Warner Bros. Discovery se pone a la venta

Benzo
La junta directiva de Warner Bros. Discovery ha anunciado una revisión de su estrategia que pone sobre la mesa todas las opciones, incluyendo la venta. Esta decisión ha recibido la bendición del mercado de valores, que impulsa la acción del conglomerado estadounidense más de un 10 %. Quien quiera tener una oportunidad deberá desembolsar como mínimo 50.000 millones de dólares, que es lo que vale ahora mismo Warner Bros. Discovery.

Hasta ahora la hoja de ruta de Warner Bros. Discovery solo contemplaba la separación de Warner Bros. y Discovery Global, pero después de reconocer que varias compañías han mostrado su interés en hacerse con la totalidad de la empresa o una parte de ella, la junta directiva ha decidido que lo mejor para los accionistas es plantearse todas las opciones. Esto incluye seguir con la separación planificada, vender toda la compañía o desprenderse por separado de los diferentes negocios que componen Warner Bros. y Discovery Global. Esta última opción abre la puerta a que alguien se quede con Warner Bros. Games.

Warner Bros. Games incluye los equipos de desarrollo Rocksteady Studios (Batman: Arkham), NetherRealm Studios (Mortal Kombat), TT Games (saga Lego), Avalanche Software (Hogwarts Legacy) y WB Games Montréal (Gotham Knights). Evidentemente, si alguien se hace con Warner Bros. Games deberá acompañar los estudios con un paquete de licencias que le permita seguir trabajando con DC Comics, Harry Potter, Mortal Kombat y compañía.

La junta directiva de Warner Bros. Discovery no ha detallado qué compañías han mostrado su interés en adquirir la totalidad o una parte del conglomerado. A mediados de septiembre trascendió que Paramount Skydance estaba preparando una oferta para comprar Warner Bros. Discovery, y según los rumores la idea que tiene su director ejecutivo David Ellison es hacerse con toda la empresa con el respaldo de su familia liderada por Larry Ellison, uno de los hombres más ricos del mundo. Desde entonces han aparecido más interesados, así que Warner Bros. Discovery abre el abanico de posibilidades para sacar el máximo partido.

Según la CNBC, Netflix y Comcast son dos de las compañías que han mostrado interés en Warner Bros. Discovery.

Detrás del nombre de Warner Bros. Discovery se esconde un conglomerado que tiene entre sus activos el estudio cinematográfico Warner Bros., cadenas como TNT Sports, CNN y Cartoon Network o el servicio de streaming HBO Max. También cuenta con DC Comics y las propiedades intelectuales de Juego de Tronos, Harry Potter y Matrix entre muchas otras. A todo ello debemos sumarle los mencionados equipos de desarrollo y sus licencias. Parece difícil que todo esto se vaya a vender por partes, pero a día de hoy no se descarta nada.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en