Atari compra la marca Intellivision y los derechos de más de 200 juegos

Benzo
Atari ha anunciado un acuerdo con Intellivision Entertainment para comprar la marca Intellivision y los derechos sobre más de 200 juegos. El montante de la operación no ha trascendido. Sí sabemos que Intellivision Entertainment cambiará de nombre y seguirá desarrollando la consola Amico gracias a una licencia concedida por Atari. Amico es un dispositivo familiar que no ha podido entrar en producción por la falta de fondos y actualmente solo existe como aplicación para móviles Android. Cuando se anunció en 2018 la intención era ponerla a la venta en 2020.

La lista con los más de 200 juegos que ha adquirido Atari como parte de la operación no ha sido facilitada, pero el objetivo de la compañía es su distribución digital y física, sin descartar la posibilidad de crear nuevos títulos y explorar oportunidades de licencia. Durante los últimos años Atari ha comprado la licencia de cientos de juegos clásicos así como estudios especializados por la restauración de títulos con remakes y remasterizaciones, incluyendo Digital Eclipse y Nightdive Studios. También ha revivido Infogrames como un sello editorial.

"La unión de Atari e Intellivision después de 45 años pone fin a la guerra de consolas más larga de la historia", dice Mike Mika, responsable de Digital Eclipse.

Hace años que Atari e Intellivision pasaron a mejor vida como fabricantes de consolas, pero a finales de los 70 compitieron para hacerse con un mercado que prácticamente no existía. En 1977 Atari lanzó la Atari 2600, una de las primeras consolas en tener éxito en un mundo donde dominaban los arcades, y un año después aterrizó en las tiendas Intellivision, una consola desarrollada por Mattel Electronics que llegó a tener un servicio de suscripción en línea mediante televisión por cable. La crisis del videojuego de 1983 se llevó por delante las aspiraciones de Mattel en este sector y dejó enormemente tocada a Atari.

Está por ver hasta dónde llegará Atari con tanta compra. Durante los últimos años la compañía ha lanzado nuevas entregas de algunos juegos clásicos con propuestas de bajo perfil, puesto a la venta colecciones y licenciado sus consolas para recreaciones y sets de Lego.
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en