El sector del videojuego español facturó 2.408 millones de euros en 2024

Benzo
La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha presentado el Anuario de la industria del videojuego en España, un documento que hace un repaso a la facturación del sector y al perfil de los jugadores en 2024. Las noticias son positivas, hay un crecimiento en los ingresos y también sube el número de jugadores en comparación con el año pasado, pero quedan atrás los aumentos interanuales de dos dígitos que se experimentaron en 2023 y 2022.

En 2024 el sector del videojuego español facturó 2.408 millones de euros, un incremento del 2,95 % respecto al año anterior, que se explica en gran parte por la subida del mercado online que alcanzó los 1.558 millones de euros, lo que supone un crecimiento interanual del 19,75 %. La facturación online se divide entre: 102 millones de euros de suscripciones a servicios (+22,5 % frente al año anterior), 867 millones de euros en plataformas online (+17.42 %) y 589 millones de euros en apps (+14,09 %). A pesar de estas notables subidas interanuales el descenso de la venta física provoca que el crecimiento total del sector haya sido limitado.

El mercado físico cerró el 2024 con una facturación de 850 millones de euros, un 18,11 % menos que hace un año. Esta caída se debe a una bajada del consumo que afecta a todos los datos (hardware, software y periféricos). En comparación con el año anterior la venta de consolas descendió hasta los 361 millones, un 22,12 % menos, la de juegos bajó a los 334 millones de euros, un 25,15 % menos, y los periféricos experimentaron un leve descenso del 2,58 % hasta llegar a los 155 millones de euros. Veremos si el lanzamiento de Nintendo Switch 2 o un cambio en el comportamiento del consumidor logra remontar la situación en 2025.

En total, a lo largo del 2024 se vendieron en España 5,4 millones de juegos (un millón menos que el año anterior), 900.000 consolas (200.000 menos que el año anterior) y 3,01 millones de accesorios (100.000 menos que el año anterior).

Imagen

Respecto al número de usuarios, sube hasta los 22,1 millones en 2024, lo que supone un crecimiento del 10,22 % respecto al año anterior e implica que el 45 % de la población española juega a videojuegos. Estos jugadores dedican una media de 8,2 horas por semana a esta actividad, una cifra que queda por encima de otros países de nuestro entorno como Francia (7,62 horas) e Italia (5,68 horas) y por debajo del Reino Unido (11,08 horas) y Alemania (11,53 horas). En España los hombres juegan más que las mujeres, especialmente en consolas y PC, aunque en global el dispositivo más usado es el móvil.
Fuente: AEVI
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en