El juego de rol online masivo de El Señor de los Anillos contaba con respectiva licencia de Middle-earth Enterprises y estaba siendo desarrollado por Amazon Game Studios junto a Athlon Games, una filial de Leyou Technologies, compañía que el conglomerado chino Tencent compró en diciembre del año pasado por poco más de 1.000 millones de euros. Según las fuentes de Bloomberg, las negociaciones contractuales entre Amazon y Tencent desembocaron en una disputa que en última instancia provocó la cancelación del juego.
Además de confirmar que el título ya no está en desarrollo, un portavoz de Amazon ha comentado que después de la compra de Leyou por parte de Tencent no han podido establecer unos términos para seguir adelante con el juego de El Señor de los Anillos. El personal de Amazon Games Studios que estaba implicado en el título se trasladará a otros proyectos. A día de hoy y que se sepa, la compañía solo tiene en desarrollo New World, un MMO que si no se retrasa de nuevo estará disponible el 31 de agosto, y un misterioso título multijugador.
El único detalle que ha trascendido del cancelado juego de El Señor de los Anillos es que su campaña se ambientaba mucho antes de los eventos narrados en el libro homónimo. A pesar de que esta vaga descripción coincide la sinopsis de la serie basada en el mismo universo en la que trabaja Amazon Studios, la compañía ya había avanzado en el pasado que los dos productos eran proyectos separados y sin relación. Sobre la serie, recientemente hemos conocido que su primera temporada costará 465 millones de dólares.
La cancelación del MMO de El Señor de los Anillos es la enésima decepción de Amazon Games Studios, que desde su fundación en 2012 no ha conseguido publicar ningún juego de éxito. No es una cuestión de dinero, ya que Amazon estaría invirtiendo cerca de 500 millones de dólares al año en su división de videojuegos, que tiene tanto el apoyo de Jeff Bezos como el de Andy Jassy, actual y futuro director ejecutivo de Amazon, respectivamente.