“Project: Mara será una representación del terror mental basada en el mundo real”, dice Dom Matthews, director de Ninja Theory. “Basándonos en relatos de experiencias reales y usando exhaustivas investigaciones, tenemos el objetivo de recrear los horrores de la mente de la manera más precisa y realista posible. Project: Mara es un título experimental y será una muestra de lo que podría convertirse en un nuevo medio para contar historias”.
“Desde que nos unimos a Xbox Game Studios en 2018, hemos trabajado intensamente en Bleeding Edge, nuestro próximo brawler multijugador; The Insight Project, un nuevo e innovador proyecto de I&D recientemente anunciado y, por supuesto, en Senua’s Saga: Hellblade II”, continúa Matthews. “Estos proyectos continuarán impulsando nuestros objetivos de desarrollo durante los próximos años y nos ayudarán a forjar la visión de Ninja Theory para el futuro”.
Las explicaciones ofrecidas por Matthews nos recuerdan al camino que Ninja Theory eligió para sacar adelante Hellblade, un juego protagonizado por una guerrera celta traumatizada que emprende un viaje a Helheim, el infierno vikingo. Para crear el juego el estudio, que para entonces era independiente, colaboró con neurocientíficos y personas que padecen de psicosis. El objetivo era crear un retrato fidedigno de la enfermedad mental de Senua para que “tal vez algunas personas lo entiendan un poco mejor”.
Ninja Theory no ha comentado en qué plataformas estará disponible Project: Mara, pero posiblemente se trate de un juego dirigido a Xbox Series X y Windows PC.