Como indica su nombre, S.T.A.L.K.E.R.: Legends of the Zone Trilogy incluye tres títulos: la primera entrega Shadow of Chernobyl, la precuela Clear Sky y la secuela Call of Pripyat, que son los trabajos que hasta ahora componen esta saga desarrollada por GSC Game World.
La franquicia S.T.A.L.K.E.R. se ambienta en una realidad alternativa donde la zona de exclusión de Chernóbil sufrió en 2006 un segundo desastre de origen misterioso que provocó extraños cambios que afectaron a la flora y fauna así como a las leyes de la física. La Zona se ha convertido en un lugar repleto de anomalías, mutantes y artefactos, así como un sitio en el que los llamados stalkers entran en busca de una nueva vida y formas de enriquecerse. En la piel de uno de estos stalkers, los jugadores entran en la Zona con la misión de sobrevivir e intentar conseguir el mayor número de trofeos, equipamiento, suministros y respuestas.
S.T.A.L.K.E.R. se distingue por ser algo más que una franquicia de shooters en primera persona. Sus entregas incluyen elementos de sigilo, terror y supervivencia, así como dosis de ciencia ficción y unos escenarios con ubicaciones reales que incluyen la famosa central nuclear y Prípiat, una ciudad abandonada a raíz del primer accidente en 1986. En Shadow of Chernobyl los jugadores asumen el papel de un curtido pero amnésico stalker que entra en la Zona, en la precuela Clear Sky el protagonista es un mercenario que tiene la misión de detener a un grupo de stalkers que está intentando llegar a la zona de exclusión, mientras que Call of Pripyat es una secuela de la primera entrega que tiene lugar después de Shadow of Chernobyl.