S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl es un shooter en primera persona con una campaña no lineal que ofrece una experiencia de acción y supervivencia en la posapocalíptica Zona de Exclusión de Chernóbil, la misma que los jugadores ya exploraron en anteriores entregas de la saga. Sin embargo, el paisaje ha cambiado bastante después de una segunda explosión en 2006. Los peligros de la zona incluyen la radiación omnipresente, los mutantes violentos (antiguos y nuevos), las diferentes facciones en guerra y las anomalías letales.
El nuevo tráiler nos sirve para ver cómo es la Zona en la actualidad. “Cada puerta puede esconder un arma apuntándote a la cabeza y cada esquina oculta algún peligro para el viajero común”, avisa GSC Game World.
A pesar de todos los peligros que presenta, la Zona sigue siguiendo atrayendo a stalkers, personas que por su cuenta y riesgo se adentran en esta posapocalíptica área de Europa del Este en busca de valiosos artefactos. En esta entrega el stalker responde al nombre de Skif. Nada más empezar la campaña, nuestro protagonista se adentrará en la Zona, un mundo abierto radioactivo que abarca 64 km². Para salir adelante, Skif deberá buscar alianzas, confiar en la gente indicada y elegir un arsenal de entre más de 30 tipos de armas con modificadores.
La supervivencia dentro de la Zona de Exclusión de Chernóbil también pasa por encontrar suministros como comida, bebida, medicamentos y equipo. Hay que tener en cuenta que en S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl las mecánicas de supervivencia incluyen hambre, sueño, hemorragias y radiación. Además, el juego presenta un ciclo dinámico de día y noche y meteorológico. Por último, mencionar que el apartado gráfico del juego corre a cargo de Unreal Engine 5.