La decisión de retrasar Lost Ark se toma después de que en junio se celebrase una alfa técnica cerrada en la que por primera vez los jugadores pudieron probar la versión occidental del juego, que además de estar localizado tendrá algunos cambios respecto a la asiática para que las compras sean opcionales. “Desde entonces, hemos estado trabajando duro traduciendo textos enormes, arreglando errores, pasando horas y horas en el estudio de grabación y preparando la infraestructura de servidores”, explica Amazon Games.
“Todos los comentarios que nos habéis enviado, la información de la alfa y los cambios recientes en la versión coreana que queremos incluir en nuestro lanzamiento nos han hecho ver que necesitamos trabajar más para lanzar Lost Ark con la calidad que nuestros jugadores merecen”, continúa la compañía. “Lleváis tanto tiempo esperando que queremos que todo salga bien y, además, cuidar el bienestar de los equipos de Amazon Games y Smilegate RPG, que tanto se están esforzando”.
Tráiler con el que Lost Ark se presentó en Occidente
Hay que tener en cuenta que Lost Ark está disponible en algunos países asiáticos desde 2018 y durante estos años ha recibido mucho contenido que ahora se debe localizar. Hablamos de un juego con 16.000 líneas de diálogo que estará disponible en español, inglés, francés y alemán.
A pesar de este retraso, los interesados en Lost Ark podrán probar el juego mediante una beta cerrada que se celebrará del 4 al 9 de noviembre y a la que tendrán acceso todos aquellos que hayan comprado el Paquete fundador que se ofrece desde 14,99 euros. Otra opción es registrarse en la web oficial para tener la oportunidad de recibir una invitación. Durante esta beta cerrada los desarrolladores esperan recibir una nueva dosis de feedback.