En su pequeño repaso a la historia de Hitman, IO Interactive recuerda que la saga suma siete entregas principales, Hitman: Codename 47 (2000), Hitman 2: Silent Assassin (2002), Hitman: Contracts (2004), Hitman: Blood Money (2006), Hitman: Absolution (2012), Hitman (2016) y Hitman 2 (2018), a lo largo de las cuales el Agente 47 ha tenido la oportunidad de viajar por seis continentes y llevar a cabo más de 100 misiones. Durante este tiempo también se han lanzado varias recopilaciones y una colección con la trilogía original remasterizada.
Las principales entregas de Hitman siempre han estado en manos de IO Interactive, pero su propiedad ha cambiado con el tiempo. Originalmente el estudio y la saga formaban parte de Eidos, que fue adquirida por Square Enix en 2009. En 2017, la compañía japonesa decidió desprenderse de IO Interactive, que consiguió mantenerse como un estudio independiente y hacerse con el control de la serie Hitman.
Pero Hitman no es solo una franquicia de videojuegos, para bien o para mal se ha convertido en una marca multimedia. Más allá de la saga de juegos tenemos dos adaptaciones cinematográficas (con dos protagonistas diferentes y notas pésimas en ambos casos), dos novelas, una serie de cómics y dos spin-off para móviles (Hitman GO y Hitman Sniper).
El futuro de la serie pasa por Hitman 3, que según informa IO Interactive será la “conclusión de la trilogía de El Mundo de los Asesinatos”. Esta entrega estará disponible el 20 de enero y la edición en formato físico para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series y PC correrá a cargo de Square Enix. También está en camino una versión para Nintendo Switch que se ejecutará en la nube.