El servicio, que debería estar disponible durante la próxima primavera, permitirá acceder a un catálogo de juegos y fusionará los planes de suscripción existentes de Sony: PlayStation Plus, que entre otras ventajas habilita el juego online, y PlayStation Now, el servicio de juegos en streaming. Spartacus se ofrecerá a los usuarios de PlayStation 5 y PlayStation 4, una consola que suma más de 116 millones de unidades vendidas. El medio añade que el plan de Sony pasa por mantener la marca PlayStation Plus, pero eliminar gradualmente la de PlayStation Now.
La documentación a la que ha tenido acceso Bloomberg podría no ser la final y no hay nada escrito en piedra, pero en base a esta información Spartacus ofrecerá tres tipos de suscripción. La primera incluye los beneficios existentes de PlayStation Plus; la segunda acceso un amplio catálogo de juegos de PlayStation 4 y con el tiempo de PlayStation 5; y el tercero añade demos, juego en streaming y un catálogo de títulos clásicos de PS1, PS2, PS3 y PSP. No hay ningún detalle sobre qué precios podrían tener estas membresías.
No se espera que los juegos de PlayStation Studios estén disponibles en el catálogo de Spartacus desde el primer día. Esta sería la gran diferencia entre la propuesta de Sony y Xbox Game Pass, que tiene entre sus señas de identidad ofrecer todos los títulos de Xbox Game Studios el mismo día que se ponen a la venta. Respecto al catálogo de Spartacus, Schreier detalla que la propuesta será más ambiciosa que la de PlayStation Now. Se desconoce si los juegos de otros estudios sí podrían estar disponibles desde el primer día.
Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment, dijo el año pasado que el modelo de Xbox Game Pass “no tiene ningún sentido” financiero para PlayStation. A pesar de la existencia de Spartacus la premisa de Ryan se mantiene, ya que en principio el servicio no incluirá los juegos de PlayStation Studios desde el primer día. Para Microsoft la situación es diferente. Hace pocos días Phil Spencer, responsable de la división Xbox, dijo que en su estado actual Xbox Game Pass "es muy, muy sostenible”.