Si hay un estudio que conoce bien la plataforma Stadia es Tequila Works, que empezó a trabajar para el servicio en la nube en 2017 para el día de su lanzamiento en noviembre de 2019 situar en su catálogo el exclusivo
Gylt. De ello y algo más ha hablado Raúl Rubio, fundador y director ejecutivo de Tequila Works, que también ha abordado la situación actual de Stadia y el juego en
streaming para compararlos con la de Steam en sus primeros días de vida.
“Es mi opinión personal, pero creo que es como los primeros días de Steam en el sentido de que fue cuando la gente se quejaba de largas descargas y descargas que se detenían, o lamentaba que el precio era exactamente el mismo que el de un juego en formato físico”, comenta Rubio en una conversación con
GamesIndustry. “Mejorará. De hecho, llegará un día en el que miraremos atrás y nos preguntaremos por qué la gente cuestionaba el
streaming. No hablo específicamente sobre Stadia. Lo digo sobre el
streaming en general”.
A pesar del entusiasmo por el juego en la nube que demuestra Rubio, que no esconde su subjetividad al haber sido parte de ello gracias al trato con Google y el desarrollo de Gylt, reconoce que la gente “tiene toda la razón” a la hora de ser cautelosa con esta tecnología, ya que “históricamente las soluciones de
streaming no han funcionado”. Sin embargo, Rubio cree que “este es el momento” debido a que existe la tecnología, la audiencia y la guerra por el contenido.
Volviendo a Stadia, el director ejecutivo de Tequila Works afirma que “tiene mucho potencial y aún no se encuentra a pleno rendimiento [...] Mejorará, porque hay algunas características increíbles que sorprenderán a la gente”. En este sentido pero en una antigua entrevista en
El País, el mismo Rubio afirmaba que Stadia provocará cambios a todos los niveles, incluyendo el proceso de creación y diseño de títulos así como a la hora de jugar. Veremos si Google revela algunas de estas novedades en la GDC 2020 que se celebrará en marzo.