Estaba rebaja convierte a Meta Quest 2 en uno de los visores de realidad virtual con una mejor relación catálogo-precio y aumenta aún más las distancias con Meta Quest 3, que tiene un PVP de 549 euros. Es una diferencia enorme, pero a cambio Quest 3 ofrece un chipset considerablemente más potente, controles con una ergonomía mejorada, cámaras exteriores RGB para brindar realidad mixta y una pantalla muy superior.
Quest 2 se lanzó oficialmente el 13 de octubre de 2020 todavía bajo la marca Oculus. Esto lo convierte en uno de los dispositivos de realidad virtual más longevos del mercado y puede despertar ciertas dudas sobre por cuánto tiempo va mantener Meta su soporte oficial, especialmente si se dan por válidos los rumores que indican el posible lanzamiento de un nuevo visor de bajo coste basado en Quest 3 con el propósito de cerrar el catálogo de la compañía desde abajo.
Estas sospechas se acrecientan si se considera que no solo el precio del visor se consolida: también se han rebajado accesorios como la banda Elite Strap (con o sin batería), la funda de transporte y los packs Active y de accesorios, que ahora se venderán a mitad de precio:
- Elite Strap: 29,99 euros
- Elite Strap con batería: 49,99 euros
- Estuche de transporte: 24,99 euros
- Paquete dinámico: 34,99 euros
- Paquete de accesorios: 24,99 euros
Estas nuevas tarifas (más incluso las de los accesorios que la del visor) apuntan claramente a una limpieza de inventario de cara a quitarse de encima las últimas unidades. Ahora mismo es imposible adivinar cuándo se retirará del catálogo, pero al precio actual Quest 2 se plantea como un producto muy competitivo, sobre todo si lo que se busca es un visor de acceso para iniciarse en la realidad virtual por poco dinero.