Pierre-Loup Griffais, desarrollador de Valve, explica que han usado Steam Deck para jugar a los juegos lanzados durante los últimos años y no han encontrado ningún problema de rendimiento. Sin embargo, el reto era ejecutar con soltura los títulos más recientes y esto es justamente lo que ha logrado el actual modelo. “Todos los juegos que queríamos que fueran jugables son, en realidad, la biblioteca entera de Steam”, dice Griffais. “La verdad es que no hemos encontrado nada que el dispositivo no pueda encargarse”.
Claro que Steam Deck juega con ventaja al equipar un panel LCD IPS con una resolución de 1280 x 800 píxeles, así que los juegos se ejecutan a 800p. Además, Valve reconoce que a pesar de que la pantalla tiene una frecuencia de actualización de 60 Hz el rendimiento objetivo son como mínimo 30 FPS. Otra ventaja de Steam Deck es que los juegos de PC presentan múltiples opciones para configurar la experiencia gráfica, así que dependiendo del juego los usuarios podrán elegir entre una jugabilidad más fluida o mejores gráficos.
Siguiendo con el rendimiento de Steam Deck, el ingeniero de hardware Yazan Aldehayyat pone en valor el uso de la memoria LPDDR5 capaz de alcanzar los 5.500 MT/s y la arquitectura de la APU personalizada con CPU Zen 2 y GPU RDNA 2. Aldehayyat también habla sobre el interior del portátil y afirma que ha sido diseñado pensando en la reparabilidad, pero la opción de abrir el dispositivo para modificarlo o arreglar algo está pensada para personas que sepan qué están haciendo y tienen experiencia en ello. No queda claro si se pierde la garantía al abrir el portátil.
Los usuarios que consiguieron precomprar Steam Deck durante el inicio de la campaña de reservas recibirán su dispositivo a partir de diciembre. Quien intente conseguir una unidad ahora se encontrará con que la disponibilidad para los tres modelos es el segundo trimestre del 2022.