ser incluso más elevado, triplicando (de sobras) los 500 millones de euros que algunos daban por hechos. Según señala la Comisión en su nota de prensa, Apple infringió las leyes de que regulan la competencia en la Unión Europea al…
por Benzo
Tecnología

Europa se dispone a multar a Apple con 500 millones de euros por prácticas contra la competencia

A raíz de una denuncia de Spotify y Deezer contra Apple, a la que en 2019 acusaron de abusar de su posición dominante para beneficiar a Apple Music en su plataforma, la Comisión Europea puso en marcha una investigación antimonopolio. Un lustro después y como resultado de esas pesquisas, Europa se dispone a multar a Apple con 500 millones de euros, según avanza Financial Times por cinco fuentes que conocen de primera mano la investigación. La multa, que será la primera antimonopolio que Europa impone a Apple, se debería anunciar a principios de marzo y pondrá fin a una investigación que…
por Alejo I
Internet

La Comisión Europea designa tres sitios porno como grandes plataformas y les marca normas más duras

Corría finales de abril de este año cuando la Comisión Europea puso en marcha los engranajes para aplicar la Ley de Servicios Digitales o DSA, una serie de regulaciones que obliga a las denominadas como plataformas en línea de muy gran tamaño (VLOP, por sus siglas en inglés) al cumplimiento de unas normas más estrictas en materia de gestión y uso de datos personales. En su momento, empresas como Google, Amazon y Wikipedia entraron en la lista inicial, con la previsión de que más tarde se añadieran otras. Hoy se han dado a conocer las tres últimas incorporaciones, y vienen con sorpresa. Según…
por Alejo I
Tecnología

La Comisión Europea restablece una multa de 376 millones de euros a Intel por competencia desleal

La Comisión Europea ha anunciado hoy una multa de 376,6 millones de euros a Intel por maniobrar para impedir la venta de procesadores de fabricantes rivales en la Unión Europea. Si la noticia provoca cierto déjà vu, es comprensible: la multa original, de 1.060 millones de euros, data de 2009, pero el año pasado fue anulada después de que el Tribunal General aceptara la apelación de Intel al considerar que la Comisión Europea no había hecho las pesquisas necesarias. Ahora parte de esa sanción ha sido reimpuesta. Por recordar los hechos, que son necesarios para comprender mejor la sanción de…
por Benzo
Internet

Siete grandes tecnológicas reconocen ser guardianes de acceso en virtud de la Ley de Mercados Digitales

La fecha límite para que las grandes plataformas tecnológicas de todo el mundo notifiquen a la Comisión Europea que son guardianes de acceso digital en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) se ha cumplido, y siete han reconocido superar los umbrales que establece la normativa: Alphabet (Google), Amazon, Apple, ByteDance (TikTok), Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp), Microsoft y Samsung. Ahora la Comisión Europea tiene 45 días hábiles para evaluar si estas empresas realmente alcanzan los umbrales establecidos por la ley y designarlas formalmente como…
por Benzo
Internet

La Comisión Europea identifica las grandes plataformas y buscadores que deberán cumplir la Ley de Servicios Digitales

En julio de 2022 el Parlamento Europeo aprobó un nuevo código normativo digital para “garantizar la rendición de cuentas de las tecnológicas” y hoy, 25 de abril de 2023, “es el día D de la regulación digital”, tal y como comenta Thierry Breton, comisario responsable de Mercado Interior de la Comisión Europea. Esto significa que Europa ha designado al primer conjunto de plataformas en línea y motores de búsqueda “de muy gran tamaño” que a partir de hoy tienen cuatro meses para cumplir la totalidad de las nuevas obligaciones derivadas de la Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en…